En Podcast Movement 2019: Está complicado cómo definir un podcast. Spotify sigue ofreciendo alternativas para mejorar la experiencia de los podcasters dentro del medio.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- ¿Qué es un Podcast? Tom Webster, vicepresidente senior de Edison Research, enfocó durante su discurso de apertura, el miércoles, en Podcast Movement 2019 en Orlando lo difícil que se está convirtiendo en definir ¿Qué es un Podcast?. La nueva investigación de Edison Research mostró que a medida que los nuevos oyentes entran en el espacio, están descubriendo los podcasts de muchas maneras y no necesariamente en el formato audio. Webster dio cómo ejemplos el podcast de Joe Rogan que tiene más de 7 millones de visualizaciones de vídeo e iHeartRadio el gigante de la radio que pronto comenzará a emitir podcasts en 200 estaciones en Estados Unidos todos los domingos.
- Spotify for podcasters sale de la versión beta. Esta es una nueva plataforma de la compañía diseñada para dar a los creadores de podcasts más control, o al menos dar una idea, sobre cómo se muestra el contenido. Este servicio ya está disponible para todos los usuarios y muestra análisis como el tiempo de escucha, la cantidad de oyentes y las transmisiones de episodios. Estos datos son clave para que los podcasters puedan comprender y aumentar su audiencia.
- Via Podcast y Latin Podcast Awards realizan meetup de Podcasters hispanos en Podcast Movement.
- El podcasting se hace cada vez más específico. Jack Hobbs presidente de reVolver Podcasts, ha dado una entrevista para Forbes y ha hablado sobre la tendencia de los podcasts en el mundo hispano. Asegura que cada vez surgen más nichos de contenido altamente específicos, en contraste con el pasado cuando las opciones de contenido eran de naturaleza muy amplia. Asimismo, afirma que la tendencia apunta hacia una forma más corta, con programas de 20 a 30 minutos. Para él el descubrimiento continúa siendo un elemento clave, por lo que el secreto del éxito del podcasting es la promoción, la promoción cruzada y el conocimiento.
- Brat incursiona en el podcasting. La compañía de medios digitales especializada en contenido para la Generación Z ha llegado a un acuerdo con la plataforma de alojamiento de podcasts, distribución, publicidad y análisis de audiencia ART19 para crear series de audio originales. La incursión del medio en el podcasting iniciará con tres shows que viven dentro de sus programas existentes.
- Cómo integrar el audio en la estrategia de contenidos. Una buena estrategia de contenidos puede impulsar las ventas de una marca y el conocimiento de la audiencia sobre ella. Según explican desde el portal Nido Colectivo, el podcasting representa una ventaja para los creativos que buscan contenidos de calidad que enamore a la audiencia. Por ello, ofrecen las claves para integrar podcasts en el marketing de contenidos y destacan la importancia de las colaboraciones y de encontrar una voz para tu marca.
- BLOOM, un programa de desarrollo de contenido de podcast. Con el objetivo de ayudar a los creadores de podcasts creativos e independientes, Spreaker ha lanzado este programa en el que seleccionará podcasts para que reciban soporte sobre la curación de contenido, tecnología y promoción, algo que necesitan especialmente los podcasters más pequeños para prosperar. BLOOM tiene planeados cinco lanzamientos de podcast para este año, comenzando con Flatrock.
- PodPass, un protocolo abierto que mejora la experiencia del oyente. Se trata de un sistema simple y abierto que utiliza RSS y HTML para permitir interacciones autenticadas existentes y nuevas para podcasts a través de plataformas. Es un servicio que servirá para el desarrollo de relaciones directas con los oyentes como las que se necesitan para el contenido exclusivo, membresía y feeds privados.
- El Dragón Invisible, el exitoso podcast de la radio de Castilla-La Mancha Media (CMMedia). En 2019 este programa se ha situado entre los cien podcast más populares en iVoox. Es un podcast “para hacerse preguntas” y bajo esta premisa el periodista Jesús Ortega y sus colaboradores abordan un amplio abanico de temáticas como misterio, historia, ciencia, literatura o conspiraciones, entre otras.
- Montevideo Portal apuesta por los podcasts. El medio uruguayo ha lanzado un canal de podcasting con cuatro programas con los que busca informar y entretener. Están disponibles en Spotify.
Podcast recomendado:
Mil Palabras. Desde 2006 Santiago Ríos está produciendo podcasts corporativos que cuentan las noticias y la vida al interior de las empresas, pero no había comenzado su propio podcast. En Mil palabras trata los temas que más le apasionan: comunicación efectiva, negocios, marketing digital y emprendimiento.