Nueva tendencia: Estudios para producir podcasts en castellano
NotiPod: Tu resumen diario para mantenerte al día con el podcasting
- Renuevan estudio madrileño de grabación de podcasts. Goodit, es un espacio sonoro en Madrid para la creación de programas de radio, podcasts, publicidad y audio corporativo. Recientemente sus instalaciones fueron renovadas y ampliadas y estrenaron su página web y blog. Allí graban, entre otros, los podcasts Carne Cruda y Todopoderosos. Goodit dice en uno de sus artículos en su Blog, que de nada sirve desarrollar un tema en el que somos una eminencia, cuando los aspectos técnicos no nos acompañan y el oyente termina por dejar de oírnos por falta de calidad. Según ellos, hay dos opciones para elegir: o nos hacemos con un equipo medianamente decente para hacer un “yo me lo guiso, yo me lo como”, o contratamos a profesionales del podcasting, que no solo ofrecen un equipamiento de primera, sino que incluso te asesorarán en la realización del mismo.
- Lecciones de los mejores podcasts que narran historias. Siguen llegando más reportajes sobre el evento Third Coast International Audio Festival que se realizó en Chicago recientemente. En el artículo Third Coast y el futuro de la narración en audio publicado por el Columbia Journalism Review Meg Dalton resume lo que a su juicio le llamó más la atención. Third Coast se realiza desde el 2001, y se ha convertido en el lugar para reflexionar sobre lo que está sucediendo en la narración de historias, por medio del audio, al tiempo que se exploran las estrategias para el futuro. Varios colegas del podcasting hispano entre ellos Martina Castro y Mariano Pagella participaron en este evento. Ira Glass (This American Life), una leyenda de la Radio Pública de Estados Unidos y el podcasting, fue uno de los principales oradores. Glass recordó a su audiencia que “El podcasting está en una etapa incipiente. Si hace solo unos años pronunciaste la palabra podcast, la mayoría de la gente habría respondido con una mirada en blanco. Ese no es el caso hoy. La pregunta ahora no es ¿qué es un podcast? o ¿de qué se trata tu podcast? A diferencia de otros medios, las reglas todavía se están escribiendo, muchas de ellas, por los que están participando en este evento”, dijo Glass. Los participantes escucharon a Michael Barbaro, del podcast The Daily, Madeleine Baran de The Dark y a Brian Reed de S-Town’ s y aprendieron a experimentar con el diseño sonoro o a trabajar con personajes complicados. Se hizo hincapié en el arte y la artesanía de la narración sonora. Lisa Tobin, productora ejecutiva de audio en el New York Times, participó en un panel con el presentador Barbaro donde explicaron el éxito de este podcast. Ellos han aplicado los principios de la forma narrativa a las noticias o ideas del día. The Daily es producido, mezclado y publicado generalmente en 24 horas aunque algunos episodios tardan unos días en completarse. Para lograr un cambio tan rápido, el equipo de audio planea la narrativa con anticipación, lo que generalmente significa determinar qué es lo que necesitan de una conversación antes que suceda. Piensan en lo que pueden decir, más allá de los detalles de una historia o situación y, luego estructuran sus historias para incorporar elementos narrativos clásicos como el ritmo, la sorpresa, el suspenso y el personaje. Según Delaney Hall, productor del podcast 99% Invisible la temática funciona mejor cuando se busca una historia pequeña para contar una más grande. Otro estilo de podcasting que se examinó fue el reportaje exhaustivo y profundo, que tiene una larga tradición en la prensa escrita, pero que recientemente ha regresado al audio. Las investigaciones se han convertido una vez más en un elemento básico del mundo de los podcasts con el objetivo de revelar verdades. El podcasting de investigación puede tardar meses, incluso años para realizarse, pero puede comenzar con una sola y sencilla pregunta. A veces, esa es la mejor manera de empezar, según Baran, conductor del podcast In the Dark. Durante las próximas semanas estarán subiendo todas las conferencias en audio bajo demanda. Subscríbete aquí.
- 61% de los propietarios de altavoces inteligentes planean comprar otro dispositivo esta temporada navideña. Una encuesta de Jacobs Media Strategies, jācapps, y Sonic Ai encontró que 18% de los encuestados poseen al menos un altavoz inteligente. La tasa más alta de propietarios (25%) está entre el grupo entre las edades de 13-34 años. El dispositivo Alexa de Amazon representa la mayor parte con el 11%. De los que tienen Alexa, casi la mitad (45%) dijeron que tenían por lo menos dos ‘skills’ (apps que les permiten funciones especiales) configuradas, pero el 31% dijo que no tenían ninguna activada. La encuesta preguntó sobre la intención de comprar un altavoz inteligente esta temporada festiva. El 20% dicen que planean comprar uno. Esa tasa se eleva a 61% entre los ya tienen un altavoz inteligente. Los altavoces inteligentes han llevado los podcasts al hogar, pero no estamos solos. Nos acompañan otros tipos de audio bajo demanda (radio, música y audio libros). Una gran oportunidad, pero tenemos que distinguirnos con contenidos que enganchen y una calidad sonora similar o superior a lo que están acostumbrados a recibir para que nos escuchen.
Mantente al día con las tendencias y buenas prácticas del podcasting.
Recibe en tu email diariamente información y recursos sobre los podcasts y el audio bajo demanda. Todos los lunes te enviaremos un boletín con recursos y entrevistas sobre buenas prácticas en el podcasting. De martes a viernes recibirás un boletín con enlaces a la información diaria que descubrimos en la web sobre tendencias en los podcasts. Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. Suscríbete aquí y no te pierdas nada. ¡Suscríbete!