Redes reducen el número de pódcast para concentrarse en los mejores

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • ¿Por qué algunos editores están reduciendo su lista de pódcast? Un artículo publicado en Digiday, afirma que el motivo podría deberse a una estrategia que busca reenfocar los negocios de audio solo en pódcast emblemáticos para aumentar sus oyentes e ingresos. Tal es el caso de NPR quien ha centrado sus esfuerzos en menos programas de pódcast. Al igual que The Athletic que ha recortado algunos de sus programas de clubes de fútbol más pequeños para poner más recursos en sus programas principales. Otras compañías como Spotify ha tomado medidas más drásticas al cancelar programas, despedir empleados y hasta fusionar unidades de pódcast (Gimlet y Parcast). Según Digiday, esto se debe a que las redes de audio están consolidando equipos para poner más recursos, incluido el poder de producción, ventas y marketing, detrás de los programas principales. Sin embargo, no todos los productores de pódcast están adoptando este enfoque. Tres redes, incluidas The Economist, CNN y Betches Media, afirmaron que tienen una cartera activa de nuevos programas que saldrán este año. Expertos en la industria del podcasting aseguran que los productores deberían invertir en títulos que sean rentables y generen conversiones para los anunciantes. Mientras no se sacrifique por completo la diversidad de géneros y contenido.
  • Problemas de pagos en Patreon hacen que muchos creadores de contenido se queden sin sus ingresos. Patreon se ha convertido en una herramienta fundamental para que muchos podcasters, streamers, artistas, entre otros, puedan financiar sus actividades laborales independientes. Todo gracias al apoyo de sus comunidades y seguidores. Sin embargo, en los últimos días la herramienta ha experimentado algunos inconvenientes, haciendo que los creadores no puedan acceder a sus ingresos. Por otro lado, algunos suscriptores están recibiendo notificaciones porque sus bancos están marcando sus pagos como fraudulentos. Lo que les ha llevado a cancelar sus suscripciones. Los problemas comenzaron la semana pasada y parece que el origen es un fallo que Patreon estaría teniendo con uno de sus socios de pago.
  • Lanzan taller de creación de pódcast totalmente gratuito en España. La Universidad Popular presenta su nueva iniciativa dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años que se estará llevando a cabo en Villanueva, España. Este taller enseñará a los participantes a crear un pódcast, ya sea de manera personal o grupal. Al igual que les dará a conocer las herramientas básicas, así como realizar un guion, elaborarlo en diferentes formatos, también su publicación en redes y la emisión en directo. El plazo de inscripción ya está abierto hasta el 11 de septiembre. El curso tiene fecha de inicio para el 12 de septiembre con una duración de un mes, ejecutándose en sesiones de 3 horas, tres días a la semana.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

  • Hindenburg, el programa de edición de audio multipista diseñado para podcasters y profesionales de palabra hablada, ahora te ofrece la capacidad de editar audio por medio de transcripciones o texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días (sin tarjeta de crédito) y recibe un 30 % de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
  • La pediatra, madre y autora de best sellers, la Dra. Meg Meeker, entrevista a expertos y padres en su pódcast Parenting Great Kids para abordar temas relevantes, responder preguntas reales y brindar esperanza y consejos prácticos sobre crianza, adolescentes y salud infantil.
  • Podfest Expo 2024, la conferencia que reúne a podcasters, creadores y profesionales de la industria del audio y video, se celebrará desde el jueves 25 de enero de 2024 hasta el domingo 28. ¡Acompáñanos!
  • Un tema Al Día cierra su segunda temporada con éxito. El pódcast de elDiario.es, logró duplicar su audiencia en las principales plataformas de audio. Donde además acumula más de 85.000 suscriptores. El trabajo del equipo de ‘Un tema Al Día’, dirigido por Juanlu Sánchez, fue además reconocido este año con los Premios Ondas Globales del Podcast y fue galardonado con el Premio al Podcast Revelación. Este pódcast cuenta con un formato diario que desgrana la actualidad en capítulos de 15 minutos. Además, en cada episodio participan periodistas especializados de elDiario.es, y expertos.
  • Los 3 mejores pódcast en EE. UU. siguen siendo los mismos en los últimos dos años. Edison Research publicó su encuesta trimestral de los 50 mejores pódcast en los Estados Unidos, según su alcance. Los primeros tres lugares lo siguen ocupando los pódcast, The Joe Rogan Experience, Crime Junkie y The Daily.

Pódcast recomendado

Estás rica. Un espacio en donde la psicóloga, Dani sayan, ofrece una perspectiva nueva sobre la vida. Su objetivo es que sus oyentes se conviertan en su mejor versión por dentro y por fuera. 

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.