Robert Sasuke y el reto de hacer un podcast diario

Este artículo está inspirado en el capítulo #008 de Vía Pódcast.

Robert Sasuke es un psicólogo y podcaster dominicano que desde el 2015 se aventuró a grabar y publicar un pódcast diario , llamado ‘Te invito a un café‘, en el que da consejos sobre crecimiento u desarrollo personal que se ha convertido en un audio obligado sus mas de 10 mil radioescuchas en toda latinoamérica. Este pódcast producido de una manera sencilla aparece en las listas de más populares en iTunes en varios países.

Roberto conversó con Vía Pódcast sobre como es su rutina para producir el pódcast diario, los retos a los que se enfrentó al principio y sobre su visión personal sobre el mundo del podcasting.

Sasuke comenzó en el mundo del pódcast casi que por casualidad. Su idea era crear un programa de radio con consejos sobre superación y bienestar, acudiendo a sus conocimientos sobre psicología. Después de tener una base con algunos programas, quería ir a las emisoras de radio y ofrecerlo. Pero en su investigación sobre radio y temas para su futuro programa, se encontró con los pódcast. Comenzó a escucharlos, se metió en el mundo del podcasting y terminó enamorado de él. El resultado, inició su propio pódcast, ‘Te invito a un café’, que a la fecha ya tiene más de 450 episodios y que Robert produce de lunes a viernes. Siendo él uno de los pocos podcasters que se atreven producir un pódcast diario. Cuando comenzó, las cosas no le fueron fáciles, hasta confiesa que los primeros seis meses, su pódcast nos se escuchaba mucho. “los primeros seis meses no funcionó. no lo escuchaban mucho. por eso después le hice una re estructuración. Yo quería que la gente se vinculara con el pódcast. que los acompañara en su primer café del día”.

De ahí precisamente salió el nombre de su programa y la idea principal, que es darle compañía a los escuchas mientras comienzan sus labores diarias. “Es psicología práctica lo que ofrezco. Me gusta que los escuchas sientan que están teniendo una conversación. que a ellos también se les escucha. Entonces, a veces les hago preguntas o les consulto sobre temas futuros”.

En ‘Te invito a un café, utilizo mucho de mis conocimientos sobre psicología y sobre marketing. Trato de dar consejos, pero también le ayudo a los escuchas a llevarlos a la práctica”.

Robert desde el principio tenía claro lo que quería con su pódcast y en la practica fue aprendiendo estrategias que le ayudan a hora a que su pódcast tenga tanto éxito. A parte de sus estudios en psicología, tiene un máster en marketing y publicidad que le ha permitido a lo largo de este tiempo saber como promocionar de forma adecuada su pódcast, tanto en las redes sociales como en los diferentes directores de búsqueda. “Pienso en todos los elementos a la hora de promocionar el pódcast en las redes sociales. Leo mucho sobre copywriting, que me ayudan mucho con lo de los títulos para lograr enganchar a la gente”.

Hacer un pódcast diario de más de 30 minutos, sin dudas no es nada fácil. Robert todo el tiempo está pensando en lo que le va a dar a sus oyentes. El tema que va a tratar, los consejos que va a brindar y el manejo que le va a dar a cada episodio. “Todos los días estoy pensando en el próximo episodio. Estoy muy enfocado; mientras más pienso en el tema mejor contenido puedo entregar”. Es por eso que desde que comenzó esta aventura del pódcast, Sasuke cambió un poco su rutina diaria. pasó de dormir 8 horas a dormir solo 7. Se despierta a las 4 de la mañana y a las 6, ya el pódcast esta subido en su pagina web, en todos los directorios y compartido en sus redes sociales. “Todo el proceso me lleva aproximadamente una hora, entre investigar, escribir el guion, grabar el episodio, editarlo y subirlo”.

Los episodios de ‘Te invito a un café’, tienen un sello inconfundible que hacen que los oyentes quieran escuchar cada vez más. Robert ha sabido darle en el punto tanto con los temas, como con la producción, desde la duración de cada episodio hasta los títulos que escoge para enganchar al público.

Sasuke confiesa que al principio, y para poder ganar seguidores, se suscribió a muchos grupos en Facebook sobre pódcast, además de que compartía más de una vez al día cada episodio para que las personas no se perdieran de escucharlo o descargarlo. Pero, ahora, con el reconocimiento que tiene su programa y los suscriptores fieles que tiene en las diferentes plataformas, solo basta una vez para descargarlo. “Algunas veces incluso he optado por no compartirlo en las redes sociales, a ver si hay algún efecto negativo en las descargar. pero no. aún así los episodios se descargan muy bien”.

Robert y su desafío de publicar un episodio cada día, de lunes a viernes son una prueba más de que el pódcast es una herramienta que engancha y atrae, pero sobretodo que ser podcaster puede ir más allá de un simple pasatiempo y convertirse en una profesión si se le imprime disciplina y como dice el propio Sasuke, “constancia”.

Constancia y personalidad es lo que Sasuke recomienda a todos aquellos que quieren entrar en el mundo del pódcast. “Se tú mismo a la hora de producir. No aparentes otra voz ni quieras impresionar dando información que no conoces. Simplemente se tú”.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.