Perú es uno de los países latinoamericanos donde según Google trends se está buscando más la palabra ‘podcast’. Conoce más de su crecimiento.
En NotiPod Hoy
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
El consumo de audio en Perú está en pleno crecimiento. Más de seis millones de peruanos escuchan audio digital y el 20 por ciento de ellos escucha podcasts. El periódico El Comercio , habla sobre el fenómeno podcast y da buenos ejemplos.
¿Cómo debe ser un estudio para grabar podcasts? Los micrófonos son esenciales, pero qué más debe tener. Mira el estudio, no tradicional, que creó la actriz Anna Faris para grabar su podcast Unqualified.
En 2019 podría haber una gran oportunidad para los desarrolladores de audio en español. Carolina Guerrero, CEO de Radio Ambulante, desde Nieman Lab prevé que el próximo año el contenido en español explotará y llegará no sólo a la audiencia en Latinoamérica, sino también a oyentes latinos en Estados Unidos.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
Según investigaciones de Deloitte, los altavoces inteligentes se están preparando para invadir el mundo de habla no inglesa en 2019. La compañía vislumbra que esta categoría será la de más rápido crecimiento en todo el mundo el próximo año 2019 y que esto será, en parte, gracias a su expansión a países de otras lenguas.
Los podcasts se han convertido en una manera muy interesante de contar historias. Gracias a esto es posible sumergirse completamente en historias de temas muy variados. ¿Cómo lo logra? The New Yorker lo explica.
Los podcasts se convirtieron en más noticiosos en 2018. Todo comenzó con la salida de “The Daily “ (El diario) del New York Times. Cinco días de la semana, durante 20 minutos, profundizan en las noticias. El programa, conducido por Michael Barbaro, recibe un promedio de 1,75 millones de descargas cada semana. Ahora, el número de podcasts diarios se ha triplicado. Las organizaciones de noticias están usando cada vez más el medio de los podcasts como una forma de conectarse con los consumidores. Vox, The Washington Post, ABC News y otras organizaciones de noticias han entrado al podcasting. El New York Times analiza ocho nuevos podcats de noticias que vale la pena escuchar.
En los directorios de podcasts: ¿Deberían separarse los podcasts de los programas de radio? Los programas de radio ayudan a promocionar el medio y a dar visibilidad a ciertos contenidos. Un consultor y productor de radio y podcasts dice que cada día se convence de que no hay que dividir estos listados. Francisco Izuzquiza reflexiona sobre ¿Es radio o es podcast?
Ahora los podcasters que alojan su contenido en Spreaker pueden enviar también sus episodios a Deezer de manera fácil e integrada. Uno de los detalles más bonitos de oír podcast en Deezer es que permite hacer fundidos entre el final de un episodio y el comienzo de otro. Felix Locutor Co comparte ‘Alojar en Spreaker y sonar también en Deezer’.
Es obvio que antes de comenzar a grabar hay que pensar de lo que vas a hablar. Por lo menos tener una ligera idea. Cabe señalar que hay podcasts que se comienzan a grabar directamente con lo primero que se les viene a la mente. Sin embargo, hay que tener presente que resulta muy difícil ser interesante desde el principio sin nada preparado por adelantado. David Arribas reflexiona sobre “6 cosas a tener en cuenta antes de grabar tu podcast”.
Spotify lanza hoy una nueva serie original de podcasts en español para niños. Los cuentos están basados en cuentos infantiles como “Pulgarcito”, La Bella Durmiente” o “Simbad El Marino”. Además, incluye el primer patrocinio de este formato por parte de un anunciante en el sur de Europa, en este caso Vodafone. “Ven con un cuento” es la primera producción original de podcasts de Spotify basada en títulos clásicos infantiles en España que, además, ha contado con voces relevantes y destacadas del mundo del doblaje en España. El patrocinio de esta serie está integrado en el propio formato de audio del podcast, con menciones a Vodafone Pass por parte del presentador, tanto al principio como al final de cada uno de los siete cuentos.
Podcast Recomendado
Jefa de tu vida es un podcast conducido por Charuca en el que se encarga de ayudar a los oyentes a manejar algunos aspectos de su vida. El objetivo es dar recursos para que cada quien pueda ser el jefe de su propia vida.