¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Pódcast recomendado de Podimo
La Señora del Arte. ¿Por qué la Historia del Arte te parece bonita y aburrida a la vez? Pues porque sí que es muy bonita, pero te la han contado fatal y a la mitad. Soy Sara, historiadora del Arte y quiero descubrirte que la Historia del Arte es brutal, que está llena de anécdotas tan parecida a nuestras vidas que podemos aprender de ella y usarla casi como terapia. Porque en realidad no hay ninguna diferencia entre la vida de l@s artistas y las nuestras. La Señora del Arte es un pódcast dedicado a descubrir y pensar sobre la creación, el fracaso, las influencias, los miedos, las ideas, accidentes, venganzas, desamor, éxitos y fracasos… vamos, el arte como la vida misma. Escúchalo en Podimo.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- “Keeper Experience” amplía su negocio para representar a las nuevas estrellas del podcasting. La agencia de ‘marketing de influencers’ estará apoyando a los creadores de contenidos proveyéndoles asesoramiento en sus proyectos profesionales. En la actualidad, representan a podcasters de gran nivel como la cómica Carolina Iglesias y también a pódcast exitosos. Su objetivo es ayudar a los podcasters a rentabilizar al máximo todas las posibilidades que existen.
- ¿Está en peligro la pérdida de la naturalidad de los pódcast? La tecnología ha ido permitiendo que surjan plataformas libres en creatividad y los pódcast se han ido expandiendo hasta hacerse grandes. Tan grandes que, por momentos, da la sensación que todo el mundo tiene un pódcast. Lo cual hace que cada vez seas más complicado visibilizarlos y los podcasters empiecen a forzar las búsquedas utilizando frases provocadoras. El periodista, Borja Terán, asegura en el diario digital 20 minutos, que abusar de la caza de la viralidad será contraproducente. Principalmente porque el pódcast irá perdiendo esa libertad expresiva en pos de prefabricar un titular llamativo. La creatividad dejará de importar. Y la sinceridad pasará a un segundo plano.
Realizan un congreso y premiación en España sobre podcasting de videojuegos
Entre directos, charlas, talleres y los VIII Premios al Podgaming, se realizó el Congreso de Podgaming el pasado sábado 22 de octubre en Alicante, España. Participaron podcasters, miembros de la prensa especializada y marcas relacionadas con el gaming. Algunas de las presentaciones fueron sobre la historia de la radio y el podgaming. Al igual que conversaron sobre cómo ha ido cambiando el podcasting de videojuegos con el paso de los años.
La Asociación GAMELX otorgó los Premios al Podgaming de España elegidos por un jurado formado por podcasters y oyentes. El público votó en 2 categorías: mejor pódcast y mejor podcaster del público. Estos fueron los ganadores de los VIII Premios al Podgaming 2022:
- Mejor podcaster femenina: Mandy Cotton.
- Mejor podcaster del público: Mandy Cotton.
- Mejor pódcast revelación: Fenyx Games.
- Mejor pódcast de medio oficial: Vandal Radio.
- Mejor pódcast individual: Nuevebits.
- Mejor edición y calidad de sonido: Pixel Perfect.
- Mejor podcaster masculino: Adrián Suárez.
- Mejor conductor de pódcast: Javi Andrés (Jabote) de Reconectados.
- Mejor pódcast del público: The past is now.
- Mejor pódcast independiente: Gamers Ocupados.
- Mejor pódcast de misterio: Terrores Nocturnos.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
RSS.COM es almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, monetización, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM
En Positivo, más que un pódcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.
En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos

El III Festival Iberoamericano de Podcast Al Oído deja muchas enseñanzas
Con una agenda nutrida de conversaciones, muestras y talleres, terminó la tercera edición del evento sonora anual organizado por RTVC Sistema de Medios Públicos. Este año contó con 22.000 asistentes virtuales, una cifra que casi duplica la cantidad de afluencia de la edición anterior. Además, llevó a cabo la actividad “¡Pitching al Oído!”, en donde cuatro podcasteros de la región fueron elegidos para presentar sus trabajos sonoros frente a un grupo de expertos. Durante el 22 y 23 de octubre, las presentaciones dejaron todo tipo de reflexiones, conceptos y técnicas reveladoras sobre el universo del podcasting. A continuación, te presentamos un recuento con lo más destacados:
- El argentino Nicolás Maggi, ganador del Premio Gabo en 2022 en la categoría audio, destacó “Hay una forma de periodismo que se agotó, pero ahora es posible usar las plataformas digitales para ejercerlo”.
- El mexicano Carlos Puig, aseguró que “El pódcast es una oportunidad para consolidar la cercanía entre la audiencia y el periodismo”.
- Durante la conversación “Consumo de podcast en español: ¿qué dicen las encuestas?”, participaron la brasileña Eugenia Cabral, el español Javier Celaya y la argentina Mariana Vaccaro. Expusieron cifras y comportamientos sobre el consumo de pódcast en la región. Revelaron que las audiencias latinoamericanas que escuchan pódcast tienen entre 25 y 45 años. Las mujeres superan levemente más a los hombres. El periodismo, la comedia, la vida sana, la salud y la autoayuda son las temáticas con mayor acogida. Mientras que las conversaciones, entrevistas, documentales y narrativos son los formatos más populares.
- Cabral también afirmó que el 25 % de la audiencia brasileña estaría dispuesta a pagar por contenido exclusivo.
- En otro taller el mexicano Javier Celaya, enfatizó que a la hora de consolidar una propuesta, es importante contar con un resumen del contenido y de la estructura del proyecto.
- El español Jesús Blanquiño presentó un taller llamado “Narrativas sonoras sobre diversidad”, habló sobre el cuidado que requieren ciertos proyectos sonoros. Sobre todo aquellos que abordan disidencias sexuales o grupos sociales marginados.
- Para la española María Jesús Espinosa, la gran diferencia entre la producción de radio y pódcast es que “la radio se oye y el pódcast se escucha”. Según Espinosa, “el pódcast no es radio porque tiene una gramática propia”. Además, “la radio es una escucha colectiva y el pódcast es individual, por eso se oye con audífonos”.
- Para el colombiano Alejandro Vargas de Spreaker, si alguien quiere vivir del pódcast, tiene que definir una estrategia de negocio y proyectar la forma de desarrollarla.
- En defensa del pódcast, Espinosa resalta que la gente que dice que ahora todo el mundo tiene un pódcast. A caso, ¿saben cuántos libros o canciones se publican en un año?
5 herramientas útiles de software de pódcast
Neil Patel, uno de los 10 mejores especialistas en marketing, según Forbes, compartió algunas de las mejores opciones de software de pódcast disponibles:
- Audacity.
- Auphonic.
- Alitu.
- Hindenburg Journalist.
- Adobe Audition.
Pasos para enviar tu pódcast a Pandora
Si deseas alojar tu pódcast en la plataforma que cuenta con más de 64 millones de usuarios activos mensuales, Rss.com te explica cómo hacerlo.
- Ir a Pandora para podcasters e iniciar sesión.
- Pegar la URL de la fuente RSS de su pódcast.
- Proporcionar algo de información sobre su programa.
- Leer detalladamente los términos y condiciones. Hacer clic en “enviar”.
- Una vez que hayas enviado correctamente tu programa, recibirás un correo electrónico.
Nuevos pódcast
“Salud”. El proveedor de noticias GBH, en alianza con el periódico El Planeta, y la Escuela de Salud de Harvard se unieron para lanzar un pódcast dedicado a la audiencia hispanohablante. Cada episodio tendrá una duración de 30 minutos y estará totalmente enfocado en temas de salud. Abordará historias que tienen mucho significado y que impactan la salud y bienestar de la comunidad latina.
Pódcast recomendado
Cosas de internet. Una charla casual de dos colombianos hablando sobre internet y cultura. Laura y Santiago responden una pregunta difícil del mundo digital, usualmente sobre un tema del que sabían poco. El resultado es una charla informal pero informada, con verificación de datos y muchas horas de edición.
¡Te enviamos un PodAbrazo!
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.