Las redes sociales son un gran medio de difusión para los podcasts y la competencia entre ellas siempre es buena para los podcasters. Instagram busca competir con TikTok, con una nueva forma de realizar vídeos cortos en Instagram. En otras noticias ¿El podcasting en Colombia genera dinero? Laura Ubaté comparte su opinión. Y… ¿cómo llegar con tu pódcast a más personas y tener un mejor posicionamiento en Google? Las notas para podcasts pueden ser la alternativa adecuada.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Instagram lanza ‘Reels’ para realizar vídeos cortos al estilo TikTok
La popularidad de TikTok ha hecho que las grandes empresas busquen opciones para competir con ella. Facebook, por ejemplo, no ha querido quedarse atrás en la tendencia de videos cortos súper creativos y ha lanzado Reels, una función integrada en Instagram. Los usuarios podrán compartir clips con una duración de 15 segundos a los que se les puede añadir varios efectos, así como opciones de audio y edición de video. Para crear los videos basta con ir a la cámara de la app y seleccionar ‘REELS’, opción que aparece al lado de ‘Historia’. Cuando el video esté listo solo quedará compartirlo. Si tu cuenta es pública, el video podrá verse en la sección ‘Explorar’, y si es privada solo podrán verlo tus amigos. La información sobre ‘Reels’ se puede encontrar en el anuncio oficial de Facebook, según explican en iPadizate.
¿Se puede vivir del pódcast en Colombia?
En Colombia hay una creciente industria del pódcast. Y es que poco a poco se han ido abriendo espacios para discutir el tema de nuevos formatos y narrativas sonoras como por ejemplo, en el Foro Documental sonoro, donde Radio Nacional celebró el «Día Internacional del Pódcast». Allí expertos y representantes de estas narrativas generaron discusiones, contaron anécdotas y presentaron contenidos. Para hablar un poco de este crecimiento en la Universidad Ean entrevistaron a Laura Ubaté, periodista, locutora y podcastera bogotana, reconocida por La sonora bicicleta y El lado B. Al preguntarle sobre si se puede vivir del pódcast en Colombia, la creativa indicó que ahora no. Aseguró que de 20 podcasteros que conoce, apenas tres pueden vivir de este trabajo, aunque recalcó que eso no significa que más adelante no se pueda. Afirma que primero se necesita construir una audiencia y armar una industria y cuando eso funcione, habrá trabajo para más personas. Asimismo, reveló en esta entrevista que el pódcast en Colombia está en una etapa de florecimiento muy importante.
¿Cómo crear las notas para tu pódcast?
Las notas de un pódcast pueden ayudar a que más personas lleguen hasta tu sitio web y que escuchen tu pódcast. Pueden ser notas extensas o breves, o incluso transcripciones. Lo importante es que puedan ayudar a tu oyente. Estas notas también pueden ayudarte a conseguir un mejor posicionamiento en Google si utilizas palabras clave y una buena estrategia SEO en general. En este artículo y pódcast, que es parte de nuestra nueva sección en Vía Pódcast «Comienza aquí» aprenderás uno de los secretos más importantes del podcasting: la creación de notas. Conocerás qué extensión deben tener, las ventajas de las notas cortas, por qué crear notas largas y qué deben incluir las notas de un pódcast, entre otras cosas.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Libsyn anuncia la dimisión de su antiguo director ejecutivo. Chris Spencer ha informado a la Junta su decisión de dimitir como director ejecutivo y miembro de la junta, de forma inmediata y efectiva. Spencer agradeció haber podido liderar el equipo e indicó que espera poder apoyar al futuro CEO y a la Junta como Asesor Senior, según lo publicado en Businesswire.
- Google pide a los usuarios que se unan al programa de revisión de audio. A través de un correo electrónico la empresa informó que está reiniciando las revisiones humanas del audio grabado por su software en todos sus servicios de voz. Pero para poder hacerlo, los usuarios deben ofrecerse como voluntarios para que su audio sea revisado, por lo cual están alentando a las personas a registrarse, según explican en Voicebot.
- Lanzan una actualización de SoundSource para un mayor control de audio en la Mac. Con la nueva versión 5, esta herramienta es más potente y refinada, ya que su interfaz ha sido revisada detalladamente. Se ha actualizado el icono de barra de menú y las ventanas se pueden reducir, esto según lo publicado en su web.
- WME y Wonder Media Network (WMN) trabajarán de la mano. WME ha firmado a esta red de podcasts fundada y dirigida por mujeres para representarla en todas las áreas, hacer crecer el negocio de podcasts de esa compañía y diversificar y expandir la red en libros y televisión, según informan en Deadline.
Pódcast recomendado
HumanaMente. Es un pódcast donde se habla sobre humanismo digital y cómo la tecnología transforma nuestra vida. Es conducido por Joanna Prieto, quien, en el primer capítulo conversa con Martha Castellanos, PhD en Filosofía y vicerrectora académica de la Fundación Universitaria del Área, sobre ¿Qué es el Humanismo Digital? ¿Cómo sabremos delimitar las fronteras de lo humano y lo tecnológico? ¿Es la tecnología una amenaza al desarrollo humano?