¿Qué predicen 89 expertos para el podcasting, el audio y la radio en 2020?

Cada año comienza con predicciones de todo tipo, y este no es la excepción. Conoce algunas de las más relevantes en torno al audio, la radio y los podcasts. También compartimos sobre dos populares podcasts «El gran apagón» y «Libros para emprendedores».

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

El portal Rain acaba de publicar su 7ma. predicción anual con mucho contenido sobre el audio, los podcasts y la radio.

Recibieron 189 predicciones de 89 contribuyentes. Estas son algunas de las que expresaron sobre los podcasts: “Muchas plataformas y servicios de podcasts, en todo el mundo, obtendrán una mayor financiación de inversIonistas  de primer nivel. El 2020  no será el año de las salidas y consolidaciones. Los analistas deben observar de cerca las actividades en Europa, África, Asia meridional y el sudeste asiático”. Benjamin Masse – Director General, Desarrollo y Estrategia de Mercado, Triton Digital.
2020 verá una disminución de nuevos podcasts provenientes de podcasters independientes y aficionados. Habrá un cambio más visible en dos secuencias de podcasts: podcasts grandes de interés general, con respaldo corporativo que atraerán a campañas publicitarias de mercado masivo, y podcasts de nicho de interés especial que pueden super servir a audiencias más pequeñas y limitadas y/o anunciantes”. Matt Hird – Senior Associate, Audience Insights.

“El año pasado el lanzamiento de Luminary provocó una gran cantidad de discusiones sobre podcasts solo disponibles por suscripción. Sin embargo, la historia más grande de 2020 será la adopción de otro tipo… los podcasts privados y seguros y su uso para las comunicaciones internas y la capacitación bajo demanda dentro de grandes corporaciones. Cuando tienes 50k, 100k, 200k empleados en todo el mundo y todos están sufriendo de sobrecarga de la bandeja de entrada, usar el audio, un medio no basado en pantalla, para comunicarse eficazmente será una tendencia importante”. Steve Pratt – Vicepresidente, Pacific Content.

“Las grandes agencias y marcas comenzarán a contratar publicidad de podcasts en cantidades más grandes dirigidas por tema y audiencia, además de comprar programas específicos como lo están haciendo ahora. También se expandirán más allá del patrocinio y la publicidad de lectura del anfitrión. Esto a medida que la tecnología avanza para que sea más segura y fácil de hacer publicidad dirigida que se inserta y produce dinámicamente ajustándose al tono y al tema del pódcast”. Alexis Van de Wyer – CEO, Adswizz.

“La expansión internacional de los podcasts continuará. Crecerá la traducción a otras lenguas de los podcasts favoritos. El mercado en inglés será superado por podcasts en varios idiomas a medida que aumente la demanda en lugares como China, India, Brasil… creando distintas culturas de pódcast”. Arif Noorani – Productor Ejecutivo, CBC Podcasts.

¿Cómo crearon el podcast «El gran apagón»?

En Vía Podcast hablamos con Ana Alonso, directora de este pódcast en Podium Podcast que conquistó oyentes en España y América Latina. En este programa conocerás qué elementos ayudaron al éxito a este pódcast, la importancia de contar con un buen guión y con buenos actores para hacer ficción sonora y cómo decidieron el tema de la historia, entre otros. La entrevista se realizó cuando salió la primera serie.

Libros para emprendedores, el pódcast de habla hispana sobre negocios más escuchado.

Esta es la conclusión del portal Mundo Financiero. Hace 4 años, el ingeniero gallego Luis Ramos decidió tomar un micrófono sencillo desde su casa y comenzar a grabar su propio pódcast sobre emprendimiento. ”Libros para emprendedores” nació como un espacio para facilitar información a los posibles emprendedores sobre cómo iniciar un negocio y se transformó  en uno de los más escuchados en el mundo de habla castellana. Cada semana Luis se encargaba de desgranar las herramientas y enseñanzas más importantes de uno de los más de 1.000 libros que había leído sobre emprendimiento. Con el paso del tiempo, su programa se convirtió en el número 1 en español de su categoría en todo el mundo. Actualmente tiene dos canales que suman más de 2 millones de reproducciones mensuales. En el portal del Mundo Financiero han revelado parte de su historia en este medio. Te dejamos también la entrevista que le hicimos hace un tiempo a Luis Ramos titulada ”Cómo Luis Ramos logró crecer su audiencia en poco tiempo”.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Nueva presentación de cuentos clásicos infantiles: Cuando Neel Williams, vicepresidente y director creativo de The Martin Agency leía un cuento a sus hijas, notó que las fábulas estaban llenas de pensamientos arcaicos y estereotipos de género, para cambiar esto, decidió modernizar estas historias con mensajes de empoderamiento femenino.
  • Podcasts en la estrategia de marketing: . En el portal Merca20 han analizado sobre cómo las marcas pueden utilizar este formato para llamar la atención del público.
  • Transformación del podcasting en España: En el portal Computer Hoy han hecho un análisis sobre la evolución de podcast  en España y lo han catalogado como un formato que pasó de ser espejo de las radios a ser una plataforma independiente con usuarios propios y con gran éxito.
  • Triton Digital: Gracias a  la nueva asociación de Triton Digital  con el proyecto Rubicon, aumentará el acceso global al audio digital y al suministro de podcasts ya que podrán ofrecer a los compradores acceso al Rubicon Project, donde pueden incorporar inventario en vivo, bajo demanda y podcasts en sus compras.
  • Los mejores temas para la web de un podcast: En el portal Colorlib recomiendan las 15 mejores opciones de temas de WordPress dedicados para podcasters, que incluyen todas las herramientas necesarias.
  • Aistentes de voz: De acuerdo con un estudio de la Universidad de Waterloo, los consumidores creen que Siri es falsa y astuta, y que Alexa, en contraste, es genuina y cariñosa.
  • Nuevo Bluetooth Para audio: Según el portal GizModo, una de las mejoras que llegará pronto se conocerá como LE Audio y permitirá la transmisión múltiple para que se pueda transmitir audio a más de un dispositivo inalámbrico, como en el caso de los AirPods de Apple.

Pódcast recomendado:

Podcast de CRM con Jesús Hoyos. Es un pódcast con sugerencias y tips de CRM, engagement, marketing, ventas, servicio, redes sociales, marketing automation y comunidades.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.