Revelan importante información sobre los que escuchan podcasts

¿Hay demasiados podcasts? ¿Cuáles son las principales razones para oírlos? ¿Son escuchados en su totalidad? ¿La gente escuchan los  podcasts  que descargan?  ¿Qué tareas realizan mientras escuchan los audios?  ¿En que lugar  los oyen? ¿Cuáles son los temas preferidos de podcasts? ¿Cómo los descubren?  ¿Qué equipos utilizan para escucharlos? ¿Cuáles son las razones por las cuales muchas personas no escuchan podcasts? Descubre las respuestas.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Edison Research y Triton Digital amplían los resultados sobre el comportamiento de los consumidores de podcasts según la investigación ‘Infinite Dial 2019’. Algunos de los hallazgos son:

  • Las dos principales razones para escuchar podcasts:  Aprender cosas nuevas  y entretenerse.
  • Los principales temas de podcasts que le interesan a los consumidores son: música 39%, noticias / información 36%, entretenimiento, celebridades y chismes 32%, historia 31%, deportes 31%, comida 30%, historias de suspenso y misterio 28%, tecnología 28% , crímenes reales 28%, bienestar y superación personal 27% y ciencia 26%.
  • Los que no escuchan podcasts dijeron porqué no los oyen. Casi el 40% piensa que hay que pagar para suscribirse. Un tercio todavía no está seguro de cómo escuchar. Más información aquí.

Estadísticas sobre el crecimiento del podcasting. Desde Buzzsprout ofrecen una compilación de datos de los estudios más recientes sobre los podcasts. La popularidad de este medio, por ejemplo, ha estallado en los últimos años. En 2006, sólo el 22% de los consumidores conocía los podcasts, pero en 2019 supera el 64%. Google por su parte, ha señalado la indexación de más de dos millones de podcasts. Y para 2020, se prevé que los ingresos por publicidad de podcast alcancen los 659 millones de dólares. No incluye los estudios informados en abril 2019.

El podcasting toma el escenario del NAB Show. En este evento se ha hablado del rápido crecimiento de los podcasts, el desarrollo de contenido, la alta competencia y el aumento de la audiencia. Representantes de empresas relacionadas con este medio como Amplify Media, Stitcher y Megaphone contaron su modelo de negocio y porqué en algunos casos fueron cambiados. Erik Diehn, de Stitcher, aseguró que mientras haya oyentes, no existe límite para el número de shows. Y Brenda Monaghan señaló que es probable que la tecnología, incluidos los sistemas de búsqueda y la transcripción, sigan desempeñando un papel importante para ayudar a las personas a descubrir podcasts.

¿Cómo las empresas están utilizando los podcasts? Muchas compañías están utilizando este medio para crear conciencia de marca y aumentar sus ventas. Los podcasts son una forma más personal de llegar a clientes potenciales e interactuar con ellos porque ofrece una mejor idea de los valores y los métodos del negocio. A través de este formato, las empresas pueden compartir información sobre nuevos productos, dar información sobre la compañía o la industria en general.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Ya es posible escuchar Apple Podcasts desde la web. La más reciente actualización de la aplicación de Apple ha añadido una función interesante: la reproducción en la web de todos sus podcasts. De esta manera, la compañía de manzanita no solo compite de una forma directa con servicios como iVoox, sino que además, crea una plataforma exclusiva que se separa de iTunes.
  • FiLMiC Pro ha anunciado el lanzamiento de FiLMiC. Durante el NAB 2019, la famosa aplicación de grabación y control de video, presentó la aplicación de audio FiLMiC, la cual puede grabar audio de 48 kHz a 32 bits y sincronizar automáticamente con FiLMiC Pro de forma inalámbrica a través de WiFi e incluso, sin una red WiFi.
  • ‘Podcoin’, una nueva aplicación que te paga por escuchar podcasts. Su característica diferenciadora es ofrecer puntos de fidelidad a los oyentes de podcast para incentivar a la comunidad.
  • Descubre cómo los emprendedores están utilizando los podcasts para convertirse en líderes de opinión.
  • El portal Kera News ofrece detalles de cómo se actualiza todos los días el podcast de noticias de NPR ‘Up First’.
  • PodAds, la plataforma de publicidad de Podbean, ha sido actualizada para satisfacer mejor las necesidades de los anunciantes y para ayudar a los podcasters a generar mayores ingresos.
  • La industria del cuidado personal ha encontrado en los podcasts un gran aliado para hacer publicidad.

Podcast recomendado:

Mi cabeza me hace trampas. Es un podcast que trata sobre los trastornos mentales. Con la dirección de Carlos Mañas y de la mano de Molo Cebrián podrás recorrer un camino que te llevará a traspasar el muro del miedo, la estigmatización y el desconocimiento sobre este problema.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.