¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Pódcast recomendado de Podimo
Lo que pasó aquel día. En este programa hablaremos de los personajes más importantes del siglo XX y viajaremos hasta la fecha en la que nos dejaron, pero para hablar de otras cosas que ocurrieron en ese mismo día y no tenían nada que ver. Juntar cosas importantes y absurdas en un mismo pódcast, ¿qué podría salir mal? Escúchalo en Podimo.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- ‘Pitching Al Oído’ selecciona 4 pódcast que recibirán consejos. Hace unas semanas informamos que el Festival Iberoamericano de Podcast Al Oído, realizaría por primera vez ‘Pitching Al Oído’. Una oportunidad para que podcasters de todo el mundo presentaran su serie y recibieran recomendaciones de seis de los mejores creadores de pódcast en español. De 108 pódcast postulados, los seleccionados por el comité creativo de la Academia y Festival Al Oído, son: ¿Dónde está Paula? (Argentina), Historia con WIFI (Ecuador), Radio Chorro (Colombia) y Pánico al dente (Colombia). Cada uno de ellos viajará a Bogotá con todos los gastos pagos por RTVC. El evento presencial se efectuará el sábado 22 de octubre, pero también será transmitido virtualmente.
- Audible cumple 25 años y planea aumentar su apuesta por grandes autores y las radionovelas. Business Insider España conversó con su fundador, Don Katz, y su director general en España, Juan Baixeras, para conocer sus planes a futuro. Ambos revelaron que el servicio de audiolibros de Amazon seguirá apostando por su formato de pódcast. Al igual que afirman que van a traer de vuelta las radionovelas y, para ello, están escogiendo libros muy sólidos. Hasta el momento, descartan la posibilidad de innovar a corto plazo con el uso de IA para la locución de sus audiolibros.
- El proyecto Onda ODS comienza esta semana sus talleres de pódcast en los centros educativos de la comarca. Los locutores Susana Falcón y Pablo García, serán los responsables de enseñar las claves de una correcta locución, la redacción y los diferentes textos radiofónicos, entre otros contenidos. Además, los participantes grabarán cinco pódcast que serán emitidos por Radiodifusión. El curso comienza este 14 de octubre. Es un proyecto en el que participan más de 300 medios locales de toda España.
- “El podcast como elemento de divulgación de la ciencia”. Este es un proyecto de innovación de la Universidad de Zaragoza, realizado por el estudiante Javier de Sola Pueyo. El mismo aborda la necesidad que los estudiantes tengan las habilidades necesarias para divulgar los conocimientos que adquieren de un modo adecuado y con más éxito a través de los pódcast.
- Evergreen Podcasts, apuesta por el contenido multilingüe. La compañía de producción de pódcast, con sede en Ohio, se prepara para lanzar “The Chad & Cheese Podcast”, uno de sus principales programas, en cuatro idiomas. El popular pódcast centrado en recursos humanos, pronto estará disponible, además del inglés, en francés, español, alemán y portugués. Su coanfitrión, Chad Sowash, reveló que los temas que se discuten en el programa son globales, por lo que tiene sentido lanzarlo en varios idiomas.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
LA RADIO DE LA REPÚBLICA. Uno de los Noticieros más escuchados en México conducido por Chumel Torres y todo el equipo de Máquina501. Con ese su característico estilo de decir las cosas… O sea, mal. Infórmate o desinfórmate con ellos en su pódcast diario. Alojado y distribuido por RSS.com by Chumel Torres.
En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos
Los Latin Podcast Awards han sido creados para celebrar y honrar los logros de los podcasters independientes, y como todos los años en octubre, llega la ceremonia y entrega de los LPA. Sábado 15 de octubre de 2022 a las 8pm. ¡No te lo pierdas!

¿Cuánto deberías pagarle a un influencer para promocionar tu marca?
El costo de un buen influencer está aumentando, junto con la popularidad de las redes sociales. El blog, Wavve, asegura que el valor dependerá de los siguientes factores:
- Modelo de precios. Si es pago por publicación, por clic, venta o seguidores.
- El alcance. El número de seguidores.
- Compromiso. La cantidad de participación que genera.
- Tipo de contenido. Las fotos suelen ser más económicas que los videos.
- El costo promedio por publicación en Instagram es de $1,038; en Facebook $833; en Twitter $284; en YouTube $4,491 y en TikTok $3,514. Aunque esto dependerá de los factores antes mencionados.
¡Deja de decir nombres de marcas en tu pódcast!
El consultor de podcasting, Daniel J. Lewis, compartió cinco recomendaciones que puedes aplicar en lugar de mencionar una marca:
- Haz una URL genérica con tu dominio.
- Simplifica tus llamadas a la acción.
- Refuerza tu marca.
- Aplaza los detalles.
- Prepara tus llamadas a la acción para el futuro.
Periodistas ofrecen sus mejores consejos para hacer un pódcast
Recientemente en Londres se realizó el Publisher Podcast Summit, un evento dedicado exclusivamente al podcasting de medios. Reunió a periodistas de las editoriales Buzzfeed, Tortoise, Women’s Running, Black Ballad, New Statesman, entre otras. Durante su participación, cada uno de ellos compartió sus experiencias haciendo pódcast y sus estrategias para aquellos que están comenzando. El medio, Press Gazette, recopiló algunas de sus recomendaciones:
- Escucha a tu audiencia. Escuchar y adaptarse a los comentarios de los oyentes es clave para el éxito.
- Deja entrar a tus oyentes. Vale la pena ser personal, al final del día, la gente quiere conocer a las personas detrás de las marcas.
- Apuesta por la innovación, pero ten en cuenta que lo básico también es importante.
- Asegúrate de estar diversificado. Ampliar la cantidad de voces, hace que el host no sea indispensable para la audiencia y logra que el pódcast tenga una cobertura más amplia.
- No separes los pódcast del resto de las operaciones. Haz pódcast, eventos y boletines, todo junto, y luego vende paquetes comerciales multiplataforma.
- Prepárate para trabajar duro. Los periodistas manifestaron que la carga de trabajo aumentó con la inclusión de los pódcast.
- Haz uso de post-its y pizarras en la planificación. Haz un guion gráfico lo mejor que puedas desde el principio. Siempre es esencial tener un mapa visual de los episodios.
- Por último, recuerda que el éxito de un programa muchas veces tiene más que ver con el presentador que con el formato, así que escoge bien.
Pódcast recomendado
Aprende México. Un programa especialmente dedicado a extranjeros que les gusta este país y están estudiando español, pero no tienen tiempo de ver un video. En este pódcast aprenderán sobre todo lo que rodea México, incluyendo su idioma.
¡Te enviamos un PodAbrazo!
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.