¿Será posible crear un pódcast con la voz de un familiar fallecido?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Alexa imitará las voces de familiares muertos.
  • El reto de hoy día: capturar la atención donde todos son creadores de contenidos.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

La vida y tal. ¿Sabes esos amigos a los que tienes fritos a audios contándoles tus dramas? ¿Esos amigos a los que les pides consejo, para no hacerle caso muchas veces, aunque sus respuestas duelan? ¿Esos de los que te fías porque te dirán la verdad sobre tu nuevo flequillo? Esos son Ana Milán y Sebastián Gallego. Ese es el espíritu de su pódcast ‘La Vida y Tal’. Anécdotas, historias de amor y desamor, momentos… surrealismo y costumbrismo, pop y rock, Shakespeare y Chenoa. Porque a todos nos pasa lo mismo y, definitivamente, es mejor eso que morirse. Escúchalo en Podimo.

Alexa imita las voces de familiares muertos

La compañía hizo una demostración de la función en su conferencia anual MARS. Mostró que el asistente de IA pudo imitar perfectamente la voz de una persona a pesar de estar muerta. Con solo un minuto de audio grabado el sistema puede aprender a imitar la voz de alguien. Por su parte, Rohit Prasad, científico jefe de Amazon para Alexa AI, reveló que agregar atributos humanos a los sistemas de IA era cada vez más importante. Estas imitaciones se usan regularmente en industrias como los pódcast, el cine, la televisión y los videojuegos. Amazon aún no ha dado indicios de si esta función alguna vez se hará pública.

El reto de hoy día: capturar la atención donde todos son creadores de contenidos

Jorge Carrión aseguró en The Washington Post que el gran desafío que enfrentan los agentes culturales es cómo atraer la atención de las audiencias, en una época en la que todos se han convertido en artistas, comunicadores o productores de contenido.

  • Hernán Casciari, escritor argentino, sugiere que el único modo de competir es mediante la imaginación de alternativas viables, que susciten la adhesión y el entusiasmo.
  • Un hábito cada vez más común es ver las series o escuchar los pódcast más rápido de la velocidad habitual, por eso los proyectos tienden hacia el resumen o la concentración de contenidos.
  • The New York Times o El País ya no son diarios, sino plataformas de contenidos que incluyen documentales o videojuegos. Todas esas iniciativas se instalan en la paradoja central de que cada vez es más difícil que las lean y, sin embargo, todas aumentan la cantidad de sus publicaciones.
  • La saturación de una red no debe ser vista como un problema, sino como una ventaja para sacarle partido.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo producir un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.

La Academia de Premios del Pódcast Latino te invita a participar de los Latin Podcast Awards 2022. Únete a los compañer@s podcasters y celebra el reconocimiento más esperado del mundo del pódcast.

En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Contáctanos en Podway.

La Fábrica de Podcast, empresa pionera en pódcast de marca y corporativos de España, se ha abierto camino entre las administraciones públicas ganando concursos y licitaciones. Descubre las posibilidades del pódcast para tu organización o empresa. Solicita una consultoría especializada con su equipo.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • Más desarrollos de Acast. La empresa de alojamiento de pódcast se asoció con Meta para ofrecer grupos de pódcast exclusivos en Facebook. Los podcaster podrán tener un foro oficial de su pódcast en Facebook, el cual sea fácil de encontrar. Esta opción solo estará disponible para los que tengan una suscripción paga en Acast+. Ambas compañías aún no han dicho cuándo estarán disponibles los grupos de suscriptores.
  • ¿Qué es un pódcast? La Revista Internacional de Investigación sobre nuevas tecnologías de medios publicó un artículo de investigación que considera las innovaciones en el podcasting a través del marco de seis tensiones. Este ensayo aborda dos preguntas sobre el tema de la innovación de pódcast. La primera, ¿Qué es un pódcast? y la segunda, ¿Cómo diseñamos nuevas formas de producir y escuchar pódcast sin desnaturalizar el medio? Llegaron a la conclusión que la innovación es fundamental para el podcasting y que se deben hacer cursos de acción para la innovación del pódcast que no pierdan de vista la naturaleza del medio. El estudio fue realizado por Jemily Rime y Tom Collins de la Universidad de York de Inglaterra y Chris Pike, empleado de investigación y desarrollo de la BBC de Reino Unido.
  • Batman seguirá en los pódcast. Spotify, Warner Bros y DC anunciaron la renovación de la segunda temporada del exitoso pódcast «Batman Unburied». El estreno mundial de esta serie, que también fue producida en castellano, rápidamente la ubicó en el puesto número 1 en Spotify en 11 mercados, durante más de dos semanas. El guion original en inglés fue adaptado para Brasil, América Latina, Italia, Francia, Alemania, Japón, India e Indonesia. La primera temporada fue protagonizada por Winston Duke como Batman y Hasan Minhai como The Riddler. Por ahora, aún no se ha confirmado si volverán a interpretar esos roles.
  • Twitter permitirá artículos extensos. La interfaz de usuario de Notes es bastante básica. Cuenta con todos los elementos regulares de un compositor de entradas de blog, incluida la capacidad de colocar imágenes, encabezado, enlaces dentro del texto y una opción optimizada para añadir tweets. Una vez publicada, Notes aparecerá como una tarjeta de Twitter, vinculando a los usuarios a través de la publicación completa. Los títulos de las notas están limitados a 100 caracteres y el cuerpo de una nota puede tener hasta 2500 palabras. A diferencia de los tweets, los escritores de notas podrán editarlas después de haberlas publicado, solo se colocará una etiqueta de «Editado» en la parte superior de la nota. Ahora hay que esperar a ver si los escritores optan por esta función o prefieren redirigir a los usuarios a sus propios sitios web y blogs de WordPress.
  • Clubhouse prueba los grupos privados. La plataforma de audio social está buscando recuperar su relevancia. Están probando internamente la función como «Houses». Esta permitirá a cualquier persona de un grupo unirse a una conversación. Los miembros de un grupo podrán ver conversaciones activas que no estarán disponibles para los usuarios en general. En esas salas, todos los participantes podrán hablar cuando quieran, mientras que en la mayoría de las salas estándar, un moderador debe darles permiso. Con Houses, la plataforma parece estar fomentando una interacción social más amigable dentro de grupos privados de usuarios.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter Hablemos de los pódcast. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

Gente 2020. Un programa semanal de improvisación para tomarle el pulso al momento. Anastasia y Marina, conversan con humor sobre relaciones, sociedad, filosofía, psicodélicos, tendencias, feminismo y todo lo que se cuece. Producido por Subterfuge Radio para Podimo.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.