¿Se puede vivir del podcasting?

En la nueva radio de habla castellana muy pocos, por no decir nadie que yo conozca, vive solo del podcasting.

Los usos más común del podcasting han sido como:

  • Medio para aprender, compartir y crear comunidad alrededor de una pasión personal.
  • Herramienta en la estrategia de marca para posicionarla, crear comunidad y ofrecerles servicios y productos.
  • Canal para enseñar y formar.

Este artículo esta basado en el episodio #13 de Vía Podcast titulado Buenas prácticas para producir un podcast.

Cuando alguien se interesa en crear un pódcast una de las preguntas más comunes es: ¿Cómo lo monetizo? Todos quisiéramos tener un retorno de la inversión.

Si la pregunta es de gente de radio, que cada día se interesan más en el podcasting, la pregunta puede ser diferente : ¿Cómo logro el interés de las agencias de publicidad?

La National Public Radio (NRP) en norteamérica está mostrando que si se puede conseguir auspiciadores para los podcasts. Por supuesto, que la mayoría de los podcasters no tienen los recursos de NRP para producir la clase de contenidos que ellos generan. Sin embargo, lo que han logrado debe ser examinado.

Crecimiento sólido

Según la revista Ad Week los ingresos de NPR por auspicios de podcasts aumentaron 10 veces en los últimos 2 años.

La razón es que ellos se han convertido en líderes de podcasts con contenidos que enganchan. Por otro lado, las marcas están comprando publicidad multiplataforma. Es decir asignan presupuesto para la radio y para los podcasts. Ir en pareja parece ser que atrae.

La NPR se ha convertido en un laboratorio de pruebas de podcasts y ahora está empezando a cosechar enormes dividendos financieros.

Este concepto le ha producido exitosos programas de radio que son reempacados para los oyentes digitales. Pero también los mejores podcasts los sintetizan para los oyentes de la radio tradicional. El resultado es que el podcasting está impulsando los ingresos por ventas de anuncios en NPR. Estos, ahora son 10 veces mayores que hace dos años.

Sus ingresos por la radio se calculan en un 70 por ciento y el 30 por ciento restante proviene del podcasting. Para el año que viene, pronostican que un 35 por ciento de sus ventas de anuncios provendrá del podcasting.

La revolución del audio los ha transformado. Creando buenos contenidos basados en historia y presentándolos como podcasts han logrado muchas metas.

Las marcas se sienten atraídas por la oferta de un paquete que incluye radio y podcasts. Cómo resultado la radio tradicional, se beneficia de la nueva radio, y esta de la tradicional.

¿Pueden un pódcast ser un recurso clave en la estrategia de marketing?

Hasta hace poco, algunos dudaban que la industria del podcasting iba a crecer. Pero todo cambió cuando el medio saltó de los ordenadores a otros dispositivos.

Como resultado el podcasting sigue creciendo y un reciente estudio confirma este crecimiento. Esto en gran medida se debe a una mayor accesibilidad del audio bajo demanda, a través de los dispositivos móviles. Esto, combinado con una creciente disponibilidad de nuevos y mejores contenidos crearon la revolución.

En 2016 los podcasts han logrado un alcance impresionante para el marketing y las marcas. Según el sitio GlobalWebIndex un estudio reciente en Norteamérica dice que un 37% de los usuarios de internet escuchan podcasts cada mes. Las marcas se están interesando porque los datos demográficos muestran que un 50% de estos oyentes están entre las edades de 25-34 años.

Prohibido bloquear

Aunque todavía el medio es vulnerable a que el oyente salte el anuncio, una ventaja del pódcast es su inmunidad al bloqueo. Es decir lo pueden saltar, pero no lo pueden bloquear.

Por otro lado, la ventaja es que en los podcasts, la mayoría de los anuncios son leídos por el mantenedor. Muchos oyentes no lo saltan por esta razón. Esto es muy importante porque cerca de la mitad de los adultos están bloqueando los anuncios en línea en sus móviles o computadoras (ordenadores) de escritorio.

¿Dónde deben estar los anuncios?

Algunos podcasters, colocan los anuncios a menudo, antes de comenzar el podcasts o después de introducir los temas y capturar la atención del oyente. Otros en el centro y pocos al final. Todo este posicionamiento impacta el costo del anuncio pero también la audiencia.

Una de las razones por las cuales la gente le gusta el podcasting, es porque no tienen la sobrecarga de anuncios que existen en la radio terrestre. ¿Perderemos oyentes si añadimos anuncios? Depende como lo hagamos.

Según los resultados de un nuevo estudio de Womdery / comScore, los anuncios dentro de un pódcast fueron considerados menos invasivos en comparación con otros tipos de anuncios digitales. A los oyentes no sólo no les importa escucharlos, sino que como resultado accionan.

El estudio fue realizado, en Estados Unidos, con 2.000 encuestados entre las edades de 18 a 49 años. La investigación encontró que dos tercios de los oyentes tomaron decisiones motivados por los anuncios que escucharon en un pódcast. Los oyentes de esos podcasts: investigaron más sobre un producto o servicio, o lo compraron después de escuchar la promoción.

¿Es el dinero la única forma de medir el retorno de la inversión?

Hacer un pódcast solo para recibir un retorno económico no siempre es lo mejor. Hay otros beneficios del podcasting que tienen más valor que recibir ingreso por un anuncio. Lo importante es definir desde el principio porque hacemos un pódcast.

¿Es para tener un ingreso y vivir del podcasting?, ¿Es como parte de una estrategia de marketing digital? o ¿Lo hacemos como parte de la estrategia de marketing de marca (personal o de la empresa) para afirmarnos como autoridad, establecer los contactos y relaciones que nos permiten crecer? Cualquiera de estas razones es positiva. Lo importante es saber si necesitamos o no monetizar un pódcast. Si la respuesta es afirmativa hay que hacerlo considerando la audiencia. Al final, ellos son la razón por la que hacemos el pódcast. Por otro lado, hay muchas formas de lograr un retorno de la inversión y algunas de estas podrían producir mejores resultados a largo plazo que un poco de dinero de un anunciante a corto plazo.

Suscríbete gratuitamente aquí.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.