Existe mucho parecido entre la industria de los libros y los podcasts. Conoce cuáles son.
En Notipod Hoy
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Lo que los podcasters pueden aprender de la industria del libro. Steve Pratt’s analiza porque los podcasts temáticos tienen más similitud con los libros que con la televisión o las películas. Los libros al igual que los podcasts son a menudo sobre grandes ideas. Ambos se usan para aprender, ampliar horizontes y pensar diferente sobre el mundo que les rodea. Existe mucha afinidad temática entre ambos medios y los lectores y oyentes de libros podrían ser un mercado potencial para los podcasts.
- El periódico ‘La Nación’ de Argentina lanzó su plataforma de podcasts. En La Nación Podcasts ofrecerán contenido de todo tipo, organizado en programas realizados por sus periodistas y por expertos invitados. Los podcasts serán temáticos con una duración entre 10 minutos y media hora. Los están promoviendo cómo una alternativa al texto leído (en sus notas) o a la imagen (en LN+) o cuando no puedes o no quieres mirar un papel o la pantalla. ‘La Nación’ describe a los podcasts cómo un formato emparentado con la radio, pero que te permite escuchar los audios cuando quieras y donde quieras porque no tienen horario.
- El arte de la entrevista. La periodista y profesora Chelo Sánchez Serrano explora La entrevista cómo un arte, una técnica, una oportunidad, un compromiso, y cómo el detonante de una pequeña o gran revolución. La llama un pacto comunicativo que empieza en el momento de la producción y termina en la conversación más informativa, personal o creativa que el entrevistado y el entrevistador sean capaces de llegar a plasmar. Dice Chelo que “Saber preguntar, saber mirar, saber escuchar y saber dialogar son un todo, que, manejado con profesionalidad, convierte el ejercicio de la entrevista en un arte”.
- Cómo salir de tu camino y lanzar tu podcast. Holistic Hilda (Hilda Labrada Gore) una latinoamericana que produce el popular podcast en inglés ‘Wise Traditions podcast’ que recientemente fue lanzado en español con el nombre ‘Sabias Tradiciones’ comparte lo que ha aprendido. La podcaster ofrece consejos para cuando tenemos la idea de un podcast y no acabamos de comenzarlo. Sus recomendaciones son: Deja de pensarlo, práctica, pide a tus amigos un empujón y decídete a abrazar lo desconocido. Hilda está escribiendo un libro sobre Podcasting.
- Comunicar sin límites. David Patini del podcast ‘Baires Mac’ produjo un video donde varios podcasters explican el por qué de un podcast.
Podcast recomendado:
AppsMac en 8 minutos. Este es uno de los podcasts diarios de tecnología más conocidos y exitosos de habla hispana. Contiene las noticias de actualidad, los mejores trucos y aplicaciones sobre Apple y sus productos, en 8 minutos.