Siguen las consolidaciones de empresas de alojamiento y monetización con las de publicidad

  • Implicaciones de la venta de Captivate a Global.
  • 90% de los anunciantes en España están invirtiendo en «branded content” en revistas y pódcast.
  • Lanzan primer episodio del pódcast en español: «Universo curioso de la NASA».
  • Adonde Media comparte lecciones creando «Los últimos días de Maradona».
  • ¿Spotify, tiene un problema o una oportunidad con la generación Z?
  • Ex-estudiantes de Stanford están creando una aplicación para cambiar el acento de una voz.
  • Adobe Project Shasta nueva herramienta para editar audio a través de transcripciones.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Con el apoyo de:

Libro Rayado. Las polémicas históricas del mundo de los libros, pero sacudiendo la mirada rancia y elitista. Si tú también quieres formar parte de una conversación literaria, divertida pero reflexiva, no te pierdas los nuevos episodios cada 15 días. Con Sebas G Mouret. Escúchalo en Podimo.

Implicaciones de la venta de Captivate a Global

La consolidación de empresas con diferentes funciones se está convirtiendo en la principal tendencia del podcasting. Compañías de publicidad siguen comprando empresas que ya tienen una cantidad considerable de pódcast en su plataforma y una comunidad. La más reciente es la compra de la startup de alojamiento y monetización Captivate por Global una empresa de medios y entretenimiento. Con poco tiempo en el mercado, Captivate estaba creciendo a una velocidad acelerada. Fundada en el Reino Unido por Mark Asquith, un podcaster y Kieran McKeefery, un experto en tecnología Captivate estaba comenzando a llamar la atención. Se posicionaba como una plataforma para ayudar a los podcasters a hacer crecer y monetizar su pódcast. Lograron alojar más de 14,000 pódcast y continuamente tenían anuncios de innovaciones.
Global alberga marcas de importantes medios que transmiten por todo el Reino Unido en “DAB & FM” y en todo el mundo con «Global Player». Su tecnología le facilita a los oyentes disfrutar de muchas radioemisoras y pódcast en su aplicación en la web y en altavoces inteligentes. Su «Global Player» y el «Dax» (intercambio de anuncios digitales) añadirán las funciones de Captivate para ofrecer a sus usuarios más ventajas. La combinación de Captivate con Global que lanzará muy pronto en Estados Unidos, le permitirán con sus tecnologías entrar como un competidor importante. Global ofrecerá anuncios a creadores con una variedad de opciones para la monetización automatizada. Anteriormente esta empresa había adquirido Remixd que facilita convertir artículos escritos en línea en contenido de audio con anuncios dirigidos insertados. Global está aumentando su stock de contenido de audio y la capacidad de cortejar a más anunciantes potenciales.

90% de los anunciantes en España están invirtiendo en «branded content» en revistas y pódcast

Según el informe de la sexta edición del «Content Scope», el «branded content» sigue ganando posiciones en los planes de marketing de los anunciantes españoles, pero todavía tiene grandes retos. El estudio fue realizado por SCOPEN para BCMA Spain.
Estos fueron algunos de los hallazgos:

  • Según los anunciantes, el nivel de profesionalización se encuentra aún en un nivel incipiente, con un 6,3 sobre 10.
  • Se prevé que para el 2022 el 58% de las compañías reforzarán los presupuestos para el contenido de marca. La inversión en «branded content» sigue creciendo (ahora es un 19%).
  • Cada vez hay más anunciantes que tienen equipos especializados en esta área.
  • En dos años la inversión media en «branded content» pasó de 319.000 euros a 381.000.
  • El 90% de los anunciantes afirma realizar acciones de «branded content», sobre todo en revistas y pódcast.
  • Encontraron un aumento en las menciones relacionadas con conceptos como contenido, valor, entretenimiento y conexión. Bajaron las menciones a marca, integración y publicidad.
  • Entre los principales valores, destacan la imagen de marca, la generación de «engagement», el entretenimiento o utilidad y la diferenciación con la competencia.
  • Según los encuestados la medición de la efectividad, el costo y encontrar contenido relevante son los principales problemas que enfrentan al preparar campañas de «branded content».
    Las compañías que se destacan usando el «branded content» en España son: BBVA, Ymedia Wink Iprospect e IKEA.
    Para el estudio «Content Scope» entrevistaron a 112 profesionales de agencias productoras, medios y compañías de diferentes sectores. Puedes descargar el informe completo aquí.

Lanzan primer episodio del pódcast en español «Universo curioso de la NASA».

Ciencia de la Nasa, lanzará este 22 de diciembre el primer episodio en español del pódcast «Universo curioso de la NASA». Este estará enfocado en el telescopio espacial James Webb, el más grande, complejo y poderoso jamás construido. Para ello, dos miembros hispanos de la misión contarán todo sobre los objetivos científicos de Webb y cómo los conseguirán. Mientras se estrena puedes escuchar un adelanto aquí.

Adonde Media comparte lecciones creando «Los últimos días de Maradona».

«Los últimos días de Maradona» ha sido la producción más ambiciosa y compleja que Adonde Media ha enfrentado como empresa. Esto se debe a que Spotify decidió lanzar múltiples adaptaciones, en distintos idiomas y estrenarlas todas a la vez. Adonde Media convocó a un equipo de 85 personas incluyendo a traductores que hicieron posible este ambicioso proyecto. Si quieres realizar algo similar estas son algunas de sus recomendaciones:

  • Verifica una, dos y hasta tres veces el significado de ciertas palabras en otros países e idiomas.
  • Un cambio significa múltiples cambios, en cada una de las versiones.
  • Aprende a manejar las diferentes zonas horarias de tu equipo.
  • Conoce bien cada territorio en el que vas a trabajar.
  • No subestimes la producción de voces en «off» y el doblaje.
  • Hacer el control de calidad de tus episodios en varios idiomas es fundamental.
  • Organiza muy bien todos los datos, este tipo de pódcast lo ameritan.
  • Ten siempre una buena comunicación.
  • Trabaja en equipo.
    Más detalles en el Blog de Adonde Media.

Spotify… ¿tiene un problema o una oportunidad con la generación Z?

Varios ejecutivos de Spotify han expresado su preocupación en los últimos meses sobre la «Generación Z». Una persona promedio de este grupo escucha menos pódcast que los «millennials», la Generación X o los «baby boomers». Pese a esto, dice una newsletter de Bloomberg que Spotify considera que sus preocupaciones sobre la «Generación Z» también podrían presentar una oportunidad. Por esto están aumentando el atractivo para los oyentes de pódcast haciendo tratos con influyentes de las redes sociales como Alex Cooper y Addison Rae. También, Spotify está probando un nuevo destino en su aplicación principal que ofrecerá fragmentos de canciones en un video vertical. Al igual que podrán escuchar fragmentos de pódcast con texto que aparece en la pantalla.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

  • Graba, edita y publica fácilmente un audio profesional sin problemas técnicos. Hindenburg es podcasting de manera fácil. ¡Obtén tu prueba GRATUITA de 30 días!
  • No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

Ex-estudiantes de Stanford están creando una aplicación para cambiar el acento de una voz

Tres ex-estudiantes de la Universidad de Stanford se inspiraron en un amigo para fundar una compañía emergente la cual sea capaz de cambiar el acento de las personas en tiempo real. Sanas, el nombre de su empresa, actualmente está probando un software impulsado por inteligencia artificial que tiene como objetivo eliminar la falta de comunicación. Por ejemplo, con ella un trabajador de un centro de llamadas en Filipinas, podría hablar normalmente por el micrófono y terminar sonando como alguien de Kansas.

Adobe Project Shasta: nueva herramienta para editar audio a través de transcripciones

Adobe está probando una nueva herramienta de audio llamada «Project Shasta» que está destinada a facilitar la edición de audio de un pódcast. La herramienta utiliza inteligencia artificial para realizar automáticamente transcripciones de las grabaciones y permitir editar el audio eliminando palabras. Además, también proporciona una serie de funciones que incluyen controles de calidad de audio y grabación remota. Cuenta con una función de grabación multiusuario para iniciar y detener la grabación, e incluso sincronizar el audio de todos si alguien tiene una mala conexión. Aparte de eso, hay un filtro de eliminación de ruido y brinda la opción de agregar música en cualquier lugar de la grabación. Actualmente, «Adobe Project Shasta» es gratuito, pero debes registrarte en una lista de espera.

Pódcast recomendado

Mochila al pasado. Este es un pódcast de divulgación histórica. Conducido por el humorista Luis Fabra, junto a Alberto Aparici y Danny Boy Rivera, dos expertos en ciencia e historia. Su objetivo es desmentir versiones idealizadas de la historia y descubrir cómo vivían en realidad nuestros antepasados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.