Rode escuchó a su público y a partir del mes de febrero incluirá la grabación mutipista en Rodecaster Pro. Algo que sin duda marca la diferencia y le otorga mucha más flexibilidad al uso que todo podcaster le quiere dar.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Rode Microphones anunció que su consola de producción de podcasts, el Rodecaster Pro, incluirá la grabación multipista (hasta 14 canales) a partir de febrero de 2019. Dicha funcionalidad se integrará por medio de una actualización de firmware, que además contará con una interfaz gráfica más amable.
TASCAM anunció una nueva línea de grabadoras portátiles profesionales, con el nombre serie DR-X (entre ellas la nueva DR-07 X) y dos nuevas interfases de audio USB/MIDI. Todos los modelos disponen de una interfaz de usuario totalmente renovada, son multilingües y traen nuevas funciones como grabación de sobrescritura, un modo de dictado y mayor capacidad de grabación. Ahora aceptan tarjetas microSDXC de hasta 128GB (las antiguas tenían capacidad solo para tarjetas de 32GB). En Vía Podcast te damos los detalles.
Pinna quiere ser el Netflix del podcast para niños. Este es un nuevo servicio de transmisión que incluye programación infantil como pods, audiolibros y música.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Según un estudio realizado por el profesor Julio Alard, de ESIC Business & Marketing School, casi un 35 por ciento de los universitarios madrileños consumen podcasts habitualmente. El 61,5 por ciento de ellos confiesa que adelantan la publicidad incluida en los programas.
- Spotify y Pandora luchan por dominar el mundo del podcasting. Recientemente ambas compañías revelaron que se enfocarán en este formato dado el crecimiento que ha ido teniendo en los últimos años.
- Patreon está en camino de alcanzar la suma de mil millones de dólares en pagos totales a los creadores de podcasts. Esto lo han conseguido gracias a un proyecto en el que se le propuso a los oyentes pagar unos pocos dólares para apoyar las iniciativas de los programas que les gustaban.
- ¿Qué oportunidades ofrecen los podcasts para las páginas web? Una de ellas puede ser el aumento del tráfico y sobre todo, el tiempo de permanencia de los usuarios en tu sitio web. Pero no es todo. Descubre por qué los podcasts se han convertido en una tendencia entre los bloggers.
- La versión más reciente de la aplicación Podbean cuenta con características mejoradas de grabación y edición de audio para que los podcasters puedan grabar y publicar podcasts directamente desde sus dispositivos iPhone o Android.
- ¿Todos los podcasts son iguales? Desde el portal del Centro de Producciones Radiofónicas de CEPPAS Argentina dicen que no es así. Explican que podcast es más bien un término contenedor. Aseguran que aunque todo es considerado podcast, algunos lo son desde lo técnico, otros desde lo conceptual y desde lo creativo. ¿Por qué contenidos tan disímiles entran por igual en la categoría podcast? Francisco Godinez Galay reflexiona sobre este tema.
- Zamora, provincia de la comunidad de Castilla y León en España, se ha sumado al “boom” de las series de podcasts para seguir potenciando el turismo .en la región. Se llama “Zamora, Travel Podcast” y es un recurso multimedia diseñado para completar el trabajo realizado en los últimos años.
- ¿Cuál es la diferencia entre los podcasters y los broadcasters (radio)? La respuesta a esto está en una palabra: dinero. A pesar de tener similitudes, los anuncios en unos y en otros difieren de gran forma. Jacobs Media lo explica en este artículo.
Podcast recomendado:
Marketing para Videojuegos es un podcast creado como una extensión del trabajo que se hace en la web lootmarketing.com. Ha sido diseñado para ayudar a los Gamedevs a utilizar el marketing desde el inicio del desarrollo de su videojuego.