La monetización dentro de los podcasts siempre es un tema actual, y de un nuevo reportaje sobre el tema surge la pregunta ¿Se puede vivir del pódcast en España? Conoce los cambios que ha incorporado Google Podcasts, y además, el gigante de las noticias CNN se incorpora al mundo del podcasting.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
En NotiPod Hoy
Subscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
¿Se puede vivir del podcasting en España?
En el diario ‘El Mundo’ han hecho un reportaje especial sobre el podcasting y su monetización. Aseguran que el pódcast es un mercado incipiente, pero que pronto, según predicen los expertos, formará parte de las campañas publicitarias de las marcas. Además, se cree que el próximo paso natural del podcasting será dejar atrás el crowdfunding y atraer publicidad. En Estados Unidos las estadísticas indican que en 2021 las agencias publicitarias invertirán un millón de dólares. En España la situación es distinta, ya que la inversión es inferior a los tres millones de euros al año. Uno de los mayores problemas del podcasting es saber con exactitud cuántos podcasts se producen anualmente. Sin embargo, lo que sí se sabe es que España es el quinto país que más lo consume. En cuanto a la monetización por ejemplo, plataformas como iVoox y Spreaker ya ofrecen a sus podcasters ingresos a cambio de exclusividad. No obstante, aún así no llegan al nivel de YouTube, que reparte ingresos publicitarios entre los youtubers gracias a su red de anunciantes.
Google Podcasts agrega cambios a su servicio
En las últimas semanas Google ha actualizado su aplicación de podcasts con una serie de ajustes, que incluyen un conmutador de cuenta, así como el uso compartido de la marca de tiempo al limpiar la interfaz del reproductor. Los podcasts se actualizarán con la aplicación Google y la versión beta comenzará a limpiar los botones que aparecen debajo del reproductor deslizable. La velocidad de reproducción y el temporizador de suspensión siguen apareciendo debajo de los controles principales, pero la información del episodio se ha movido al menú de desbordamiento para obtener una pantalla de tres botones menos densas.
CNN comienza pódcast sobre serie de Jeffrey Epstein
CNN suele apostar por cualquier nueva tendencia que comienza a surgir en los medios. Sin embargo, el gigante de las noticias multimedia se tomó su tiempo para invertir en audio. Ahora que ha decidido hacerlo entrará al sector con una división de audio independiente que se centrará en podcasts y otras formas de contenido de audio. CNN Audio será el encargado de la realización de estos contenidos y será un negocio separado dentro de CNN Digital, con productos dedicados y equipos de audiencia. Después de una ronda de contratación, se espera que CNN Audio tenga varias docenas de personas trabajando en la producción y distribución de contenido de audio, esto según afirmó Courtney Coupe, vicepresidente de CNN Digital Productions.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Triton Digital integra Omny Studio a Podchaser. Gracias a esta integración los podcasters que utilizan la plataforma Omny Studio podrán etiquetar anfitriones, invitados, productores y editores involucrados en la producción de un pódcast, directamente dentro de la plataforma de publicación de podcasts.
- Podcasts de patrocinio. En el portal Marketing Trends han hecho un artículo con información sobre lo que los especialistas en marketing deberían saber sobre los podcasts de patrocinio que generen resultados positivos.
- Calidad de audio vs duración del anuncio. Según un artículo publicado en Westwood One, es mejor concentrarse en la creatividad del audio y no tanto en la duración de este, ya que, por ejemplo, mientras menos mensajes haya, mejor será el recuerdo publicitario
- Evolución de la voz. Steve Goldstein, de Amplifi Media, ha hablado de 7 maneras en las que la voz está evolucionando rápidamente, sobre todo con lo que tiene que ver con los asistentes de voz como Alexa.
Pódcast recomendado:
De qué tiene hambre tu vida. Es un pódcast sobre psiconutrición. Ana Arizmendi, creadora y anfitriona de este programa, responde a preguntas cómo: ¿Tienes antojos? ¿Tienes ansiedad por comer? ¿Siempre estás a dieta? ¿Estás obsesionado(da) por bajar de peso? Ana cree que nuestra relación con la comida es una invitación a sanar y a transformar nuestra vida. En más de 150 capítulos del pódcast te comparte reflexiones, ejercicios y entrevistas con expertos que te ayudarán a cambiar tu perspectiva y comenzar a construir una relación armoniosa con la comida y con tu cuerpo.
