¿Quién ganará la guerra de los podcasts?

El crecimiento del fenómeno del podcasting es cada vez más importante, por esto muchos quieren participar, nadie quiere quedar fuera y se está creando una fiera batalla por el control de su distribución.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

¿Quién ganará la guerra de los podcasts? Hoy día la industria del podcasting es pequeña, pero tiene un enorme potencial. Cada vez hay más plataformas involucradas en el sector, por lo que la competencia se está haciendo más fuerte. Sin embargo, como en toda guerra, solo unos pocos podrán ganar. Apple, Spotify, Stitcher, Sirius, Amazon y Luminary están entre los contendientes. ¿Quienes serán los vencedores en la batalla por el futuro de la distribución de audio?

Los podcasts se han hecho más populares que las listas de reproducción de música. Según Midia Research, basados en datos de Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil, México, Alemania y Suecia, el 18 por ciento  de los usuarios de streaming de música escuchan podcasts, mientras solo un 15 por ciento escucha listas de reproducción curadas. Esto deja en evidencia que, en efecto, los podcasts son el medio de audio de más rápido crecimiento.

El futuro del podcasting es la suscripción. Si bien Luminary no fue muy bien recibido en el sector, dada su oposición a la publicidad y su intento de ser el ‘Netflix de los podcasts’, parece que el futuro de este medio sí puede estar en los contenidos pagados. Y es que los anuncios no proporcionan tantas ganancias como podrían hacerlo las suscripciones. Todos los medios han pasado por este proceso de lo gratuito a lo pago.

Mike Pesca celebra el quinto aniversario del podcast The Gist Skate compartiendo lo que ha aprendido sobre periodismo digital al hacer un podcast diario de noticias. Esto es lo que aprendió: No sabe cómo hacer un podcast y adivinar lo que quiere el público. El éxito que han tenido es debido en parte a la buena fortuna, a la estrategia inteligente y a la gran producción. Los podcasts ofrecen mucha más erudición, profundidad, honestidad, humanidad y conexión que cualquier otro medio. El podcasting se beneficia de lo que algunos consideran sus defectos. El podcasting no es perfecto. Parece que hay más podcasts sobre asesinatos que asesinatos. Hay muchos podcasts de izquierda y derecha, pero hay una escasez de podcasts informativos con panelistas que tienen opiniones diferentes.

Razones para comenzar un podcast de negocios. Los podcasts parecen ser el futuro del marketing, por ello, las empresas se interesan cada vez más en este formato. Estos programas resultan muy atractivos para la audiencia, además son fáciles de acceder a través de aplicaciones y sitios web.

¿Qué pueden aprender los podcasts de la radio? Aunque los podcasts parecen un medio nuevo, realmente no lo son. El entretenimiento por audio ya reinó una vez, a principios del siglo XX cuando la radio era lo mejor que había. Con la aparición de la televisión, la radio pasó a un segundo plano. Por ello, a pesar de que los podcasts se hacen cada vez más populares, difícilmente conseguirán el trono que una vez tuvo y perdió la radio.

Academia de Podcasting
  • Las compañías de colchones también apuestan por el podcasting. Según Edison Research, el 51 por ciento de las personas que escuchan podcasts aseguran que utilizan este medio como una forma de relajarse antes de irse a dormir.
  • El podcasting en Uruguay. Este medio quiere dejar de ser un “bicho raro” en el país. Por fortuna, poco a poco más personas van conociendo los podcasts y se ha abierto un gran abanico de opciones.
  • ¿Sabes cómo se muestran las notas de tu show en las aplicaciones de podcasts?  James Cridland  Podnews  investigó como se muestran las notas en las apps para escuchar podcasts. Sólo el 60 por ciento de las aplicaciones muestran los enlaces. Spotify es la aplicación que peor las muestra; Pocket Casts y Overcast son las que mejor los muestran.
  • Spreaker se ha integrado con Hindenburg, una herramienta de edición de audio.

Podcast recomendado

Cuentos infantiles. Es un podcast basado en capítulos de minicuentos para niños. Andrés Escobar García, su creador, lo define como “cuentos narrados para mi hijo y los demás que quieran escucharme”.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.