Radio Ambulante uno de los podcasts en español más populares, celebra 10 años contando fascinantes historias de Latinoamérica. La distribuidora de equipos de audio y video Adorama presenta su micrófono exclusivo el H&A AC50, una nueva alternativa económica y profesional para el podcasting. La app Clubhouse valorada en 1000 millones de dólares y con 3 millones de usuarios busca más inversionistas. Hoy te compartimos las nuevas series de podcasts y desarrollos de varias redes y productores del mundo de habla castellana.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Radio Ambulante cumple 10 años desentrañando historias latinoamericanas
Desde hace una década, Radio Ambulante, el pódcast ideado por los periodistas Carolina Guerrero y Daniel Alarcón, viene contando historias fascinantes de Latinoamérica desde la perspectiva de diferentes protagonistas; personas comunes y corrientes, con una historia muy interesante que contar. Este es un proyecto de periodismo narrativo nacido en Estados Unidos para darle voz a esta región. Guerrero, que es la directora de Radio Ambulante; y Alarcón, su productor ejecutivo, cumplen 10 años desentrañando su continente, una historia a la vez. Alarcón explica que los latinoamericanos no son una comunidad como tal, porque muchos no tienen que ver con otros, incluso aunque compartan el mismo apellido. En los primeros años de este pódcast, el proyecto alcanzó poco más de 6.000 descargas semanales. Este año, Radio Ambulante, junto a su nuevo proyecto El Hilo, alcanzó las 200.000 descargas. Por otro lado, hace menos de dos semanas el equipo anunció que su última campaña de autofinanciación reunió 140.000 dólares, el doble de lo esperado.
Adorama lanza un micrófono de pódcast llamado H&A AC50
Esta tienda minorista ha anunciado un nuevo micrófono que distribuyen en exclusiva dirigido a podcasters y vocalistas con un presupuesto limitado. Se trata del micrófono dinámico H&A AC50, que utiliza una captación de patrón cardioide para que los usuarios puedan capturar audio limpio y sin ruido desde cualquier lugar. El micrófono tiene conexión de salida XLR; no requiere alimentación fantasma, y además incluye un filtro pop interno y un interruptor de filtro de corte bajo. También incluye varios accesorios como un clip, un adaptador de montaje estándar y una funda protectora de almacenamiento. Trae un interruptor de filtro de corte de graves que reduce instantáneamente las frecuencias bajas en –10 dB para mantener una respuesta de frecuencia plana general cuando sea necesario. El dispositivo está hecho de aluminio blindado con un acabado duradero para que puedas grabar durante muchos años. Es muy parecido al popular Electro Voice RE320 (US$200) pero su peso y precio es mucho menor US$100. Aunque existen otras modelos de este micrófono (más baratos) Adorama asegura que este es el modelo que un podcaster necesita.
Clubhouse se valora en 1000 millones de dólares y con 3 millones de usuarios busca más inversionistas
Clubhouse sorprendió el año pasado cuando aseguró una valoración de $100 millones sobre una inversión de US$10 millones para una aplicación móvil en fase beta con 1.500 usuarios y sin sitio web. La semana pasada, ‘The Information’ informó que Andreessen Horowitz estaba preparado para liderar una nueva ronda de financiación valorando la empresa en mil millones de dólares solo ocho meses después. La financiación de la serie B es para una inyección de efectivo de US$100 millones según Axios. Aunque no hay métricas oficiales sobre el número de usuarios de la plataforma, ‘The Information’ asegura que a mediados de enero había dos millones. Sin embargo, después de expandirse en Japón, Turquía y Grecia durante la semana pasada, además de una rápida expansión en Europa, es probable que la cifra se acerque a los tres millones. El medio Voicebot analiza cómo el audio social de plataformas como Clubhouse podría influir en la industria de la inteligencia artificial de voz.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- RDF Media se expande con la inclusión de podcasts y ficción. ‘Emisor Podcasting’ red de podcasts de Chile, nacida con la intención de agregar estas dos líneas de contenido, seguirá expandiéndose este año gracias al éxito de Caso 63. La plataforma ha fortalecido su parrilla con 6 audioficciones programadas para el primer semestre de 2021.
- 2021, el año del pódcast. EL medio Mercado2 de España, evalúa los movimientos recientes del podcasting: Amazon ha fichado a Ana Pastor, Antonio Castelo y Rubén Amón; Spotify ha lanzado su opción premium para pódcast y ha empezado a subir audiolibros; Apple plantea crear podcasts de pago; y Netflix está testando las opciones de cobrar por opciones de audio.
- Malasangre, la novela policiaca de Diego Petersen llega en pódcast. De la mano de la plataforma Podimo, ahora puedes escuchar esta novela policiaca ambientada en Guadalajara que explora la ciudad y una serie de asesinatos ligados a la poesía. Este pódcast es producido por “Así Como Suena” y dirigido por Yissel Ibarra.
- Lanzan comedias románticas en pódcast. “El Instante” es el título de la serie en formato de pódcast escrita y producida por Camila Ibarra, creadora de la serie “El Club de Netflix”, y María Ramírez. La iniciativa forma parte de la red de podcasts “Sonoro”.
Pódcast recomendado
Dog Friendly traveler un pódcast sobre cuidado animal responsable, en el que se ofrecen datos muy útiles para viajar con uno. Es conducido por Christian Oliva Vélez, quien siente empatía por los animales, los respeta y defiende. Christian rescató a Eros, su perro y ahora hace el pódcast con él. Este programa es producido por Marco Tonizzo.