Realizan taller en Puerto Rico sobre creación de podcasts

Comunicadores boricuas aprenden a crear y editar podcasts.Entérate de las tendencias del podcasting en cinco minutos.

Tendencias

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Borges Tavárez y Joshua Mikasobe del podcast Coloquio contaron sus experiencias a los participantes del evento Puerto Rico Blogger Co que se realizó el sábado pasado en la ciudad de Bayamón. Esta es una convención anual para los creadores de contenido digital de esa isla organizada por José Hernández Falcón, profesor y periodista. Tras el paso del huracán María, el evento fue renombrado “reConnections”. El nombre simbolizó que Puerto Rico, no sólo se levanta y se reconstruye, sino que también se reconecta. El programa educativo constó de talleres prácticos. Los temas incluyeron podcasting, creación de contenido para medios digitales, desarrollo y edición de vídeos, Facebook Ads, transmisión en vivo (livestreaming) y storytelling.

La red de podcasts Cuonda superó las 400.00 descargas mensuales. Según informaron, noviembre fue su mejor mes donde casi alcanzaron el medio millón de descargas de todos los podcasts. En diciembre tuvieron la lógica bajada por las vacaciones de muchos de los podcasters, pero ya en enero han demostrado que vuelven de nuevo a alcanzar la media mensual de 400.00 descargas.

El popular software para edición de podcasts y programas de radio Hindenburg está celebrando hoy martes 13 de febrero de 2018 el ‘Día Mundial de la Radio’ con una promoción. Este año están ofreciendo descuentos en las siguientes licencias:

  • Hindenburg Journalist PRO 1 año por $80.
  • Hindenburg Journalist, perpetua, por $85 (normalmente $95).
  • Hindenburg Journalist PRO, perpetua, por $300 (normalmente $375).
  • Actualización de Hindenburg Journalist a Journalist PRO con licencia perpetua por $215 (normalmente $280). Los precios y los impuestos varían de una región a otra.

Strategy Analytics predice que el HomePod venderá 3,8 millones de unidades en 2018, que equivale a una cuota de mercado del 10%.

Por otro lado, una encuesta realizada por la empresa de consultoría ‘Morning Consult’ encontró que Apple podría convertir potencialmente a los dueños de dispositivos de otras marcas. La encuesta con más de 2.200 adultos mostró que 50 por ciento de los encuestados que tienen dispositivos Google Home dijeron que estaban inclinados a comprar un HomePod en los próximos seis meses. Entre los propietarios de Amazon, la tasa fue de un 42 por ciento. Un promedio de 50 por ciento de los propietarios de todas las marcas de altavoces inteligentes dijeron que probablemente comprarían un HomePod.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

¿Cómo facilitar la suscripción de un podcast desde un sitio web? Mark Steadman, fundador de la plataforma de alojamiento de podcasts Podiant y Brendan Hutchins fundador de Podcast Advocate Network se unieron para lanzar una campaña para un nuevo URL llamado PodTo. Su visión es que un oyente potencial vaya a un sitio web de un podcast y al hacer clic en un simple botón que diga “Suscribir”, se abra un cuadro de diálogo que contenga solo las aplicaciones compatibles que ese oyente tiene disponibles en su dispositivo. Este será un código gratuito y abierto para que todos lo utilicen de la misma manera que cualquier otra URL. Ellos quieren que los podcasts sean reconocidos como una herramienta de comunicación similar al correo electrónico o a un simple enlace web. Puedes seguir @podToURI en Twitter para obtener las últimas actualizaciones y usar #podToURL para unirte a la conversación.

Lanzan Procast otra nueva aplicación de iOS para podcasts. Se presenta como una aplicación fácil de usar y centrada en un diseño gráfico sencillo. Los desarrolladores de Procast dicen que la hicieron pensando en los nuevos usuarios de podcasts, pero que también ofrece características atractivas para el oyente experimentado. Esta es otra aplicación que permite seleccionar y copiar fragmentos de un podcast. Se puede recortar fácilmente cualquier parte de un podcast, guardarlo en el dispositivo o compartirlo con amigos. También puede explorar los mejores podcasts por categoría y país. Una buena herramienta para descubrir nuevos podcasts de todo el mundo, pero tienen en el momento, una limitación de países ya que de habla castellana solo muestra a España. Cuando descargas la aplicación y la abres te pregunta si eres nuevo. Luego te lleva a pantallas donde te explica qué es un podcast, qué temas cubren y cómo funcionan. Sencillo pero interesante.

ESPN revela porqué usan los podcasts en su estrategia. Ellos lanzaron su primer podcast en 2005. El artículo de ‘ESPN Front Row’ dice que “El factor más importante a lo largo de la evolución del audio, desde la radio AM hasta la FM, pasando por la transmisión por satélite y ahora hasta el podcasting, ha sido establecer una relación entre el anfitrión y el oyente. Hay algo en el audio que es muy diferente a la TV que muestra imágenes, las páginas en una revista o, imágenes en la pantalla de una computadora. Hay una intimidad con el consumidor que es esquiva y esencial.”

Imperdibles

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.