La plataforma estadounidense Radio Public quieren ayudar a la expansión del podcasting en español y han realizado un acuerdo con una red de podcasts chilena.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Radio Public se ha asociado con la plataforma chilena Súbela Radio para impulsar la industria del podcast en América Latina. Jake Shapiro fundador de las empresas @radiopublic @podfunding @prx entre otras, informó que cada mes desde Súbela Radio estarán curando colecciones de podcasts y publicando la lista en ambos espacios. Súbela, es un líder de la radio digital y una plataforma de podcasts de Chile, el país del mundo donde, de acuerdo a las métricas de VoxNest en Spreaker, los podcasts están creciendo más. Según informa Shapiro, Súbela, fue fundada por Felipe Heusser en 2011 y logró el año pasado dos millones de descargas de sus diez podcasts. RadioPublic es una aplicación que apoya a los podcasters independientes para que descubran sus podcasts y ofrecen recursos para monetizarlos.
- 40 podcasts ya se han inscrito para los Premios Latin Podcast Awards (LPA). El periodo especial de inscripción temprana de estos premios se cerrará el próximo 30 de junio. A partir de esa fecha y hasta el 15 de julio, que es el cierre de las nominaciones, la inscripción tendrá un costo adicional de 15 dólares.
- Anuncian los elegidos para la segunda ronda de entrenamiento, del programa creador de Google Podcasts. Entre otros los seleccionados incluyeron a 37 Graus de São Paulo, Brasil; De eso no se habla de Madrid, España; y Un periódico de ayer de Bogotá, Colombia.
- Castbox se integra con Waze. La aplicación de podcasts ha anunciado que los usuarios podrán escuchar sus podcasts favoritos mientras navegan con Waze para que tengan un viaje seguro y agradable al mismo tiempo.
- El 30 por ciento de los ingresos publicitarios del audio digital en 2019 vendrá de podcasts. Según estimaciones de Magna Global, en 2020 el crecimiento publicitario global será de 5,8 por ciento. En el caso del podcasting, el aumento será el doble. En 2018 los ingresos publicitarios de los podcasts representaron el 15 por ciento del total del audio digital y este año se espera que alcance el 30 por ciento.
- Curadores de playlists, un nuevo negocio. El mundo del streaming está trayendo buenas oportunidades para hacer negocios. Una de ellas es convertirse en playlister o curador de listas de reproducción, ya que si tienes muchos seguidores, puedes cobrar por un lugar en la lista.
- La clave de los ingresos de podcasting puede no estar en los anuncios. Desde Jacobs Media se explica que quizá haya más oportunidades de ganar dinero con los podcasts de marca que con los anuncios.
- Según la directora de contenido de Spotify, Dawn Ostroff, la música está al frente y en el centro de ese servicio.
- Los altavoces inteligentes podrían detectar paros cardíacos. Además de escuchar podcasts, canciones y hacer búsquedas, estos dispositivos podrían ayudar a prevenir problemas de salud, esto según investigadores de la Universidad de Washington.
- Promocionar tu podcast con un comunicado de prensa. Una de las mejores herramientas para difundir información en medios son los comunicados. Se trata de un boletín informativo que se envía a la prensa para que los periodistas conozcan sobre tu podcast y, con suerte, lo publiquen en los medios. Para conseguir que sea publicado debe estar muy bien redactado y para ello en el portal Elena Fernández Collins ofrecen algunas claves para conseguirlo.
Podcast recomendado
La historia secreta de la música y Bilingual. Se trata de dos podcasts de Alejandro Marín, un popular DJ de radio musical de Colombia. En el primero habla de temas relacionados con la música. Toca temas de historia o conversa con personajes nacionales del ámbito musical. En el segundo podcast, Bilingual, analiza la música, la radio y la tecnología.