¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- The New York Times, está experimentando con audio espacial. El departamento de I+D trabajó en conjunto con el equipo de ingeniería detrás de The Daily para experimentar con la producción de audio espacial para podcasters. Para ello, grabaron y mezclaron contenido de audio en varios formatos, para desarrollar técnicas que colocaran al oyente en el centro de la historia. Con tan solo mover la cabeza o el móvil se podrá escuchar la grabación de audio desde diferentes ángulos. Además, el equipo, también ha producido un sitio web del proyecto en donde comparten una guía con consejos de grabación, mezcla y distribución de este tipo de audio.
- Lanzan una nueva estación de radio comunitaria ‘en línea’ para podcasters en Canadá. El sueño, por largo tiempo, de Gary Jones de dirigir algún día su propia estación, se acaba de hacer realidad. Tienen una empresa radial “on line” que solo transmite pódcast. “GROW Radio”, está también contribuyendo a que el podcasting y la transmisión sean accesibles y asequibles para todos. Entre sus objetivos está ayudar a otros podcasters a editar y producir sus programas, así como a organizar sesiones de capacitación y talleres de podcasting. Gary, explicó que GROW Radio es para las personas que quieren iniciarse en los pódcast, pero no saben por dónde empezar. La membresía para el área de formación tiene un costo de $60 por año.
- ¿Cómo ha crecido el podcasting a lo largo de los años? El blog, Martech Series, exploró la evolución de los pódcast para conocer qué los ha llevado a convertirse en lo que son hoy en día. Su conclusión: los pódcast son un método rápido y fácil para involucrar a la audiencia y que han demostrado ser una estrategia de marketing crucial para las empresas.
- “El podcasting brinda un impulso ante los desafíos actuales de los anunciantes”. Este año, los consumidores han luchado contra la inflación y el mercado publicitario se ha vuelto más competitivo. Durante la temporada alta, el panorama se complica mucho más. Empresas centradas en el patrocinio y el podcasting aseguran que los anunciantes pueden encontrar en los pódcast consumidores en un entorno más íntimo. Las fiestas son la oportunidad perfecta para que las marcas “afirmen su reivindicación” como algo más que un producto. El podcasting es una buena opción, debido a la entrega del anfitrión y los mensajes entretejidos en el contenido del programa.
Conoce los ganadores de la 5ª edición de los Premios iVoox de la Audiencia 2022
Con el objetivo de impulsar el podcasting hispano, la plataforma de pódcast en español, realizó por quinto año consecutivo, su premiación. A través de un evento en línea, el presentador de radio, Juanma Ortega, fue el encargado de dar a conocer a los ganadores. Para esta edición se amplió la lista de categorías a catorce y se rompió récord de inscripciones, con más de 1.600 pódcast apuntados. En este certamen, fue la audiencia, (más de 45.000 de votantes) los que eligieron a los ganadores. Estos fueron los pódcast premiados:
- La ContraCrónica (Actualidad y sociedad): Fernando Díaz Villanueva
- Coffee Break: Señal y Ruido (Ciencia): María Ribes
- El podcast de Cristina Mitre Summer Edition (Bienestar y familia): Cristina Mitre
- Noviembre Nocturno (Cultura): Alberto Martínez
- Tribuna Deportiva (Deporte): Esther Collado y Héctor Gómez
- Píldoras del Conocimiento (Empresa y tecnología): Fernando Alonso
- Días Extraños (Misterio): Santiago Camacho
- Canción Exploder (Música): Martina Castro
- La Órbita de Endor (Cine): Antonio Runa
- La Escóbula de la Brújula (Historia): Francisco Izuzquiza
- Podcast Multiverso (Humor): Javier Sotillo
- El señor de los crímenes (Crímenes reales): Francisco Pérez Caballero
- La Voz de Horus (Videojuegos y aficiones): Alexandre Ramos
- Por si las voces vuelven (Mente y psicología): Ángel Martín

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
RSS ofrece 3 meses de alojamiento de pódcast gratuito. Incluye episodios y descargas ilimitadas, un sitio web, análisis de métricas y oportunidades de patrocinio para que puedas ganar dinero.
Hindenburg. El audio cristalino de nuestro pódcast diario, NotiPodHoy, es traído a ti por Hindenburg. Oír es creer, prueba la herramienta de reducción de ruido de Hindenburg gratis durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ’religión y espiritualidad’. Escucha ’Explora la Biblia’, la primera Biblia de estudio en castellano en formato pódcast.
¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.

- ¿Twitter es menos seguro? Yoel Roth, exjefe de integridad de la compañía, aseguró que debido al estilo de gestión de Elon Musk, se está corriendo el riesgo de llevar a la empresa a cometer errores comerciales. El lanzamiento fallido de la función de verificación paga “es un ejemplo de un desastre que se escapó”. Roth, agregó que esta experiencia ejemplificó el tipo de daño que puede causar el enfoque despreocupado de Musk. Ahora, el problema más complejo al que se enfrenta Twitter es la moderación de contenido. Concluyó que la falta de un proceso transparente para hacer cumplir las políticas de la plataforma, ha hecho que Twitter sea menos seguro.
- El futuro de Meta se centrará en la monetización de WhatsApp. Los malos resultados del gigante tecnológico lo han empujado a aparcar sus grandes ambiciones sobre el metaverso y apostar por la monetización de WhatsApp y Messenger. Mark Zuckerberg, ha confesado que el negocio de la mensajería probablemente sea el siguiente gran pilar de su negocio, pues hasta ahora son servicios gratuitos para los usuarios. El cambio de estrategia en el negocio de Meta se ha producido unos días después de que la compañía anunciara el despido de 11 mil trabajadores de su plantilla en todo el mundo.
- Spreaker crea “MAGDA” una tecnología de calidad de publicidad programática. Esta herramienta verifica automáticamente las categorías de anuncios para asegurarse que sean precisas. Audioboom, lo probó con éxito durante las elecciones intermedias.
- Adswizz firma un acuerdo exclusivo con Sonos para vender publicidad de audio. Se espera que esta combinación de tecnología y experiencia en ventas proporcione a Sonos un enfoque más simplificado para monetizar su contenido.
- Acast lanza una nueva plataforma de anuncios de autoservicio. Su objetivo es “democratizar” la industria global de publicidad de pódcast, al permitir que las empresas de cualquier tamaño y presupuesto se anuncien por $250. La plataforma les ofrecerá acceso al Marketplace de Acast de más de 88,000 pódcast, para que puedan lanzar campañas y llegar a audiencias que coincidan con sus propios productos o servicios.
Pódcast recomendado
Desenterrando el pasado. National Geographic España, presenta todas las semanas, las últimas investigaciones y excavaciones arqueológicas más importantes que se están realizando en la actualidad. Con mucho rigor y espíritu divulgativo, cada capítulo nos lleva a viajar mentalmente hacia los yacimientos más curiosos e interesantes del planeta.
¡Te enviamos un PodAbrazo!
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.