Actualizamos el directorio de música en Vía Pódcast para que sepas dónde buscar y qué música usar en tu pódcast. Además, conoce la nueva app para iOS diseñada para la promoción de podcasts que ya funciona en español. En otras interesantes noticias el popular pódcast ‘Radio Ambulante’ abrió una convocatoria de tres puestos de trabajo. ¿De qué se tratan? Todos los detalles a continuación.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
¿Se puede usar cualquier música en un pódcast?
Esta es una duda común que a menudo nos presentan en el grupo de FB ‘Preguntas sobre Podcasting’. En Vía Pódcast hemos actualizado el contenido escrito y en audio ‘El uso de la música en un Pódcast’ y el ‘Directorio de música para podcasts’ . Aquí puedes aprender todo lo que necesitas saber para usar música en tu programa. El nuevo directorio incluye cientos de sitios donde puedes conseguir música gratuita o de un solo pago que puedes usar en tu pódcast. Así tendrás diferentes opciones para incluir música en tus programas y hacer tus contenidos de audio mucho más atractivos para la audiencia.
Aria, una nueva app que promete ayudar a los podcasters a promocionar un pódcast
Aria es una aplicación para iOS diseñada para añadir subtítulos automáticos y animaciones de texto a los podcasts y a las notas de voz. Aria genera historias o videos 1:1 que podrían capturar tres veces más la atención del público en comparación con una publicación normal. Sus creadores creen que las animaciones de texto de audio son actualmente la mejor manera para conducir nuevos oyentes a tu pódcast. Una gran ventaja para los creadores de podcasts latinos es que Aria funciona también en español.
Radio Ambulante anuncia oportunidades de trabajo
Radio Ambulante Estudios, que ahora cuenta con dos podcasts, «Radio Ambulante» y «El hilo», ha abierto una convocatoria para tres puestos de trabajo. Uno de ellos es Fact-checker e investigador/a, un profesional que se encargue de verificar los datos de sus dos programas. Es un puesto de medio tiempo, aunque con posibilidades de contratación de tiempo completo a futuro. El siguiente puesto que buscan es un editor/a creativo para supervisar la producción de varias historias y el tercero es un director/a creativo/a para desarrollar nuevas iniciativas narrativas.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Nuevas mejoras en Descript. La versión 3.8 de este servicio ofrece una serie de mejoras en el flujo de trabajo, incluidos los cambios en la forma en que interactúa con la barra lateral y la línea de tiempo, así como la función de copiar resultados de búsqueda.
- Amplifly, una red de pódcast para trabajos académicos. Según CBC, se trata de un nuevo proyecto conjunto de la Universidad Simon Fraser en Columbia Británica y Wilfrid Laurier University Press en Waterloo, Ontario, Cánada que ayudaría a los académicos a convertirse en podcasters para que su investigación pueda llegar a un público más amplio. Además, los podcasts serán revisados por pares, lo que garantiza la precisión de la información.
- Nuevo jefe de programación original de Audible sale de la compañía. Brad Schwartz dejó la división Amazon.com Inc. después de solo un mes en el cargo. De acuerdo con lo publicado en Bloomberg, la razón sería la inconformidad de algunos empleados tras descubrir una vieja demanda de acoso sexual en la que se nombraba a Schwartz.
- Ts&Zzz, ¿el pódcast más aburrido? No necesariamente, pero sí que es un pódcast con el que los oyentes se duermen. Es así porque se trata de un programa diseñado para conciliar el sueño. ¿De qué trata? Según publican en el portal Tecno, el podcaster lee pacientemente los términos y condiciones de las apps más populares como Facebook o Netflix.
Pódcast recomendado
La Cabina de Borja Terán. Es un pódcast en el que se hacen entrevistas a referentes de la comunicación. Es conducido por el periodista Borja Terán, quien ofrece una conversación directa, casual, cómoda y en el momento preciso. Este programa lo realiza el portal «La Información».