Recomiendan escribir la palabra podcast con tilde

La Fundéu sugiere ponerle tilde a la palabra podcast (pódcast).

Escucha y suscríbete a nuestro pódcast desde tu dispositivo móvil vía: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) @Fundeu, que es asesorada por la Real Academia Española, recomienda escribir pódcast con tilde. La sugerencia se origina en que es una palabra llana. Según la Fundeu “se trata de un término que admite una fácil adaptación a la ortografía del español: pódcast, con tilde en la o, ya que su pronunciación es llana. Su plural es invariable (un pódcast / varios pódcast), como el de la palabra test”. En el caso de preferir el término inglés, Fundeu recomienda escribirlo en cursiva o entrecomillado, si no se dispone de este tipo de letra, y manteniendo la forma del plural inglés, podcasts. ¿Qué opinan? ¿Ayudará, esta diferencia del término en inglés, para conseguir búsquedas más específicas en castellano en Google?

¿En la edad de oro de la televisión, podrán competir los podcasts de narrativas? Hace cien años la BBC comenzó a producir y transmitir historias sonoras dramatizadas. Con el tiempo y los cambios tecnológicos perdieron su audiencia. El podcast ha traído nuevamente al audio este estilo de contenidos. El periódico The Guardian del Reino Unido analiza el fenómeno de la popularidad de los podcasts que cuentan historias.

El podcasting como herramienta en el proceso de desarrollar habilidades para escribir. Una maestra utiliza los podcasts para enseñar a los niños cómo escribir.

¿Grabadora, smartphone o estudio? Cuáles son sus ventajas, desventajas y cuál es más conveniente para tu propósito. Félix Locutor Co analizael tema en su blog ‘Todo sobre podcast’.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Los cinco podcast que, según el peródico Clarín de Argentina no pueden faltar en tu celular.
  • ¿Tu podcast ha crecido al punto que se ha convertido en una pequeña compañía? Ronsley Vaz, fundador y jefe de la agencia de producción de podcasts australiana ‘Amplify’, ofrece recomendaciones para tener una mejor cultura institucional.
  • ¿Quieres crear un podcast novedoso e interesante? Entonces no te pierdas estos fundamentos del podcasting y arranca con una estructura a prueba de balas.
  • Conviértete en un líder digital a través de estos 10 principios de marketing de influencia.
  • Te gusta el podcast y quieres empezar uno. De ser así, estos son algunos recursos que te pueden interesar.
  • Optimiza el tiempo que pasas digitalizando con TextExpander, una herramienta que te ayudará a mejorar la estructura de tus textos.
  • Apegándose a la campaña de Spotify, que busca visibilizar podcasts elaborados por mujeres de color, ‘Power Press Podcast’ exalta la labor de Karen Walrond y Pamela Alexander. Ellas son dos mujeres de la raza negra, que llevan exitosos podcasts en el que ofrecen su mirada, tanto de género como étnica. Esto hace de los programas que dirigen una potente muestra de diversidad y visiones diferentes del mundo.
  • La industria del podcasting cada vez está más consciente de que tiene un público importante en las personas que se transportan a diario en sus vehículos. Debido a esto ‘Charleston City Paper’, la revista digital, acaba de lanzar un podcast llamado ‘We’re Working on It’, dirigido especialmente para esta audiencia.

Podcasts recomendados

  • Mundo Suzuki el primer podcast en castellano sobre el #MétodoSuzuki @CarmeloSena_
  • La Cultureta. Este es un interesante podcast de Onda Cero, orientado a trabajar temas de diferente índole, amparados en el marco cultural. Por ejemplo, en su último episodio, analizan la guerra de Marruecos y su repercusión en el ambiente nacional español.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.