Skype anuncia la función creadores de contenidos para grabar video llamadas

Skype se une a Zoom y a Google Hangouts que proveen la función para grabar llamadas de video en vivo.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Esta semana en el Show de la National Association of Broadcasters (NAB) Skype estará presentando su nueva actualización. Skype presentará la nueva función de grabar llamadas de video que todavía está en prueba. El lanzamiento completo será dentro de unos meses. Esto implica que tendremos que esperar un poco. La función está pensada para podcasteros, YouTubers, streamers, productores de TV y radiodifusores. Según Skype, la función permitirá grabar conectándose a un software que esté habilitado para Network Device Interface (NDI). Esta es una tecnológia que permite que los sistemas y dispositivos se conecten y se comuniquen a través de redes IP, creando un entorno de producción con acceso compartido a vídeo, audio y datos. La lista de software de terceros no es muy amplia. Esta incluye: Wirecast, Xsplit y Vmix. Los usuarios de Windows 10 y Mac podrán seleccionar el modo ‘Creadores de contenido’ y allí elegir qué software de terceros prefieren utilizar y Skype permitirá la integración. También en Skype podrás hacer una llamada en Livestream en tu canal de YouTube o en el stream de Twitch. Una vez que grabas la llamada, el contenido se puede importar fácilmente a aplicaciones como Adobe Premier Pro y Adobe Audition para su edición. Además, puedes personalizar la apariencia de la llamada. No hay anuncios todavía de cuando estará disponible para Linux, IOS o Android. El próximo mes de agosto se celebrarán 15 años del lanzamiento de Skype.

¿Cuán importante es tener tu podcast en Spotify? Más de la mitad de los oyentes de Posta FM, la popular red de podcasts de Argentina, escuchan sus podcasts a través de Spotify seguido de un 15 por ciento que lo hace por Apple Podcasts y un 8 por ciento que usa la app de Posta. Esto les confirmó su pensamiento y descontinuaron la app de Posta. Este fue el resultado de una encuesta que realizaron hace poco entre sus oyentes. Hicieron este estudio con el fin de conocer mejor su audiencia. Encuestaron a 1,058 personas, y pudieron establecer algunos datos que les permitirá enfocar mejor el contenido. Por ejemplo que el 54 por ciento de su audiencia está compuesta por hombres, y un 46 por ciento por mujeres. Igualmente, más del 80 por ciento tiene entre 23 a 35 años. La mayoría descubrieron Posta a través de las redes sociales. Los momentos favoritos para escucharlos son la ida y vuelta del trabajo y, mientras están haciendo multitasking.

Si alguna vez has considerado que tu idea de podcast es descabellada, piénsalo dos veces. Un podcast llamado ‘Young Quaker’, del Reino Unido publicó un capítulo llamado ‘Silence Special’ en el que grabaron una reunión en la que un grupo de jóvenes se sientan en silencio durante media hora. Lograron cerca de 400 escuchas. Su objetivo fue compartir su “oasis de calma” un momento de quietud para la gente en movimiento”. Durante el podcast se puede escuchar el tictac de un reloj, las páginas giradas y la lluvia cayendo, mientras el grupo se encuentra y se sienta en silencio.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • ¡Ya es oficial! Las próximas Jornadas de Podcasting de España se celebrarán en los @TeatrosLuchana de Madrid el 5 y 6 de octubre. Visita la web de las JPOD y conoce los primeros datos del evento.
  • CleanFeed, el servicio que permite grabar entrevistas online en Mac o Windows acaba de anunciar una nueva versión de su software con actualizaciones del proceso de grabación. Ahora puedes pausar y reanudar la grabación, descargarla y volverla a descargar varias veces. También permite guardar una grabación sobre la marcha, en caso de que surja un problema.
  • El podcast sigue creciendo, sin embargo no se están tomando las estrategias adecuadas para hacerles marketing correctamente. No fomentar el “voz a voz” y no llevar métricas, son dos de las principales fallas. Un equilibrio entre las expectativas que tienes sobre el negocio y lo que la audiencia desea escuchar, es el secreto de un gran podcast.
  • Los podcast en la actualidad tienen millones de oyentes. Conoce como sus anfitriones y productores logran volverlos negocios lucrativos, que incluso han tomado otros formatos, como la televisión y el teatro.

Podcast recomendado

Catástrofe Ultravioleta Este es un podcast sobre divulgación científica que logra, con bastante humor, crear programas enternecedores, divertidos donde generan hermosos relatos que, además de entretener, educan. Por ejemplo, en el especial ‘Bienvenidos a Onda Marciana’, se realiza una exploración sobre el planeta Marte. En este se discute sobre el pasado, presente y futuro del planeta, además de las posibilidades de terraformación que ofrece.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.