
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Nuevo informe revela que se están vendiendo menos altavoces inteligentes, pero se usan más.
- Aseguran que el audio es la forma más poderosa de comunicarse.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.


Nuevo informe revela que se están vendiendo menos altavoces inteligentes, pero se utilizan más
El Informe anual de adopción del consumidor de altavoces inteligentes en EE. UU. del 2022 reveló que las altas tasas de crecimiento de dos dígitos de estos dispositivos fueron reemplazadas por las de un solo dígito en los últimos dos años. En Voicebot.ai afirman que la pandemia no ayudó con las ventas de altavoces inteligentes, pero sí contribuyó con un mayor uso de los mismos.
- La industria pasó de tener cero dispositivos a fines de 2014 a más de 47 millones de usuarios a partir de enero de 2018.
- Los dos años siguientes generaron un crecimiento nominal de la base de usuarios, de 19 millones y 21 millones.
- En la actualidad hay 95 millones de adultos en EE. UU. que tienen al menos un dispositivo y el 50 % de los propietarios lo usan a diario.
- Los gigantes tecnológicos que proporcionan las principales marcas de altavoces inteligentes pronostican un crecimiento lento de la industria en los próximos años.
Aseguran que el audio es la forma más poderosa de comunicarse
Durante el Veritonic Audio Intelligence Summit (la Cumbre de Inteligencia de audio de Veritonic) realizada recientemente en Manhattan, profesionales de la industria dieron a conocer como las marcas exitosas aprovechan el audio. El CEO de Veritonic, Scott Simonelli, inició el evento asegurando que el audio es la manera más poderosa de comunicación. El medio RAIN News publicó algunas ideas presentadas como la de Nils d’Aulaire, director creativo de SXM Media, que citó varios estudios para probar las suposiciones de los oyentes y, la capacidad de respuesta al audio expresado por personas de todo el mundo. De igual forma, la empresa Tostitos analizó el meticuloso proceso de creación de un logotipo de audio que tiene una duración de 1,4 segundos y está compuesto por varios elementos.

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
- ¿Tienes una idea para un pódcast pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman RSS.com!
- Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.
- ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.

- Fox Audio Network anuncia un acuerdo de publicidad y distribución con Megaphone de Spotify. La compañía utilizará Megaphone con el objetivo de monetizar, medir y hacer crecer el contenido y las audiencias de sus pódcast.
- «El podcast es de ellas» abre inscripciones en Brasil para su 6.ª edición. En OPodcastÉDelas, incentivan a las mujeres a participar en los pódcast. Deben registrarse en la página oficial e invitar a una mujer a grabar uno o más episodios que se publicarán en marzo (del 1 al 31). Posteriormente, los capítulos deberán ser enviados a la organización en un formulario específico, antes del 8 de abril. El premio se divide en tres categorías.
- Narrativa Radial ofrecerá una capacitación virtual sobre ficción sonora y radioteatro exclusiva para personas que trabajen o colaboren con radios comunitarias en Argentina. La formación se realizará con el apoyo de una beca para formación del Fondo Nacional de las Artes, y en unión con FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias).
- AudioBoom Studios lanza tres nuevos pódcast. La plataforma, que aparentemente está a la venta y que comenzó la producción de pódcast a finales del año pasado, anunció los tres pódcast: dos en la categoría True Crime y uno de cocina.
- Snipd, una startup con sede en Zurich, está construyendo un reproductor de pódcast impulsado por inteligencia artificial (IA). Han recaudado 700.000 dólares en una ronda de financiación. La aplicación te permite obtener la transcripción y resumen de un pódcast que escuchas. Sincronizas y exportas ese contenido a una aplicación de notas como: Notion, Readwise, Obsidian, Logseq y Markdown.
Herramientas
- Podbean agrega mejoras significativas a su aplicación. Ahora sus usuarios podrán tener un mejor flujo de trabajo al momento de grabar y publicar. Las actualizaciones van desde agregar música de introducción/final, una postproducción mejorada y la opción de insertar el número de temporadas y tipo de episodio.
- Podnation ofrece posibilidad de multiepisodios, muchos finales y una sola historia. Es una funcionalidad exclusiva de esta plataforma que permite subir varios archivos de audio a un mismo episodio de pódcast y reproducirlos de manera aleatoria. Es una función de pago ideal para los pódcast de ficción.
Tip de podcasting
Cómo escribir descripciones de episodios de pódcast. Spotify resumió en su web algunas recomendaciones de sus escritores. Debe ser un texto breve, de máximo tres oraciones en las que se incluyan los puntos principales, como quién es su invitado o, el tema a tratar. Lo ideal es persuadir a los oyentes y utilizar palabras clave. Al igual que la información debe complementar el título.
Marketing digital
Twitter podría estar trabajando en una pestaña para mostrar los pódcast. Así lo reveló Jane Wong, quien tiene un historial de revelaciones de próximas funciones. En la imagen se muestra una nueva pestaña en la barra de navegación inferior, dedicada a los pódcast. Se desconoce cuándo se lanzará la función y si eso está relacionado con un objetivo mayor.
Recomendaciones para sacarle el jugo a Instagram. Los últimos datos de Pew revelan que el 40 % de los adultos usan esa plataforma. Particularmente, hay una audiencia allí de personas entre los 20 y 30 años de edad. En Kurtz Digital Strategy resumieron una lista de las mejores prácticas para que tu marketing sea efectivo en Instagram. Buenos consejos para aplicar a la promoción de un pódcast.
Pódcast recomendado
Desenterrando el pasado. Un programa sobre los yacimientos más curiosos e interesantes del planeta. Un recorrido, de la mano de investigadores, para conocer los hallazgos más importantes que se están realizando.
La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera