¿Qué tan eficaces son los pre-rolls publicitarios de audio?

  • Investigación sobre la efectividad de los anuncios pre-rolls en podcasts revela que al 60% les gusta. 
  • Clubhouse lanza un  programa  para apoyar creadores.
  • Cadena SER de España  lanza SER Podcast con 65 programas para alcanzar una audiencia más joven.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

¿Qué tan eficaces son los ‘pre-rolls’ publicitarios de audio en pódcast? Al parecer mucho (El publicista)

Atresmedia Publicidad junto a la empresa Toluna, realizaron una investigación de mercado para conocer la eficacia de los ‘pre-rolls’ publicitarios de audio en podcasts y programas de radio digital. El objetivo del estudio era valorar la introducción de anuncios publicitarios antes de cada contenido y el recuerdo que deja en ellos. Los resultados arrojaron que 61% de los oyentes recuerda haber escuchado este formato publicitario antes de un pódcast o ‘streaming’ de audio y al 60% les ha gustado. También preguntaron a los entrevistados por el recuerdo de las marcas que escucharon anunciadas y el 77% afirmó que las recordaba. Otro dato importante es que al 70% no les parece molesto un anuncio antes del programa o les parece que molesta menos que en medio. Por otro lado, el 65% de los encuestados aseguró que les gustaban estos anuncios porque saben que con ellos se financia el contenido que escuchan. Finalmente, según el estudio GEMO de Price Waterhouse Coopers, se espera que la publicidad vinculada a podcasts y radio digital aumente un 38,5% en 2021.

Clubhouse lanza un programa acelerador para ofrecer apoyo financiero y experiencia a 20 creadores de contenido (Social Media Today)

Creator First es el programa de aceleración con el que la aplicación ClubHouse proporcionará apoyo financiero y experiencia a un grupo seleccionado de creadores. El objetivo es ayudarlos a construir su audiencia y, en última instancia, monetizar sus esfuerzos en Clubhouse.

Paul Davison, cofundador de la compañía, dijo en la sesión semanal de la app que la empresa apoyaría a los creadores seleccionados enviándoles equipos (si fuera necesario), brindándoles asistencia en el desarrollo de conceptos y combinándolos con marcas relevantes para oportunidades de patrocinio. Davison también dijo que Clubhouse se aseguraría de que aquellos que sean seleccionados para el programa reciban al menos US$5,000 en ingresos mensuales garantizados.

Asegurarse de mantener a sus principales creadores es una medida importante para Clubhouse, sobre todo ahora que Twitter continúa desarrollando Spaces. Este nuevo servicio de Twitter hará que más personas tengan mayor alcance de audiencia y más oportunidades para sacar más provecho de sus esfuerzos sociales de audio con una audiencia más amplia.

Ana Alonso de Blas y Roberto García Rodríguez estarán liderando SER Podcast

La Cadena de radio SER de España presentó en un evento online su nuevo proyecto «SER PODCAST» dirigido  a una audiencia entre 25 a 50 años. La propuesta tendrá  65 podcasts,  en 11 categorías, entre las que se destacan la actualidad, el humor, los deportes y la historia. 23 de los audios corresponden como secciones  de programas de la radio. Será la programación de la SER: programas completos, secciones, contenido extra …sin transacciones.

El objetivo que tienen es dirigirse a sus oyentes habituales, a los ocasionales, y a los  que no escuchan la SER o  la radio, pero sí podcasts. Buscan nuevos públicos, más jóvenes (quieren rejuvenecer la audiencia) y ocupar nuevos espacios de comercialización. En la presentación Daniel Gavela, director general de la cadena, dijo  “Ahora estamos ante la mayor oportunidad que se le ofrece a la radio. Desaparecen las barreras técnicas y la limitación a la que tiene que ceñirse la radio generalista. A la fuerza del directo se le suma la mejor oferta de podcasts en español. Si somos capaces de movilizar todo el talento de esta gran fábrica de contenidos, y en la medida en que dispongamos de los recursos adecuados, está a nuestro alcance liderar el mercado del podcast en español”. Una pregunta que muchos se hacen es como “SER Podcast” se diferenciará de “Podium Podcast” que pertenece al Grupo Prisa.

Actualizaciones de herramientas y servicios

  • Headliner ofrece seis nuevas plantillas de audiogramas. Estas plantillas ayudarán a los creadores de contenido a acelerar su proceso creativo, mientras siguen utilizando el arte y la marca de su pódcast.
  • Podpage estrena función. Ahora cada sitio web en este servicio tiene una página nueva/de seguimiento, simple que enumera tu pódcast, los enlaces de su reproductor de pódcast y sus enlaces sociales.
  • Novedades sobre las bibliotecas de música para podcasts. Hay dos servicios nuevos. La empresa de alojamiento de podcasts Transistor, ahora ofrece un servicio gratis de música para la introducción de un pódcast. El portal europeo The podcast Host también ofrece una biblioteca de música para podcasts gratuita, que incluye paquetes temáticos de intros, outros, transiciones y bucles. Y entre las empresas de pago Epidemic Sound recaudó 450 millones de dólares en nuevos fondos. Esta es una empresa muy popular que vende un servicio de suscripción de música para la producción sonora y dice que este fondo le servirá para ampliar su oferta, entre otras cosas.
  • Noticias de los podcasts en español. Chicas Poderosas abre la convocatoria para el Laboratorio de Historias Poderosas en Colombia. Dicha convocatoria es para quienes quieran contar historias subrepresentadas sobre el acceso a derechos sexuales y reproductivos en zonas rurales y periféricas del país en formato multimedia. Otra de las noticias del medio es que CubaPod, la plataforma cubana de podcasting, celebra su primer aniversario con nueva identidad visual y próximos retos. Por otro lado, hace poco Nieman Lab dedicó un artículo a hablar de La Brega, un pódcast totalmente bilingüe, sin voz en off, para explicar cómo un pódcast centra la experiencia puertorriqueña.
  • Twitter se está reinventando. Hace poco la red social anunció que estaba construyendo un montón de cosas nuevas alrededor de su servicio principal. Entre estas destaca Twitter Spaces, una herramienta de audio en vivo; Twitter Fleets, que luce como las historias de Snapchat e Instagram. Además, recientemente anunció Super Follows, que dejará a las personas pagar a los creadores en Twitter por contenido especial.
  • MixDown reseña el micrófono Sontronics Podcast Pro. Es un dispositivo con una construcción estéticamente refinada que solo pesa 310 gramos. Tiene un patrón supercardioide, reduce el ruido de fondo no deseado y cuenta con un filtro pop interno que atrapa explosivos agudos y ayuda a controlar la sibilancia no deseada.
  • “Los podcasts están explorando los límites de la comunicación oral”. Así lo afirmó Carlos A. Scolari, uno de los pensadores sobre medios de comunicación más reputados de España y Latinoamérica y autor del libro ‘Las leyes de la interfaz’ y ‘Cultura snack’. En una entrevista con El País indicó que el pódcast es un producto híbrido que recupera elementos de la radio, la literatura (o mejor, del audiolibro) e incluso de los formatos breves audiovisuales disponibles bajo demanda.

Pódcast recomendado

Saliendo del círculo. Es un pódcast más personal del conocido podcaster español Molo Cebrián, también productor del popular pódcast Entiende tu Mente. Cebrián lo identifica como una excusa para aprender de las experiencias de sus amigos. En su tercera temporada no cuenta la historia de nadie, sino que invita a los oyentes a vivir juntos el proceso para mejorar la relación con el teléfono “inteligente” que usamos para escuchar los podcasts. En esta serie invita a hacerse preguntas y a reflexionar sobre el abuso que gran parte de la población hacemos de este aparato.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.