Se espera que Spotify pronosticará desaceleración de suscripciones

Lo nuevo en la newsletter de @ViaPodcast:

  • El incremento de suscripciones que experimentó Spotify en 2020 puede haber bajado significativamente. 
  • Facebook lanzará un reproductor de podcasts separado del de Spotify
  • Acast cree que el futuro del podcasting está en RSS dinámico.
  • SiriusXM adquiere la productora del pódcast ‘99% Invisible’.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Medalla de Plata. Un pódcast sobre personas que tuvieron una fama efímera y se volvieron famosos por sus derrotas. Historias sobre el éxito, el fracaso y la delgada línea que separa a los dos. Escúchalo en Podimo.

Se espera que Spotify informe una desaceleración de los suscriptores

El ‘boom’ del entretenimiento por los bloqueos de la pandemia podría haber terminado. Varios medios han informado que cuando el servicio de streaming actualice esta semana a los inversores sobre el estado del negocio, no informará sobre una tasa vertiginosa de crecimiento de nuevos suscriptores como la experimentada el año pasado.

  • Spotify, que reportó 6 millones de nuevos suscriptores en los primeros tres meses de 2020 y 11 millones en su trimestre más reciente hasta fines de diciembre, ha dicho a los inversionistas que no esperen que el ‘boom’ continúe a ese ritmo.
  • En total, el servicio agregó 31 millones de nuevos suscriptores de pago el año pasado. Sin embargo, pronosticó que en el mejor de los casos, este año solo agregaría 29 millones de nuevos suscriptores de pago.
  • En el peor de los casos esperan 17 millones, casi la mitad del total del año pasado.
  • La noticia sacudió a los inversores, que vendieron acciones y bajaron las acciones de Spotify un 8% a pesar de que la compañía superó las expectativas de Wall Street sobre la tasa de crecimiento del número de suscriptores y la publicidad del año pasado.

Facebook lanzará un reproductor de podcasts separado del de Spotify

Facebook informó en su Blog que está construyendo su propio reproductor de podcasts dentro de la aplicación, separado de su nuevo reproductor para los audios de Spotify.

  • Según el blog de Spotify los oyentes podrán compartir capítulos y escucharlos desde la aplicación de Facebook sin ir a Spotify.
  • Aún no está claro si FB ofreceráuna página de administración o será simplemente tomando el RSS.
  • Esta funcionalidad estará lista en los próximos meses”, según una publicación en el blog de Facebook.
  • Si alguien sabe sobre el potencial de los podcasts es Facebook. Ellos dicen que más de 170 millones de personas se conectan a páginas de podcasts, y más de 35 millones de personas son miembros de grupos de fans alrededor de estos programas.

Acast cree que el RSS dinámico es el futuro del podcasting

Acast la plataforma de publicidad y alojamiento de podcast, asegura que para ellos el RSS es el futuro del podcasting, por lo que seguirán adoptando activamente todo lo que tiene para ofrecer.

  • Consideran que el RSS fue la piedra angular sobre la que se construyó toda la industria del podcasting. Su naturaleza abierta le dio al podcasting la plataforma que necesitaba para despegar verdaderamente y ayudó a los creadores a construir comunidades de oyentes devotos.
  • Acast cree que el futuro del podcasting es el Dynamic RSS, que permite transmitir combinaciones de audio únicas directamente a un oyente individual.
  • Al igual que la tecnología que inventaron para permitir la inserción dinámica de anuncios y patrocinio, el de dRSS significa que el audio de cada oyente puede ser altamente personalizado y ofrece posibilidades creativas casi infinitas para los podcasters.
  • Acast asegura que lo más importante es que dRSS ayuda a convertir los podcasts de un medio de transmisión en algo mucho más interactivo.

SiriusXM adquiere la productora del pódcast ‘99% Invisible’

Stitcher aumenta su oferta de podcasts de pagos y gratuitos con la incorporación de una popular productora de podcasts. 99% Invisible Inc, productora de un pódcast narrativo sobre la influencia oculta del diseño y la arquitectura que ha tenido 500 millones de descargas en 12 años, ha sido adquirida por SiriusXM. Roman Mars, el fundador del pódcast y la empresa “99% Invisible”, la vendió, según The New York Times, para liberarse de las cargas administrativas y obtener mayores recursos para su personal.

  • SiriusXM, es un proveedor de radio satelital, que busca tener los mejores creadores en su plataforma de podcasts Stitcher que adquirieron el año pasado por 325 millones de dólares.
  • Además de podcasts gratuitos Stitcher tiene un servicio premium por $4,99 al mes.
  • No se sabe cuánto pagaron por ‘99% Invisible’ pero Mars dijo que donará $1 millón del dinero que está ganando con la venta de su empresa para apoyar a Radiotopia una red de podcasts que cofundó con la empresa pública de medios PRX en 2014.

Pronostican que el audio activo será clave para los especialistas en marketing

La firma de análisis Sensor Tower predijo que el audio social ha experimentado una caída del 72% en el crecimiento, pasando de 9,6 millones de instalaciones en febrero a 2,4 millones en marzo. A pesar de la caída en el uso, la aplicación de chat de audio todavía está causando furor. Por otro lado, aunque ha habido mucha charla sobre el auge del audio, Ramakrishnan CN, socio de Entropia y director de EXR, ve esto como un aumento en el “audio activo”.

  • Según él, la evolución se puede ver desde la escucha activa (noticias de radio) hasta la escucha pasiva (estaciones de música), a la semi-activa bajo demanda (Spotify o podcasts) y ahora a una experiencia de audio activa (audio en vivo).
  • En Clubhouse y otros competidores venideros, el principal diferenciador será la participación activa de las personas con el contenido.
  • Las diversas formas en que las marcas pueden usar la plataforma van desde la gestión de relaciones públicas al llevar a la dirección a una conversación directa con los clientes, al liderazgo intelectual de la empresa o, a la participación de las personas acercándolas a las celebridades.
  • Joe Sen, jefe de estrategia de MediaMonks para el sudeste asiático, aseguró que aprovechar el éxito emergente del audio social es un arma de doble filo. Y es que si bien crea nuevos formatos para que los especialistas en marketing inviertan y creen contenido, la industria posiblemente lo esté haciendo demasiado pronto, aseguró.
  • El pódcast mexicano que quiere llegar a la TV. La productora de podcasts Sonoro ha estrenado Toxicomanía, una serie original de audio en español con la que pretende implementar el modelo de producir historias en pódcast para validar una idea antes de pasar al streaming o al cine.
  • Clubhouse anuncia un acuerdo de contenido exclusivo con la NFL. A medida que llegan nuevos competidores, Clubhouse busca capitalizar sus oportunidades. Para ello ha cerrado un acuerdo de contenido exclusivo con la NFL, que implica la transmisión de la liga a través de una variedad de Salas en el período previo al Draft de la NFL 2021.
  • España se ubica entre los 30 países con usuarios más propensos a eliminar sus redes sociales. El estudio, para el que se utilizó la herramienta de analítica online Ahrefs,  ha comprobado qué países están más dispuestos a eliminar sus redes sociales para ganar un mayor bienestar personal.
  • Headliner ahora usa Soundbite Tag. Esta etiqueta permite especificar qué clip (s) de tus capítulos quieres exhibir y agrega marcas de tiempo a su fuente RSS para que las aplicaciones y servicios lean y usen.

Pódcast recomendado

Bien Comer. Es un pódcast sobre cómo mejorar la alimentación y el estilo de vida. Es conducido por Fernanda Alvarado, maestra en nutrición y dietética con especialidad en nutrición comunitaria con más de 10 años de experiencia en generación de contenidos relacionados con la nutrición. El objetivo de este programa es desmentir las erróneas ideas que se tienen sobre dieta correcta y estilo de vida saludable.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.