- El New York Times fue engañado con una historia inventada de terrorismo que no confirmaron y convirtieron en un pódcast.
- Creadora de un pódcast lucrativo confiesa que cometieron errores.
- El diario El País lanza el pódcast «Los papeles».
- Google publica dos nuevos documentos que ayudan a controlar lo que muestran en los resultados de búsqueda de un título y la descripción.
- World Vision lanza un pódcast para visualizar la labor que realizan niños, niñas y adolescentes.
- Las tarifas de publicidad disminuyeron ligeramente en AdvertiseCast.
- El New York Times está lanzando una aplicación móvil en BETA.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.
Con el apoyo de:

Vibrando Alto. Vero Fuentes publica una temporada exclusiva con Podimo: «Salto a la Quinta Dimensión». Un espacio para abrir tu corazón, despertar tu consciencia y sanar tu alma. Escúchalo en Podimo.
El New York Times fue engañado con una historia inventada de terrorismo que no confirmaron y convirtieron en un pódcast
Shehroze Chaudhry un joven de Toronto, fue la figura central de «Caliphate» un pódcast con una serie de 10 capítulos. Chaudhry fue arrestado y recientemente admitió en la corte que por inmadurez inventó las historias que lo identificaban como un combatiente y verdugo del Estado Islámico en Siria. Las autoridades canadienses retiraron los cargos penales en su contra. The NY Times re-examinó la serie y encontró un historial de tergiversaciones y ninguna corroboración de que el joven cometió las atrocidades que describió. Como consecuencia eliminaron el pódcast que había ganado un premio del Overseas Press Club y un Peabody e introdujeron nuevas prácticas para prevenir situaciones similares.
- Creadora de un pódcast lucrativo confiesa que cometieron errores. Alexandra Cooper y Sofía Franklyn comenzaron el popular y controversial pódcast «Call Her Daddy» en 2018. Eran dos amigas dialogando de una manera auténtica sobre sexo y citas mientras navegaban por la vida postuniversitaria y a menudo caótica en Nueva York. Alexandra y Sofía se separaron el año pasado por disputas contractuales con la compañía Barstool Sports que producía el pódcast. «Call Her Daddy» ha sido críticado en el pasado por sus consejos de citas, que se centraban en cómo complacer a los hombres y las creadoras fueron acusadas de alentar la misoginia internalizada (cuando las mujeres son cómplices de su propia opresión). Posteriormente, Alexandra firmó un acuerdo con Spotify por 60 millones de dólares. En entrevista con la BBC la podcaster confiesa que el pódcast evolucionó para volverse más maduro, cubriendo la salud mental de los anfitriones y conversaciones sobre ir a terapia. Dijo que el pódcast cambiará para reflejar su vida ahora que ha madurado y está en una relación.
- El diario El País lanza el pódcast «Los papeles». Los papeles de Bárcenas, fueron el watergate del periódico El País en 2013. El partido en el gobierno recurrió al espionaje para anular al que había sido su tesorero. Los políticos llenaron los juzgados con demandas al periódico y muchos personajes decidieron contar públicamente lo que sabían. La serie explica en gran parte por qué las organizaciones políticas hacen las cosas que hacen. El nuevo pódcast es una serie de cinco episodios dirigida por Álvaro de Cózar. «Los papeles» es parte de EL PAÍS Audio.

Promueve tu producto, servicio u oportunidad de empleo aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- Hindenburg Journalist es el único sistema de edición de audio construido exclusivamente para periodistas de radio y narradores de audio. Pruébalo con nuestra oferta de 30 días.
- Podfest está de vuelta con «Podfest Origins». ¿No puedes viajar? Asiste al evento virtual del 28 al 29 de octubre y del 1 al 3 de noviembre. Detalles aquí.
- She Podcasts Live, la reunión más grande de mujeres podcasters, creadoras de contenido, y mucho más. ¡Aún estás a tiempo para acompañarnos en persona o en línea! 14-17 de octubre en Scottsdale, Arizona. Inscríbete aquí.

- Google publicó dos nuevos documentos que ayudan a controlar lo que muestran en los resultados de búsqueda de un título y la descripción en su listado. También definieron un nuevo término «enlace de título» con el que están identificando el título de un resultado de búsqueda. Aquí puedes ver ambos documentos.
- World Vision lanza un pódcast para visualizar la labor que realizan niños, niñas y adolescentes. Con motivo de la conmemoración del «Día Internacional de la Niña», la ONG comenzó a difundir desde Chile, el nuevo pódcast. En cada programa entrevistan a un niño, niña o adolescente que se destaca en algún área interesante o relevante. El tema puede ser cultural, deportivo, educativo o de activismo. Según el medio El Mostrador buscan descubrir niños y niñas que tienen un futuro prometedor y que gracias a sus talentos son capaces de no sólo cambiar su mundo, sino también el de sus comunidades locales.
- Las tarifas de publicidad en pódcast disminuyeron ligeramente en AdvertiseCast. Libsyn actualizó la información sobre lo que están pagando los clientes por publicidad en pódcast en su subsidiaria AdvertiseCast. Este precio está impulsado por la oferta y la demanda y se mide en costo por millar o CPM. Según los datos de ventas reales a más de 1.900 pódcast en septiembre de 2021, la tasa promedio de CPM para un anuncio de 60 segundos fue de US$23,08 dólares. Aunque disminuyeron ligeramente se mantuvieron relativamente planas durante el tercer trimestre de 2021.
- El New York Times está lanzando una aplicación móvil en BETA. Con audios que llegan a 20 millones de oyentes cada mes e ingresos que crecieron un 24 % el año pasado (36 millones de dólares) han lanzado una invitación para descargar su nueva aplicación. Esta estará disponible en Beta en IOS y albergará sus pódcast, incluyendo el archivo de «This American Life», artículos, editoriales de revistas como la revista New York y Rolling Stone, así como nuevos formatos de audio. También están experimentando con la presentación de historias de audio en su principal aplicación de noticias. El mes pasado, probaron la pestaña «Escuchar», que presenta una selección de historias exclusivas leídas por los reporteros que las escribieron.
Te esperamos en nuestra sala de Clubhouse: «Las tendencias del podcasting». Dialogaremos sobre las noticias compartidas esta semana en Via Podcast. ¡Este próximo viernes 15 de octubre! 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg. y a las 17 horas de España.
Pódcast recomendado
El deseo de Pandora. El mito cuenta que Pandora abrió una caja y la acusaron de liberar todos los males del mundo. Para las podcasters que producen este pódcast, esa apertura es una metáfora del día en el que se dijeron feministas. Desde entonces habitamos un lugar incómodo pero deseante, rebelde y festivo. «El deseo de Pandora», es un pódcast de Anfibia Feminista.