- Estudio compara los anuncios de 15 segundos, leídos por el conductor de un pódcast, con los de : 30 y : 60 segundos y los pre-grabados.
- Califican como “desordenado” el intento de Apple Pódcast para lanzar su programa de suscripciones.
- PairPlay trae la realidad aumentada al audio.
- Lanzan nueva plataforma que solo ofrece pódcast de corta duración.
- NPR anuncia que sus pódcast están disponibles también por medio de una suscripción.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Está pasando radioshow. Pepo y Borja llevan casi 10 años salpicando las ondas podcastianas con un anecdotario único que nada tiene que ver con los programas musicales a los que puedas estar acostumbrado/a. Para esta ocasión han decidido tematizar esta entrega para Podimo por capítulos: la canción del verano, los deportes, las reediciones y así un sinfín de excusas para hablar de la cara B de la música, que es lo que más les gusta. Escúchalo 30 días gratis en Podimo.
Estudio compara los anuncios de 15 segundos, leídos por el conductor de un pódcast, con los de : 30 y : 60 segundos y los pre-grabados
Según la última investigación de SXM Media las lecturas de anuncios de 15 segundos por los conductores de un pódcast fueron muy efectivas para el recuerdo de una marca. Durante años, mucha gente pensaba que los anuncios largos leídos por los anfitriones eran el camino al corazón de un oyente.
SXM Media en asociación con Xfinity y la firma de investigación Signal Hill, hicieron que oyentes escucharan anuncios de 15, 30 y 60 segundos y otros pregrabados proporcionados por especialistas en marketing. Los de 15 segundos tuvieron 1.8 veces menos probabilidades de ser omitidos y obtuvieron el puntaje más alto en autenticidad. El estudio tampoco encontró diferencias en el recuerdo o el conocimiento entre los anuncios de 15 y 60 segundos. Eso no quiere decir, dicen ellos, que los de :60 sean ineficaces. En este estudio, vieron un aumento de 12 puntos en consideración y un aumento de siete puntos en la acción inspiradora. En este caso fue visitar un sitio web para obtener más información.
Otro resultado sorprendente fue la preferencia de los oyentes por los anuncios leídos por el conductor vs los anuncios estándar pregrabados (los que normalmente escuchan en la radio). El 93 por ciento de los oyentes fueron neutrales o favorables a las lecturas de los conductores en comparación con los anuncios pregrabados. Las lecturas del presentador también inspiraron el doble de intención de compra entre los oyentes.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!
- Califican como “desordenado” el intento de Apple Pódcast para lanzar su programa de subscripciones. Las críticas a lo que está haciendo o no “haciendo” Apple Podcast no paran. Un artículo en The Verge resume las frustraciones de los podcasters y la falta de respuesta de Apple. Dicen que “para una empresa que se enorgullece de la funcionalidad, el diseño y la facilidad de uso, el lanzamiento del nuevo backend ha sido un desastre”. Los podcasters dicen que Apple Podcasts Connect, tiene una interfaz confusa. La aplicación actualizada ha tenido errores desde su lanzamiento. Los oyentes también se quejaron de problemas con la actualización de la aplicación en abril. Algunos dicen que los pódcast que ya habían escuchado inundaron sus bibliotecas, y también tuvieron problemas para sincronizar sus pódcast entre dispositivos. Culminó en un lanzamiento ligeramente retrasado del producto de suscripción, empujándolo de mayo a junio, con algunas actualizaciones y ninguna palabra pública de Apple sobre por qué todo salió tan mal. Los podcasters dicen que el impulso de suscripción viene con un nuevo costo que no todos pueden permitirse abordar. La promesa de RSS era un lugar centralizado para publicar en todas las plataformas de podcasting; sin embargo, con este nuevo producto de suscripción, así como otras plataformas, los podcasters ahora tienen que publicar en una variedad de lugares y administrar varios backends, una tarea particularmente ardua para equipos pequeños. Más información sobre esta crisis que afecta a todos aquí.
- La realidad aumentada también llega a los oídos. Escuchar audio con otra persona usando unos AirPods compartidos no parece nada gracioso. Sin embargo, el empresario Jonathan Wegener acaba de crear una aplicación para iOS basada en esto. PairPlay lleva a dos amigos (o a dos niños) a través de escenario imaginario compartiendo un par de AirPods, sin salir de sus hogares. En PairPlay, una voz le dice a uno que se enfrente a su compañero, y luego le entrega dos versiones diferentes de un escenario, una para cada auricular. Muchos de los capítulos que allí se escuchan son parecidos a escenas de pódcast descargables. En uno de ellos uno de los participantes se convierte en robot y en otra serie ambos se convierten en agentes secretos. PairPlay y su contenido se pueden descargar gratuitamente (sólo están disponibles en inglés y no tienen subtítulos). Es básicamente una realidad aumentada sin tener que sostener una pantalla frente a tus ojos. PairPlay es sonido en dos canales que se entrega a dos oídos separados. En el portal Wired realizaron un prueba de esta aplicación de sonido de realidad aumentada.
- Lanzan nueva plataforma que sólo ofrece pódcast de corta duración. Snippet es una nueva plataforma que facilita a los creadores, estar en un sitio donde solo hay pódcast de formato corto que duran 20 minutos o menos. Snippet busca resolver un problema. Ellos creen que los oyentes tienden a consumir pódcast mientras hacen otra cosa, como conducir, limpiar o trabajar. Por lo tanto, es razonable pensar que no tendrán el tiempo y la voluntad de comprometerse con un pódcast extenso. Snippet, fue fundada por gente de la radio, entre ellos el CEO Tyler Russell McCusker, fundador de KX FM 104.7 en Laguna Beach, Estados Unidos.
- Las grandes adquisiciones de pódcast de Amazon captan la atención de los anunciantes. Durante años, el gasto en publicidad ha disminuido en muchos medios, pero el gasto en publicidad de pódcast ha experimentado un crecimiento incluso durante la pandemia. Por ello, es probable que los contenidos en este formato se conviertan en uno de los destinos principales para el gasto publicitario a medida que crece su popularidad y los principales distribuidores como Amazon continúan adquiriendo programas y cadenas.
- NPR anuncia que sus pódcast están disponibles también por medio de una suscripción. A partir de hoy, están ofreciendo suscripciones de pago para programas seleccionados de NPR (sin anuncios). Ellos enfatizan que esta suscripción es “para apoyar los espectáculos que te encantan” y para desbloquear el acceso a los feeds gratuitos que incluyen patrocinadores. Muchos de los pódcast de NPR más populares están disponibles también por suscripción. Estas cuestan $2,99 al mes o $29,99 al año.
- IAB programa el IAB Podcast Fall Upfront para el 9 y 10 de septiembre. La organización se está preparando para ofrecer a los podcasters otro escenario en el que promover sus programas con este evento en el que participarán más de 15 compañías. Ofrecerá a los especialistas en marketing y compradores de medios la oportunidad de obtener una vista previa de lo último en programación de pódcast.
- Memorias Colectivas estrena la serie de pódcast Mitos del Pacífico Colombiano. Con el objetivo de divulgar los saberes y tradiciones del Pacífico Colombiano y en apoyo al sector teatral, la Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura Departamental lanzarán esta serie que será un especial de tres emisiones.
- Experimentados podcasters comentarán las últimas “Tendencias y herramientas del podcasting”. Este viernes te esperamos en Clubhouse donde dialogaremos sobre las noticias más importante que reportamos esta semana en la “newsletter” y el pódcast diario de @ViaPodcast. Moderadores: Mariely Martínez, coach y comunicadora puertorriqueña en “PodQueens Latinas”, Rodrigo Llop “storyteller” en el pódcast mexicano “Azul Chiclamino”, el colombiano Félix Locutor Co, director de Caracol Podcast, Aracely y Melvin Rivera. Este viernes 20 de agosto a las 10:00 AM México, Colombia, Perú, 11:00 AM EST Miami, Puerto Rico y Chile, 12:00 PM Argentina y a las 17 horas de España.
Pódcast recomendado
Historias Inquietantes. Es un pódcast que explora el lado más espeluznante y curioso de nuestro mundo a través de relatos originales de suspenso, misterio y horror. El programa es conducido por Kevin Rodríguez.