Sony Music lanzará 40 podcasts en lo que resta del año

Sony Music, la segunda compañía de música más grande del mundo, planea lanzar cerca de 40 podcasts este año y está desarrollando más de 100 programas originales que incluyen un pódcast musical que analiza los éxitos de la década de 1990. El prestigioso festival literario «Hay Festival» de Segovia hace una alianza con Podimo para retrasmitir sus presentaciones. Y en otras novedades del medio, conoce el primer pódcast de noticias diarias localizadas cuyo contenido varia según el lugar donde se descarga. Esto y más, solo aquí.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Sony Music apuesta en grande por el podcasting: lanzará 40 nuevos podcasts en 2020

Sony Music, el sello musical de estrellas como Beyoncé, Alicia Keys y Lil Nas, tiene su próximo gran éxito en mente. Pero esta vez no será un disco o un tema, sino que podría ser un pódcast. Y es que la segunda compañía de música más grande del mundo planea lanzar cerca de 40 podcasts este año y está desarrollando más de 100 programas originales, según un comunicado de la empresa. La lista de los próximos shows de Sony Music incluye dos nuevos programas del director Adam McKay, así como un pódcast musical que analiza los éxitos de la década de 1990. Esta lista de programas representa la mayor inversión en podcasting que se ha hecho hasta la fecha por parte de un importante sello musical, de acuerdo con Dennis Kooker, director global del negocio digital de Sony Music. Aunque no es común que los sellos discográficos se desvíen de su negocio de identificar y desarrollar nuevos músicos, en los últimos tiempos se han interesado más en los podcasts debido a que cada vez aumenta más su audiencia. Además, parece ser que el interés de la división de música de Sony se ha incrementado aún más a medida que Spotify, que es su socio más grande, ha invertido cientos de millones en la industria. El podcasting representa tanto una amenaza como una oportunidad, y al parecer las compañías discográficas quieren aprovechar las ventajas que este formato puede traer para su industria, según explican en Bloomberg.

Podimo y el «Hay Festival» de Segovia alcanzan un acuerdo para ofrecer en exclusiva las principales sesiones de este año

El «Hay Festival» de Segovia es uno de los festivales literarios más prestigiosos de España y este año estará presente en la plataforma de Podimo para que todos sus usuarios puedan disfrutar de este. Gracias al acuerdo al que llegó la dirección del festival con la plataforma, los usuarios podrán escuchar de forma gratuita de las conversaciones de personalidades como Almudena Grandes, Elvira Lindo, o Isabel Coixet. El contenido podrá encontrarse en HAY FESTIVAL PODIMO TALKS, una selección que tendrá los encuentros más relevantes de la edición 2020 de este festival que se llevará a cabo entre el 17 y el 20 de septiembre. Este acuerdo pone de relieve la importancia de la cultura para estos actores y sobre todo queda claro la búsqueda de soluciones en estos tiempos de Covid-19 donde hay muchas limitaciones para los eventos presenciales. Los usuarios de Podimo podrán escuchar ls presentaciones apenas 48 horas después de que son realizadas.

NPR y un grupo de estaciones de radio pública convierten ‘Consider This’ en el primer pódcast de noticias localizado

El IAB Upfront, NPR y un grupo de 12 estaciones de radio públicas de Estados Unidos anunciaron el lanzamiento del primer pódcast de noticias diarias localizado, que combina historias nacionales y reportajes locales. Es decir, los oyentes de los mercados de estas estaciones, que son Boston (WBUR y GBH), Nueva York (WNYC), Filadelfia (WHYY), Washington, DC (WAMU), Chicago (WBEZ), Minneapolis / St. Paul (MPR), Dallas (KERA), Los Ángeles (KPCC y KCRW), San Francisco (KQED) y Portland, OR (OPB), escucharán una versión de Consider This con noticias nacionales e informes sobre su comunidad en cada episodio. Esta experiencia a pedido nacional/local es una novedad no solo para la radio pública, sino también para la industria del pódcast en su conjunto. Por otro lado, NPR se está asociando con el proveedor de patrocinio AdsWizz para entregar noticias localizadas de la misma manera que los editores de podcasts entregan cualquier contenido de patrocinio localizado, según explican en su propia web.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • iHeartMedia no quiere que a la radio le pase lo que le sucedió a la TV cuando salió Netflix. El presidente y director ejecutivo de iHeartMedia, Bob Pittman, dijo este jueves en una conferencia virtual de inversionistas auspiciada por ‘Bank of America Securities 2020’: “Internamente, pensamos en el podcasting como una especie de Netflix para la televisión, una especie de versión de radio bajo demanda”. Pero enfatizó que iHeart no planea dejar la oportunidad de negocio a un disruptor como lo hizo la industria del entretenimiento en streaming cuando apareció Netflix. “Lo vemos como una extensión de la radio”, dijo. “A diferencia de la gente de la televisión, no tenemos la intención de ceder nuestro poder para que otra persona cree este producto. Lo estamos creando nosotros mismos”. Así lo reportó The Hollywood Reporter.
  • Elena Martín ganó el ‘Premio Periodismo Esencial’ por su pódcast «Cuarentena». Este galardón del Colegio de Periodistas de Castilla y León ha sido entregado a esta serie de podcasts compuesta por 13 episodios en los que se aborda la crisis del COVID-19 desde diferentes perspectivas. Para su elección el jurado tuvo en cuenta la calidad del programa, así como el trabajo de montaje, según la web del Colegio de Periodistas de Castilla y León.
  • Pamela Valdés cuenta como creó Beek, la app más grande de audio en español. La joven mexicana de 26 años, fundadora y CEO de esta plataforma, cuenta cómo convirtió una tarea escolar en Beek, un servicio que ofrece más de 250 mil audiolibros, podcasts, meditaciones y audioseries, además de producir contenido original. Descúbrelo en este artículo de Reporte Indigo.
  • Novedades en las que Spotify está trabajando. Esta plataforma está trabajando para implementar nuevas funciones como un modo karaoke, modo automóvil, sesiones grupales, entre otras. En Trece Bits las explican.
  • ¿Twitch será un nuevo canal para la radio? La plataforma de streaming de videojuegos podría adoptar algunas de las mayores fortalezas de la radio. Según un acuerdo entre Amazon y Entercom Communications, Twitch distribuirá retransmisiones en vídeo en directo de los principales programas de entrevistas deportivas de la emisora. ¿Podría el audio, especialmente la radio, volcar parte de sus esfuerzos de distribución en este potente canal para alcanzar también a las audiencia jóvenes? María Jesús Espinosa lo explora en Este artículo en El País.

Pódcast recomendado

«Emprende bonito» Es un pódcast sobre estrategia de negocios, inspiración y empoderamiento femenino. Algunos de los temas que han tratado son: planificación de contenidos en redes sociales, cómo mejorar la comunicación y el networking, cómo crear una página web desde cero y hasta cómo sanar la relación con el dinero. Es conducido por Jessica Noguez, una experta en marketing digital. En este pódcast provee herramientas para que las emprendedoras creen una empresa.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.