Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Substack quiere facilitar la publicación de pódcast de pago como hicieron con las “newsletters”.
- Verificat recibe subvención para investigar y exponer la desinformación climática de los pódcast en castellano.
- Estudio revela el impacto que tienen los pódcast en el mercado de la comunicación en Brasil.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.


Flich y Fumanal.. Marta Flich y Verónica Fumanal, dos amigas y analistas políticas, desmenuzan cada semana uno o varios temas que han ocupado la actualidad política semanal. El objetivo es que el oyente pueda llegar a sus conclusiones fuera del ruido del momento. Escúchalo en Podimo.

Substack quiere facilitar la publicación de pódcast de pago como hicieron con las “newsletters”.
El servicio de boletines asegura que un pódcast de pago te facilita:
- Ser dueño de tu audiencia.
- Conectarte directamente con tu comunidad de oyentes.
- Enriquecer la experiencia del que escucha con contenidos extendidos.
- Conservar todos los derechos sobre el trabajo que publicas, incluyendo los derechos a volver a publicar material en otro lugar o medio.
- Tienes el beneficio de la lista de los subscriptores.
- Los pódcast de pago alojados en esta plataforma se pueden escuchar en su aplicación para iOS. Además, en cualquier reproductor que admita fuentes RSS privadas (como Apple Podcasts, Overcast, Pocket Casts y otros). Spotify no permite ese tipo de RSS.
Substack asegura que son la única plataforma de alojamiento donde los oyentes gratuitos pueden convertirse en suscriptores de pago sin salir del sitio. Ahora en la web de Paid Substack muestran docenas pódcast exitosos. Según Bloomberg, esos podcasters tenían muchos suscriptores de pago en Patreon o en otros medios. Substack les ofreció dinero para que se movieran a su plataforma, pero no han dicho cuanto les dieron.
¿Por qué es importante? Substack facilitó a muchos escritores el inicio de un boletín de pago. Con su nuevo servicio buscan hacer lo mismo con los podcaster@s. Quieren que sea fácil ofrecer y administrar un pódcast de pago basado en una suscripción en Substack. Esta plataforma aloja los pódcast y y los distribuye gratuitamente. Los podcasteros que activan las suscripciones de pago reciben el 90 % de sus ingresos, menos las tarifas de la tarjeta de crédito, y Substack se queda con el 10 %. Substack Paid Podcast Bloomberg
Verificat recibe subvención para investigar y exponer la desinformación climática en los pódcast en castellano
La Red Internacional de Verificación de Datos del Instituto Poynter, una organización global que promueve la excelencia periodística, está financiando los esfuerzos de nueve organizaciones para investigar la desinformación climática.
Los verificadores de datos de Barcelona, Verificat, los proveedores de soluciones Kinzen y los expertos del Centro C3 para el Cambio Climático de Rovira y la Universidad Virgili, han sido uno de los grupos seleccionados.
- Recibirán $95,000 dólares para unirse y aumentar la capacidad de comprender y exponer temas e ideas recurrentes, narrativas y contenidos dentro del campo de las comunicaciones y la desinformación climática en el podcasting.
- Verificat, con la experiencia de C3 y los activos tecnológicos de Kinzen, supervisará y verificará cientos de horas de pódcast en español para entregar una propuesta piloto para la moderación de contenido. Poynter
¿Cómo lo llamamos en castellano: pódcast o podcast?
La Fundéu, institución que tiene como objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación, indica que el término pódcast escrito en castellano lleva tilde en la o. También asegura que:
- Su pronunciación es llana.
- Su plural es invariable (un pódcast / varios pódcast).
- En el caso de preferir el término en inglés, se recomienda escribirlo en cursiva o entrecomillado.
- En inglés se debe utilizar el plural “podcasts”.
- Para referirse a la persona que se dedica a la creación de pódcast, lo más adecuado es usar el término español podcastero/a. Ahora ya sabes por qué aquí, desde hace un tiempo, solo usamos pódcast en castellano y “podcast” cuando el nombre es en inglés. Blog Periodistas
Cómo se está transformando el periodismo
En el Blog del Master en Innovación en Periodismo (MIP), de la Universidad Miguel Hernández de España, han recopilado 9 gráficos para entender el complejo ecosistema mediático. Cada nuevo boletín, pódcast o app a la que se le presta atención, implica menos tiempo de consumo disponible para los otros medios y viceversa. Uno de los medios que más se ha transformado es el periodismo porque cada vez tienen menos capacidad para controlar el entorno en el que se distribuye su contenido. Las vías de acceso a las audiencias están controladas por otras plataformas y las redes sociales.

Clasificados
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
- Nuevo taller de Hindenburg. El título lo dice todo: es hora de aplicar lo que has aprendido en el seminario anterior que tuvimos en línea. Nivel de conocimiento para esta sesión: creadores de pódcast principiantes y usuarios de nivel intermedio que quieren refrescar sus conocimientos. Abril 19, 2022. Inscríbete aquí.
- Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.
- ¿Tienes una idea para un pódcast, pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué ¡miles de podcasters felices aman RSS.com!
- ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Pódcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables. Detalles aquí.
- Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo. Compra tus boletos y acompáñanos en persona, o conéctate en línea. Inscríbete hoy.

IAB Brasil, lanza la «Guía sobre publicidad en pódcast 2022». El Comité de Audio y Voz de IAB Brasil, desarrolló esta nueva versión para ofrecer una visión actualizada del medio a los profesionales del marketing. Descárgala en IAB Brasil.
¿Cuáles son las ventajas del micrófono inalámbrico Maono WM820-A2 que fue actualizado hace unos meses? Muchos lo describen como una solución aerodinámica única y una “marca de presupuesto razonable”. Es fácil de usar y no necesita ningún otro accesorio o cable adicional. En Tech Talks lo reseñan.
El pódcast «Una casa sobre el mar» convoca a los asesores financieros a su primer evento el próximo 28 de abril. La empresa LONVIA Capital lanzó este pódcast hace 18 meses, como punto de encuentro para asesores financieros e inversores. Ya han logrado más de 9,000 descargas. Estrategias de inversión
El beta de WhatsApp para iOS limita el número de mensajes que se pueden reenviar a chats de grupos para evitar la desinformación. Los usuarios solo podrán reenviar un mensaje a la vez. En cambio, si eres el propietario del mensaje, podrás enviárselo a quien quieras. El objetivo de esta función es evitar el correo no deseado y la información errónea. Apple Insider
Nuevos pódcast
«El pódcast de BitPanda», donde exploran el mundo de las criptomonedas, NTFS y la tecnología blockchain. Los invitados cuentan sus experiencias y hacen preguntas sobre los criptoactivos. Además, explican la historia del bitcoin. Producido por Ekos Media.
«Cambio de sentido». Este es un branded pódcast en el que el periodista Juan del Val conversa con invitados para saber más sobre sostenibilidad. Además, una inteligencia artificial muy particular interpretada por la locutora y actriz Ana Maes, lo acompañará en todo el recorrido. Es producido por Podium Podcast para BMW.
Pódcast recomendado
Copymelo. El contenido de este pódcast te ayudará a dominar las técnicas de escritura persuasiva para que le des alma a tu negocio y vendas mucho más en línea. Y si eres “copywriter”, te ofrece todo lo que necesitas para construir tu futuro profesional. Conduce Carmelo Beltrán.
La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera