El hecho de que el podcasting sea cada vez más popular y su crecimiento no se detenga no quiere decir que todos lo deban hacer. ¿Cómo saber si tienes lo necesario para grabar uno? Hay algunas preguntas claves que debes hacerte.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- No deberías lanzar un podcast sino tienes nada que decir. Robert Katai, experto en marketing digital, ha hecho un análisis sobre por qué no deberías lanzar un podcast solo por hacer crecer tu marca. Asegura que no porque todos lo estén haciendo debes hacerlo tú. El podcasting aún presenta dificultades de medición y monetización y si bien grabar uno puede ser sencillo, para que sea un programa de calidad necesitas buenos equipos y un buen contenido. ¿Lo tienes? ¿Tienes algo que contar que sea diferente a lo que cuentan los demás? Hay muchas preguntas que debes hacerte antes de decidir hacer un podcast y Katai plantea algunas de ellas en su artículo.
- Libsyn planea impulsar la publicidad y el mercado global de podcast. Este servicio de alojamiento y análisis de podcasts tiene planes de enfocarse en la monetización. Para ello lanzará una plataforma publicitaria que le permitirá a los podcasters encontrar los anunciantes adecuados para su audiencia. Según Chris Spencer, CEO de la compañía, este nuevo servicio tiene el potencial de proporcionar a los podcasters nuevas herramientas para hacer crecer su marca, aumentar su audiencia y monetizar sus esfuerzos.
- Las compañías discográficas también apuestan por los podcasts. Hoy día, nada compite más con la música que los podcasts. Por ello, Sony, Universal Music Group (UMG) y Warner Music Group han comenzado a trabajar en la producción de este tipo de programas. Además, están estudiando el desarrollo de podcasts de la mano de artistas. Según el vicepresidente ejecutivo de UMG, los podcasts son una extensión natural de las iniciativas audiovisuales de la compañía.
- ¿Cómo planificar una campaña publicitaria de podcast? El podcasting se ha convertido en un canal de marketing en rápido crecimiento para las marcas. Si estás pensando en utilizarlos para este fin, hay varias consideraciones a seguir. El portal Digital Marketing Stream explica cómo hacer una campaña exitosa y afirma que una de las claves está en conocer a tu audiencia para encontrar el podcast adecuado para tu marca. También debes tener en cuenta que hay diferentes tipos de anuncios.
- ¿Cómo funcionan los algoritmos para las recomendaciones? Los servicios de streaming como Netlix o HBO utilizan sistemas de sugerencias para que los usuarios descubran nuevas series o películas de manera rápida y sencilla. Esto es de hecho lo que se espera en el mundo del podcasting también. Sin embargo, ¿qué tan buenas son estas recomendaciones personalizadas? ¿Estamos viendo lo que queremos ver o queremos ver lo que nos recomiendan las plataformas? Este dilema lo han analizado en el podcast de BBVA episodio llamado ‘¿Qué fue antes: el huevo o la recomendación?’.
- Hacer podcasting desde un iPad Pro. Desde el portal Mac Stories explican cómo ha sido posible hacer un podcast con este equipo.
- Un podcast en español sobre drones. Propelling es un programa de Microdrones en el que se habla sobre el uso de estos vehículos no tripulados en América Latina.
- Claves para invertir en el ecosistema Podcast en 2019. En el portal a16z analizan la historia de este formato, sus posibilidades actuales de monetización y publicidad y muestran cómo es posible invertir en este formato.
- Una entrevista con María Hinojosa. Bello Collective presenta una entrevista con esta exitosa periodista, productora y presentadora latina en la que habla sobre el mundo del periodismo sonoro. Asegura que el audio, cuando se hace correctamente, es un periodismo íntimo que saca a relucir la humanidad de todos.
Podcast recomendado
Todo es fake Es un podcast conducido por Tomás Pérez Vizzón en el que explica las cosas que pasan en el mundo digital.