¿Qué se necesita para aparecer en las recomendaciones de Google Podcasts?

  • Anuncian nuevos requisitos para que tu pódcast aparezca entre los recomendados en Google Podcasts.
  • ¿Por qué los pódcast se están convirtiendo en series de tv?
  • Experimentados podcasters comentarán este viernes en Clubhouse las últimas “Tendencias y herramientas del podcasting”.
  • ¿Cómo los pódcast complementan la visualización de videos?
  • Android Auto empieza a sugerir música, noticias y …. pódcast.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Está pasando radioshow. Pepo y Borja llevan casi 10 años salpicando las ondas podcastianas con un anecdotario único que nada tiene que ver con los programas musicales a los que puedas estar acostumbrado/a. Para esta ocasión han decidido tematizar esta entrega para Podimo por capítulos: la canción del verano, los deportes, las reediciones y así un sinfín de excusas para hablar de la cara B de la música, que es lo que más les gusta. Escúchalo 30 días gratis en Podimo.

Nuevos requisitos para aparecer en las recomendaciones de Google Podcasts

A partir del 21 de septiembre, Google aplicará nuevos requisitos para que los pódcast se muestren en las recomendaciones de la plataforma Google Podcasts. Los pódcast que no proporcionen la información requerida aún pueden aparecer en los resultados de búsqueda de Google y Google Podcasts y los usuarios aún pueden suscribirse a ellos, pero no serán elegibles para aparecer como una recomendación. Para que así sea, los pódcast deben incluir:

1. Una imagen válida y rastreable.

2. Una descripción del programa.

3. Una dirección de correo electrónico de propietario válida.

4. Un enlace a una página de inicio para el programa.

5. El nombre del autor del pódcast.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!

  • ¿Por qué los pódcast se están convirtiendo en series de tv?Comienza una nueva etapa para los pódcast en español con el anuncio de que programa “El gran Apagon” se convertirá en una serie de TV. ¿Qué está moviendo a las grandes cadenas a buscar historias en los pódcast que antes buscaban en los libros y otras fuentes? María Jesús Espinosa de los Monteros, jefa de Audio del Grupo Prisa, José Ángel Esteban, director de Audio de Vocento y Luis Miguel Pedrero, catedrático e investigador en la Universidad Nebrija comentan las características de los pódcast que han hecho que sea considerados como las nuevas fuentes para la creación de series de TV. Entre otras cosas mencionan que estos tienen una atmósfera creada en torno al audio que es fácilmente trasladable a la imagen. Por otro lado, cuentan con una comunidad y la serie ya parte con un público cautivo.
  • Experimentados podcasters comentarán las últimas “Tendencias y herramientas del podcasting”. Este viernes te esperamos en Clubhouse donde dialogaremos sobre las noticias más importante que reportamos esta semana en la “newsletter” y el pódcast diario de @ViaPodcast. Moderadores: Mariely Martínez, coach y comunicadora puertorriqueña en “PodQueens Latinas”, Rodrigo Llop “storyteller” en el pódcast mexicano “Azul Chiclamino”, el colombiano Félix Locutor Co, director de Caracol Podcast, Aracely y Melvin Rivera. Este viernes 20 de agosto a las 10:00 AM México, Colombia, Perú, 11:00 AM EST Miami, Puerto Rico y Chile, 12:00 PM Argentina y a las 17 horas de España.
  • Cómo los pódcast complementan la visualización de videos. Como resultado de la pandemia, los consumidores han aumentado sus opciones de entretenimiento, incluido el uso de pódcast. En este artículo se explora la relación complementaria entre los pódcast y la visualización de videos y se muestra el alcance y las oportunidades de participación para los especialistas en marketing.
  • El popular pódcast El Hilo continua hablando de un tema de importancia para todos, el Covid 19, y ahora recluta invitados urgentemente por medio de Twitter. Si tienes “long covid” o covid persistente, quieren escuchar tu historia.
  • Android Auto empieza a sugerir música, noticias y pódcast. Para que los usuarios realmente tengan las manos en el volante y los ojos en la carretera, Google ha comenzado a ofrecer un atajo. Este muestra sugerencias automáticas para hacer que los usuarios escuchen su audio favorito sin tener que tocar mucho el dispositivo.
  • El líder de pódcast corporativos FieldCast se asocia con Blue Microphones. Ambas empresas se han asociado para ofrecer a los clientes audio profesional con calidad de estudio. Su iniciativa conjunta destacará los beneficios para los consumidores empresariales de las herramientas y servicios de las dos empresas para desarrollar pódcast de alta calidad y mejorar las comunicaciones de los empleados.
  • Luminary dos años después. ¿Qué paso con esta app que pretendía ser el Netflix del podcasting? En pleno 2021, el polvo se ha asentado por completo y la empresa ha tenido más de dos años para aprovechar sus más de 40 pódcast planeados en el lanzamiento, arreglar la aplicación y respaldar la suscripción mensual a $ 4.99 al mes. En este artículo se habla de cómo ha sido su recorrido por lograr esa meta..
  • Reel, es otro proveedor que ofrece crear audiogramas a partir de un pódcast. Se trata de un servicio que facilita compartir fragmentos de video de tus capítulos en las redes sociales. Así podrás promocionar fácilmente tu pódcast y sin necesidad de tener habilidades de diseño.
  • Experimentados podcasters comentarán las últimas “Tendencias y herramientas del podcasting”. Este viernes te esperamos en Clubhouse donde dialogaremos sobre las noticias más importante que reportamos esta semana en la “newsletter” y el pódcast diario de @ViaPodcast. Moderadores: Mariely Martínez, coach y comunicadora puertorriqueña en “PodQueens Latinas”, Rodrigo Llop “storyteller” en el pódcast mexicano “Azul Chiclamino”, el colombiano Félix Locutor Co, director de Caracol Podcast, Aracely y Melvin Rivera. Este viernes 20 de agosto a las 10:00 AM México, Colombia, Perú, 11:00 AM EST Miami, Puerto Rico y Chile, 12:00 PM Argentina y a las 17 horas de España.

Pódcast recomendado

CliMitología. Es un pódcast sobre los mitos más comunes del cambio climático. Es producido por el Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM de México. Su conductora es Raiza Pilatowsky Gruner, egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra, comunicadora ambiental y maestra en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.