Shell se une al mundo del podcasting

Las grandes empresas poco a poco se han unido al mundo del podcasting, Shell es una de ella y su idea es ofrecer a la audiencia un podcast educativo inclinado hacia los temas de la sustentabilidad. Conoce qué otro contenido interesante traerá.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Shell, otra gran empresa que se une al mundo del podcasting. El famoso grupo de empresas de energía y petroquímica ha lanzado ‘The Energy Podcast’, un podcast de tipo educativo en el que se refuerza el tema de sustentabilidad. En éste se hablará de temas relacionados con la tecnología de baterías, la captura y almacenamiento de carbono y Blockchain, entre otros.

Para hacer podcasts, los medios deben salir del estudio. Los podcasts periodísticos no deben replicar los modelos clásicos de este tipo de contenido. Según se explicó en el panel de audio celebrado en el  Festival Internacional de Periodismo, el podcast no puede simplemente trasladar las rutinas de la radio, sino que debe tener una estética diferente. Más que hablar de un tema de actualidad o hacer una entrevista, el audio moderno debe hacerse en el campo, es decir, hablando con la gente.

Claves para iniciar un negocio de podcast en América Latina. José Erick Yáñez Navarro, colaborador de Podcaster@s, ha dado algunas claves para mantener un proyecto a largo plazo y monetizarlo. Asegura que en Latinoamérica las personas quieren escuchar podcasts, pero hay que hacerlos, y bien hechos. También hace un llamado a la profesionalización del sector buscando diversificar los ingresos.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Los podcasters deben olvidarse del verbo “suscribirse” cuando se trata de servicios gratuitos. Según un análisis de Megaphone, los podcasters han venido utilizando la palabra ‘Suscríbete’ de una manera que les ha perjudicado. Y es que según un estudio de Edison Research, esta palabra lleva a muchas personas a creer que deben pagar para escuchar un podcast. La recomendación es utilizar palabras como ‘Síguenos’, tal como lo hace RadioPublic.
  • Los altavoces inteligentes podrían incorporar el podcast a la rutina diaria. Según los expertos del Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ), este es el momento de audio y el auge de los asistentes de voz como Siri, Google y Alexa tienen mucho que ver en esto. Más que crear contenidos, se necesita crear experiencias de usuario y si se logra esto, los podcasts serán parte de la rutina de las personas. El objetivo del podcast debe ser crear un sonido único y accesible y sobre todo, entretenido.
  • El audio sigue avanzado. Según datos de la plataforma de audiolibros Storytel, el 60% de los usuarios de audiolibros son mujeres de 40 años y los escuchan cuando van camino al trabajo y cuando hacen deportes.
  • ¿Qué hace grande a un estudio de podcasts? Billboard explica cómo son los estudio de Gimlet Media o Stitcher.
  • Según el portal 9to5mac, el lanzamiento de un servicio como Apple Podcasts+, al estilo del recientemente lanzado Apple News+, podría ser un éxito entre oyentes y creadores de contenido.
  • Skype permite compartir la pantalla de dispositivos iOS mientras se tiene una llamada en curso.
  • Michael Barbaro y el equipo de podcast ‘The Daily’ lanzan la serie FX ‘The Weekly’.

Podcast recomendado

Saber vegano. Es un podcast que abre la puerta al conocimiento de nuevos sabores a través de la comida vegana. Miguel Angel Terrón se encarga de dar recetas y trucos del mundo vegano.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.