¿Será Anchor una buena alternativa para crear un podcast?

Anchor se ve bien… pero ¿Será una buena alternativa para crear un podcast?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con la actualización de Anchor regresan los artículos sobre cómo crear un podcast con esta aplicación. Esta vez muchos están destacando sus nuevas funciones. Anchor ofrece alojamiento gratuito y, según el CEO Mike Mignano, estará en todos los niveles. Esta es la primera vez que vemos esto en la industria del podcasting.

Por otro lado, en el capítulo de ayer de Vía Podcast mencioné la importancia de que usted controle su RSS. La nueva versión de Anchor, —que ofrece alojamiento gratuito—, envía su podcast a Apple Connect por usted. ¡Qué bueno dirán muchos! La implicación es que usted no tiene acceso a las estadísticas de Apple Podcasts y que ese canal no es suyo, sino de Anchor. Escuche el capítulo de hoy y reflexione sobre la importancia de controlar su RSS.

Studio Link es una nueva alternativa a Skype que comienza a popularizarse en Alemania. Es gratuito y aseguran que tiene mejor calidad que Skype. Está dirigido a podcasters, periodistas de radio y músicos. Viene como software o plugin para Reaper con grabación de multipistas (Windows, macOS y Linux). En su sitio web están anunciando que pronto Studio Link estará disponible como hardware (una caja que hace las conexiones).

La empresa de altavoces Bose está invirtiendo en el reproductor de podcasts Radio Public. “A medida que el podcasting continúa expandiéndose como entretenimiento recurrente para millones de personas, nos han impresionado los esfuerzos de RadioPublic para liderar e impulsar este ecosistema”, dijo Steve Romine, director general de Bose Ventures. “Bose ve oportunidades para brindar una excelente experiencia de usuario a los consumidores de podcasts, y esperamos ayudar a RadioPublic en este viaje”.

Imperdibles

  • Luis Sarmiento en una entrevista con el boletín @Podcasteros contó los retos y oportunidades al crear su productora de podcasts. Sarmiento fue corresponsal para la BBC, Radio Red de México y encabezó en Colombia el portal Terra, una plataforma que llegó a tener más de 6 millones de usuarios únicos al mes.
  • El ingeniero de grabación Juan J. Bermúdez comparte sobre los tipos de auriculares que se recomiendan para grabar. Estos son: abiertos, semi-abiertos y cerrados. El recomienda, los cerrados.
  • El Blog Reporte Índigo recomienda podcasts de México y del mundo. En ‘La revolución del podcast’ destaca a Olallo Rubio y su red de podcasts Convoy que incentiva a los cibernautas a navegar entre sus más de 1,400 horas de podcasts. En diciembre pasado iniciaron en Convoy transmisiones en vivo, al estilo de una estación de radio. El costo por suscribirse a Convoy es de 39 pesos mexicanos mensuales para Android y web y de 49 pesos para iOS.
  • El comunicador Steve Harry comparte una lista de 21 herrramientas para podcasters y mercadólogos.
  • Reaper es uno de los más populares softwares para grabar y editar un podcast. En este vídeo tutorial Olivia Nashmi explica ‘Cómo editar un podcast en Reaper’.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.