Un análisis en Colombia sobre el consumo de podcasts por los universitarios mostró el mucho interés que tienen, y el tipo de contenidos sonoros que más escuchan.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Deezer analizó el consumo de podcasts de los universitarios. La aplicación de streaming obtuvo datos sobre lo que escuchan los jóvenes universitarios en Colombia y su creciente interés por los contenidos educativos. Este país es el quinto con mayor consumo de podcasts en la plataforma después de Francia, Brasil, Alemania y Reino Unido. Según sus datos, estos consumidores invierten entre 30 minutos y una hora diaria escuchando diferentes podcasts. La investigación arrojó que los cinco programas más escuchados por los estudiantes son: “Historia del mundo”, ‘Bilingual Podcast’, “Erotika”, “Bromas telefónicas” y “Libros para emprendedores”.
- Se acerca el ‘International Podcast Day’ con un programa amplio que incluye sesiones en español. Este próximo lunes 30 de septiembre se llevará a cabo este evento que además, será transmitido en vivo. En su página web puedes ver todo el cronograma, en el que se incluyen charlas sobre cómo monetizar a través de las redes sociales, cómo aumentar la marca personal con un pódcast, y sobre el podcasting en español. Esta última será una sesión patrocinada por Libsyn y estará dirigida a la comunidad hispana.
- Movistar Home permitirá el acceso al catálogo de podcasts de iVoox pronto. Telefónica ha lanzado una actualización de su dispositivo inteligente para el hogar agregando ‘Twitter Moments’ y radio en directo a través de iVoox. Según el CEO de la plataforma de audio, Emilio Moreno, el contenido en audio es cada vez más demandado y gracias a esta colaboración los usuarios de ‘Movistar Home’ podrán escuchar en directo las emisoras de radio más populares en España a través de iVoox y muy pronto se incluirá también el acceso al amplio catálogo de podcasts de iVoox.

- Synth 2.0., una nueva app que promete ser el ‘Pinterest de los podcasts’. Este servicio se define como una aplicación de pódcast para personas que escuchan con un propósito. También se piensa en ella como un ‘Pinterest para podcasts’ porque su objetivo es transformar los podcasts en colecciones de clips basados en temas para ayudar a las personas a inspirarse y a personalizar su experiencia auditiva. Con tan solo hacer clic en un botón se pueden guardar fragmentos o citas memorables y compartirlos con otros usuarios.
- Nielsen lanza una herramienta para evaluar la efectividad de anuncios de pódcast. La empresa de información, datos y medición ha presentado ‘Nielsen Podcast Brand Effect’, la cual ayudará a los anunciantes a saber qué formatos funcionan mejor en la publicidad en este medio, qué tipos de pódcast son los más adecuados para cada marca y qué audiencias funcionan mejor. Entre las métricas que mide esta solución está el recuerdo del anuncio, la intención de compra y recomendación, la familiaridad de la marca, la calificación del host, el compromiso y la intención de compartir contenido, entre otras.
- Influencer Bridge, una nueva plataforma de publicidad de pago por rendimiento. Se trata de un servicio de Veritone diseñado para podcasters, YouTubers e Instagramers en el que se conecta a estos con los mejores anunciantes. Los creadores de contenido ganarán dinero cada vez que se lleve a cabo una transacción. Por ejemplo, cuando un oyente utilice el código de promoción único de un pódcast para comprar un producto anunciado.
- El podcasting es parte de algo mucho más grande. En la “Semana de Publicidad 2019” se llevó a cabo el panel de pódcast “Más allá de $1 mil millones” y en él expertos del medio como Matt Scheckner, director ejecutivo global de Advertising Week, aseguraron que 2019 fue el año en el que el renacimiento del audio realmente comenzó a acelerarse.
- ¿Cuánto dinero ganan los podcasters? Esta es una pregunta de la que muchos quieren conseguir una respuesta positiva. Desde el portal Limelink han analizado el caso de algunas empresas como Libsyn y destacan que solo un 1 por ciento de los podcasts obtienen 37,000 descargas por episodio, y también de otras redes y podcasts como el de Joe Rogan.
- Los secretos para comenzar un nuevo pódcast. Tras los “Premios Podcast del Año” de Adweek, el medio aprovechó para preguntar a los jueces sobre su experiencia en el podcasting y cuáles consideraban que eran los secretos para el éxito. Entre las ideas que destacaron “tener una buena combinación entre planificación estratégica y la voluntad de moverse rápidamente en el medio sin intentar ser perfecto”.
- El CEO de Entercom habla sobre la introducción de la compañía en el podcasting. En una entrevista para el pódcast ‘Strictly Business’ de Variety, David Field aseguró que el negocio de podcasts está explotando y que por ello es fundamental crear una posición fuerte en ese mercado.
Pódcast recomendado:
Epistolar. Es un pódcast en el que actores y actrices leen cartas de diferentes épocas para poner voz y sentimientos a estas misivas antiguas. Este programa creado por Diego Jemio y Tomás Sprei con música de Leandro Lombardo busca rescatar el carteo como una forma de pensamiento y proponer otro acercamiento a la literatura.