La newsletter de Via Podcast de hoy tiene 1,392 palabras y la puedes leer en 5 minutos. Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.
Lo esencial que debes saber:
- Premian a Radio Ambulante en los «iHeartRadio Podcast Awards».
- Las acciones de Spotify caen un 56 % en el último año.
- La crisis de Spotify ante los comentarios de Joe Rogan no se detiene.
- Menos del 10% de las descargas de pódcast en Libsyn fueron a una computadora. *
- El programa de monetización de Ivoox sigue creciendo.
- Audry lanza promociones de pago para podcasters.
- Lecciones aprendidas lanzando un pódcast diario.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.
Premian a Radio Ambulante en los iHeartRadio Podcast Awards
El popular pódcast producido bajo NPR obtuvo el galardón «Mejor pódcast en español» durante la «IV edición anual de los iHeartRadio Podcast Awards». El 3 de febrero se reunieron virtualmente los mayores influyentes del podcasting de Estados Unidos para honrar los pódcast más entretenidos e innovadores de 2021. Entre otros premios destacados están:
- Pódcast del año: “You’re Wrong About” (Te equivocas)
- Premio Ícono por Innovación: Descript
- Premio Ícono por Impacto Social: “Force Multiplier” (Multiplicador de fuerza)
- Premio Audible Pionero del Audio: “My Favorite Murder” (Mi asesino favorito)
- Premio mejor “branded” pódcast : “Inside Trader Joe’s” (Dentro de Trader Joe’s)
- Mejor pódcast Internacional: “Morbidology” (Morbiología)
Las acciones de Spotify caen un 56 % en el último año
A pesar del continuo crecimiento financiero los precios de las acciones de Spotify Technology se han visto aplastados durante el último año.
- Según recientes informes cayeron un 56 % desde el 2021
- Las acciones se han visto perjudicadas por la disminución general de las acciones de crecimiento y la reversión de algunos de los ganadores de la pandemia, como su negocio de transmisión de música y pódcast. Sin embargo, la empresa está aumentando los usuarios y los ingresos en porcentajes de dos dígitos.
- Sobre la controversia creada alrededor de Joe Rogan. En The Motley Fool dicen que a menos que los anunciantes o usuarios se vayan en masa, no ven que esto afecte los resultados finales de Spotify.
La crisis de Spotify ante los comentarios de Joe Rogan no se detiene.
El popular podcaster se disculpó el sábado pasado después que apareciera en Instagram una compilación de videos que lo mostraba usando insultos raciales en clips de episodios durante un período de 12 años. Rogan dijo que su uso de los insultos era lo «más lamentable y vergonzoso de lo que ha tenido que hablar públicamente». Aunque, dijo que los ‘clips’ fueron «tomados fuera de contexto». Se excusó por usar esa palabra pero insistió en que él no es racista. El día anterior, Los Angeles Times publicó un análisis de noticias titulado: «El mayor problema de Spotify no es Joe Rogan. Es la ambición». Por otro lado, el medio Vulture dio a conocer otro artículo titulado: «Nos guste o no, Joe Rogan es el futuro de Spotify». También se informó que Spotify retiró al menos 70 episodios de The Joe Rogan Experience de sus archivos. Sin embargo, estos episodios no tienen mucho que ver con la controversia sobre la desinformación relacionada con el covid-19.
Menos del 10% de las descargas de pódcast en Libsyn fueron a una computadora
Libsyn, la plataforma de alojamiento y monetización de pódcast, afirma por primera vez que menos de una de cada diez descargas que se muestran en su plataforma, fueron en una computadora de escritorio. El uso de las computadoras/ordenadores de escritorio cayó al 9,93% a fines de año.
El 89,77 % de todas las descargas en su plataforma fueron directamente a dispositivos móviles en diciembre. La proporción de descargas que se destinaron a parlantes inteligentes y dispositivos de juegos se mantuvo estable con el mes de noviembre. Apple representó seis de cada diez descargas de Libsyn en diciembre, mientras que Spotify ocupó el segundo lugar con una participación del 12,75% y los pódcast de Google, ocuparon el tercer lugar. EE. UU. sigue siendo el lugar con una mayor participación de descargas (63,5%), seguido por Canadá (5,0%), Reino Unido (4,1%), Australia (3,4%), Alemania (2,7%), Suecia (1,4%), Japón (1,1%) y España (1,0%).
¿Por qué es importante?
- Libsyn es una de las plataformas de alojamiento de pódcast más antiguas y principales.
El programa de monetización de Ivoox sigue creciendo.
El programa de suscripciones para fans, cuenta ya con más de 2.500 pódcast y junto a las demás iniciativas de monetización, ya ha generado más de 2M de euros para los creadores. Creadores de renombre como los humoristas Ángel Martín y José Lozano, el director y guionista David Sainz, o el periodista musical Julio Ruiz, se han unido a iVoox para publicar sus pódcast y monetizarlos a través de las Suscripciones para fans. IVoox for Brands, el primer marketplace publicitario de pódcast en español, ya cuenta con más de 4.500 pódcast inscritos y ha logrado conseguir patrocinios para grandes marcas como Netflix, Disney o Xiaomi.
Audry lanza promociones de pago para podcasters
La empresa que facilita el crecimiento de un pódcast a través de colaboraciones, ha agregado la función «Pagar para crecer». La forma en la que funciona es muy sencilla. Aquellos podcasters que han sido verificados como vendedores ofrecerán sus servicios para colocar el tráiler de su pódcast en otro programa. Para convertirse en vendedor en Audry, necesitas, en promedio, al menos 500 escuchas por episodio.
Lecciones aprendidas lanzando un pódcast diario
Desde hace más de cuatro años ABC en Australia ha estado buscando una audiencia nueva, primero con el pódcast The Signal y, a partir de esta semana, con su sucesor: ABC News Daily.
Stephen Smiley, productor supervisor de ABC News Daily, analiza las lecciones produciendo un pódcast diario:
- La clave del éxito fue hacer un contenido diferente en el que no se asumiera demasiado de la audiencia y en el que se tomara el tiempo suficiente para brindar el contexto.
- Su método principal fue elegir una historia cada día que no fuese tan fácil de transmitir en un paquete de televisión de 1 minuto y 30 segundos.
- Cada historia fue profundizada por un experto, un reportero o, una persona con una experiencia vivida del tema.
- Crear una conexión personal con la audiencia, fue lo que los trajo de vuelta, día tras día.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.
Más noticias de interés
- Podcast. Co, una empresa de alojamiento y producción, ha separado la producción de pódcast de marcas. La nueva división se llama Cue y se especializa en programas de entrevistas y pódcast narrativos para empresas.
- Ahora puedes ver cuántos siguen tu pódcast en cada aplicación. Rephonic es un servicio que te facilita ver, en un solo lugar, las estadísticas de los suscriptores y seguidores que tiene tu pódcast en cada aplicación.
- ¿Se están preparando los Obama para irse de Spotify? A medida que su contrato de tres años se acerca al final, aumentan los rumores que los Obama están explorando nuevos acuerdos con otros servicios. Las fuentes aseguran que Barack y Michelle no están satisfechos con el ritmo lento de producción y el deseo de Spotify de solo crear contenido de mayor alcance.
- Snapchat y Facebook piensan que el futuro de las redes sociales se parece a TikTok. La tendencia que se ha observado en Snapchat a lo largo de la pandemia es que la visualización de historias de amigos no ha vuelto a los niveles previos a la pandemia. Al contrario, los usuarios cada vez invierten más tiempo en ver videos en Spotlight, el rival TikTok de Snapchat. Si bien Snap aún no ha detallado exactamente cómo se verán los cambios, es fácil imaginar que la pestaña se parezca más a TikTok.
Pódcast recomendado
Manual para niños inquietos. ¿Me lees un cuento? Un programa donde leen y recomiendan libros, películas y cuentos para toda la familia. Conducido por Mariela, Alexandra e Israel.
La creación y distribución de esta newsletter y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast 8 horas. Si te sirvió de ayuda y te gustó compártela a un amig@.