Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
Scribd busca sumar más audio a su plataforma
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Scribd busca sumar más audio a su plataforma

  • diciembre 8, 2020
  • Jimmy Javier Sarango
Tiempo de lectura: 4 minutos

La pandemia ha impuesto cambios necesarios a las empresas, una de ellas es Scribd; que busca sumar más audio en su plataforma, entre ellos podcasts y audiolibros. Reviven en Colombia la radionovela en fusión con la ficción en formato pódcast. Exploran lo que sigue para The Daily luego de finalizado el periodo presidencial de Donald Trump?

En NotiPod Hoy

Escucha y suscríbete a nuestro pódcast desde tu dispositivo móvil vía: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Scribd quiere sumar más audio en su plataforma

La pandemia provocó la búsqueda de alternativas de entretenimiento, lo que ha hecho que muchas empresas tengan planes para mejorar su oferta de contenidos. Scribd por ejemplo, que es una plataforma de múltiples formatos de contenido, ha logrado una interacción con contenidos en español de 30 millones de horas desde 2019 hasta la fecha. Según explicó Andrew Weinstein, vicepresidente de adquisiciones y estrategia en Scribd, el COVID-19 les planteó un reto para la aceleración de ciertos planes y para la búsqueda de nuevos formatos para los siguientes meses. Por ello, en 2020 hicieron alianzas con empresas como el Grupo Planeta para ofrecer nuevos títulos en la plataforma y ampliar su catálogo con más de un millón de libros, audiolibros y revistas originales en español. Pero debido a que han visto un aumento del interés de los usuarios mexicanos por los formatos de audiolibros, podcasts y noticias, para 2021 quieren fortalecer su presencia en estos contenidos. Esto, a su vez, ha llevado a Scrib a buscar nuevas alianzas con publishers y con plataformas de podcasts para apostar por esta tendencia de audio.

Reviven en Colombia la radionovela en fusión con la ficción en formato pódcast 

La radionovela, que según muchos comenzó en Cuba y luego se extendió a Colombia y otros países, está tomando una nueva vida con los podcasts. El formato, originalmente radial, marcó a varias generaciones desde los años 40 hasta los 70 aproximadamente.
En Colombia lo están fusionando con la ficción y presentando como un pódcast. RTVCPlay y Señal Memoria se unieron bajo la pluma de Silvia León, para crear un «Amor sin tiempo», una radionovela realizada en el formato de pódcast, pero con elementos de ficción. En la misma insertan orgánicamente algunos audios originales de entre 1940 y 1970. En este artículo de Señal Colombia comentan que este podcast recoge datos reales, pues hay material histórico colombiano, pero también contiene la ficción ambientada y tan añorada de una radionovela.
Silvia señaló en la entrevista que, «la línea entre la radionovela y el pódcast de ficción, o audioserie romántica, es muy delgada. Yo considero que la radionovela es el género, es la manera en que contamos un contenido romántico, una historia de amor, y el pódcast es el formato que estamos usando para transmitirlo, que está vinculado necesariamente a lo digital, a una escucha bajo demanda, en este caso. A [Amor sin tiempo] la llamamos radionovela porque la historia y los recursos empleados son similares a los que marcaron ese género radial en el siglo XX».
Eduardo Arias en el video pódcast «Todo lo que vemos» de Señal Colombia, también explora el resurgir de la radionovela en los podcasts.

¿Qué sigue para The Daily, el pódcast de noticias favorito de Estados Unidos?

El famoso pódcast de The New York Times inició justo cuando comenzaba el periodo presidencial de Donald Trump. Ahora, con un cambio de presidente en Estados Unidos, en este reportaje de CNN indagan sobre si este programa seguirá teniendo el mismo éxito. Y es que, con un presidente entrante que busca restaurar la normalidad en la Casa Blanca, ¿los oyentes seguirán acudiendo en masa a The Daily para profundizar y explicar las noticias? Según Lisa Tobin, productora ejecutiva de audio del Times, sí. La ejecutiva asegura que bajo la administración de Biden, The Daily puede crecer mucho más allá de sus raíces en la política estadounidense. Tobin explicó que aunque han estado muy consumidos por la política estadounidense durante los últimos cuatro años, hay más historias por ahí. De hecho, varios miembros del personal de este pódcast contaron a CNN Business en la semana previa a las elecciones que esperaban concentrarse en contar más historias no políticas y más historias internacionales en el próximo año.

Vía Pódcast Newsletter #3
Al registrarte aceptas las prácticas de uso de datos de nuestra “Política de Privacidad”. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento. SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Nuevo servicio verifica como se ve tu portada en diferentes aplicaciones. OnlyPod, un servicio en línea para convertir un pódcast en video tiene una herramienta donde ingresas el nombre de tu pódcast y el sistema verifica cómo se ve la portada de tu programa en las principales aplicaciones. Para asegurarse de que el arte se vea bien cuando está junto a otros podcasts, OnlyPod te envía una lista de los errores que tiene la portada de tu programa para que los corrijas antes de crear un video.
  • ¿Cómo se financian los contenidos de drama en audio? Tal Minear, un podcaster en Medium, ha hecho una encuesta preguntando a los creadores de dramas de audio cómo financian sus programas. Obtuvo 111 respuestas y según sus resultados, el 52% de los espectáculos son principalmente autofinanciados. Las siguientes opciones populares son Crowdfunding y Suscripción, con un 13,5% cada una.
  • Sony Music refuerza el departamento de podcasts con contrataciones de ejecutivos. La empresa ha agregado cuatro ejecutivos nuevos para liderar su estrategia de podcasting. Entre estos profesionales contratados está Emily Rasekh como vicepresidente senior de desarrollo comercial y operaciones; Ryan Zach como vicepresidente de operaciones de ingresos; Brittany Hall como vicepresidente de ventas, y Christy Mirabal como vicepresidente de marketing.
  • Estadão se alía con Triton Digital para impulsar su estrategia de pódcast. Estadão, el tercer periódico más grande de Brasil ha seleccionado el poderoso paquete de tecnología de pódcast de Triton para potenciar la gestión, monetización y medición de su contenido de podcasting.

Pódcast recomendado

«Desde el librero» es un pódcast de las Librerías Gandhi de México, en el que se juegan con las palabras, las letras, las comas y el punto y coma. Este no es un pódcast común; es de libros, pero está ubicado en las categorías arte y comedia. Contiene ambiente, ritmo, cotorreo y lecturas.

Via Podcast | Comienza aquí
Artículos similares
Aplicación Pocket Casts en venta
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

La aplicación Pocket Casts está a la venta

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 15, 2021
Comunidad de oyentes apoya a sus dos podcasts favoritos donando más de US$100,000
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Comunidad de oyentes apoya a sus dos podcasts favoritos donando más de US$100,000

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 14, 2021
Reglas de privacidad de WhatsApp provocan éxodo de usuarios
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Nuevas reglas de privacidad de WhatsApp provocan éxodo de usuarios y ellos tratan de evitarlo

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 12, 2021
Conoce el primer pódcast de Adonde Media
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Lanzan pódcast sobre el famoso robo a un banco argentino hace 15 años

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 12, 2021
Amazon es motivo de preocupación para Spotify ¿Sí o no
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Concluyen que Amazon no será motivo de preocupación para Spotify

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 11, 2021
¿Qué dice el informe de tendencias de podcasts de AdsWizz 2020
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Informe de Ads Wizz confirma el crecimiento del podcasting

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 7, 2021
Libsyn y otros grandes del podcasting anuncian sus novedades para este 2021
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Libsyn y otras grandes empresas anuncian sus novedades para el 2021

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 7, 2021
Twitter se adentra al podcasting y adquiere Breaker
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Twitter adquiere una empresa de social audio y podcasting

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 6, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Contáctanos

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
  • BlogPod
  • VideoPod
  • Academia

Input your search keywords and press Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoPolítica de privacidad