¿Qué pasará con las conferencias y eventos presenciales?

La pandemia ha puesto en jaque a muchos sectores, siendo las conferencias, eventos y discursos públicos uno de ellos. ¿Qué pasará en el entorno post-pandemia? Conoce algunas estimaciones. ¿Te gusta ‘La Academia De Marketing Online’? La salvadoreña Elsie Escobar entrevista a Oscar Feito sobre como comenzó su pódcast. Además, en otras noticias, un lado positivo de esta crisis es que los sistemas activados por voz han tenido un importante impulso.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

¿Cuál es el futuro de las conferencias y los eventos presenciales?

Uno de los negocios más devastados por la crisis del coronavirus es el de las conferencias y eventos que significan miles de millones de dólares para la economía. Diversos sectores como la hostelería, los viajes y los profesionales que hablan en público sobre diferentes temas dependen del futuro de las conferencias. Mark Schaefer, en el blog Businesses Grow, ha analizado esta situación realizando una encuesta sobre cuándo se cree que regresarán las grandes conferencias. 28% de los encuestados piensan que se normalizarán en el primer trimestre de 2021, mientras que el 33% creen que será en el segundo trimestre. Las opiniones respecto a eventos más pequeños (100 o menos personas) son más optimistas. El 40% cree que estará resuelto para finales de 2020. La mayoría coincide en que lo que ayudará a las personas a regresar a las conferencias será la desaparición del virus, o al menos su contención a través de una vacuna. Sin embargo, los científicos aseguran que esto no será posible a corto plazo. Una de las conclusiones de esta investigación es que las personas no volverán a asistir a los eventos hasta que puedan sentirse seguros. Además, la seguridad “sin máscara” para grandes eventos probablemente no se puede garantizar hasta finales de 2021 o más allá. Asimismo, se cree que algunas conferencias pueden estar en peligro hasta que se solucione la situación de la seguridad de los participantes.

Elsie Escobar entrevista a Oscar Feito del pódcast “La Academia De Marketing Online”

Este artículo pertenece a una serie que se centra en podcasters que alojan su contenido con p. Su objetivo es presentar impresionantes podcasts al mundo y compartir la visión de podcasting de cada uno para empoderar a la comunidad. En esta oportunidad, Elsie Escobar ha entrevistado a Oscar Feito, responsable del pódcast “La Academia De Marketing Online”. Feito afirma que comenzó con este programa para hacer que las personas consumieran su contenido, y a pesar de que era bueno, el formato texto no estaba siendo exitoso. Su idea era facilitar el consumo y por ello se enfocó en el audio. Su pódcast es uno de los más escuchados sobre marketing digital, negocios digitales en español y emprendedores, y acumula más de 2 millones de descargas. Feito revela que una ,de sus estrategias de promoción más efectivas es el email marketing, así como el uso de redes sociales. A través de plataformas como Facebook, Twitter y LinkedIn comparten cuando se publica cada nuevo capítulo, y lo hacen varias veces al día para que tenga un mayor alcance.

La pandemia da un nuevo impulso a la tecnología de voz

Desde hace varios años los sistemas activados por voz como el Asistente de Google, Alexa de Amazon y Siri de Apple han experimentado un fuerte crecimiento. Y ahora la pandemia del nuevo coronavirus puede impulsarlos mucho más. El analista  Jonathan Collins, de ABI Research asegura que los sistemas de voz ya han incursionado con éxito en muchos espacios del hogar y gracias al uso de comandos de voz es posible evitar tocar superficies que pueden ser focos de contacto como smartphones, manillas de puertas, interruptores de luz, controles remotos, termostatos, y más. De hecho, Collins espera que haya un creciente interés en aparatos como timbres y cerraduras inteligentes, junto a otros sistemas para el hogar, que permitan eliminar o reducir el contacto físico con ciertas cosas. Por otro lado, Avi Greengart, analista tecnológico y consultor de Techsponential, afirmó que si bien hasta ahora no hay datos fiables, se puede decir que hay un incremento en el uso de asistentes de voz como resultado del confinamiento.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Stitcher ganó $ 17 millones en el primer trimestre de 2020. Esta popular red de pódcast disfrutó de un aumento del 13% en ingresos respecto al mismo periodo de 2019 cuando ganó $ 15.1 millones.
  • Acast y Radio Ambulante Estudios lanzaron el pódcast “El hilo”. Ambas empresas se han asociado para lanzar este pódcast narrativo en español que cubre noticias de América Latina y el mundo. Acast organizará y distribuirá el programa, y también se encargará de la monetización.
  • Dolby.io, una nueva plataforma de medios e interactividad para desarrolladores. Dolby ha presentado este nuevo servicio que brinda a los desarrolladores acceso a API diseñadas para mejorar la calidad de los medios y las comunicaciones dentro de sus aplicaciones.
  • Triton Digital integra su mercado programático con Amobee. Gracias a esta integración, los clientes de Amobee pueden ejecutar compras de anuncios de audio globales, dirigidos y seguros para la marca a través de ofertas de mercado abierto y privado junto con toda la planificación programática digital.

Pódcast recomendado

Es un crimen. Es un pódcast argentino sobre crímenes y asesinos, hecho por personas inocentes. Es conducido por María de los Ángeles Bernárdez, quien en cada episodio cuenta todo sobre un caso, con la participación de Anabella Guimarey e invitados especiales. Los nuevos episodios se publican todos los jueves cada dos semanas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.