El escritor del exitoso pódcast “Fausto” cuenta todos los detalles detrás de la creación de esta producción sonora. YouTube añade comandos de voz para buscar videos. Estudio revela que en 2020 aumentó la frecuencia de escucha de podcasts. Esto y más, solo aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Fernando Benavides contó lo que hay detrás del exitoso pódcast ‘Fausto’
Benavides es el escritor de esta producción que en 2020 recibió el premio como “Mejor Podcast del año” en los Spotify Awards y en una conversación en el medio “Quién” donde habló sobre los detalles detrás de esta narración. Contó que realizar la primera temporada de Fausto le tomó cerca de tres años y que cuando presentó el proyecto a Javier Piñol, Head de Spotify Studios para Latinoamérica, se entusiasmó muchísimo. Tuvo todo el apoyo y además le permitieron elegir al narrador, una tarea que según cuenta no fue fácil. Pensó en varias opciones para dar la entonación que necesitaba esta desgarradora historia, pero reconoció que en el fondo siempre creyó que la persona adecuada era Damián Alcázar. En cuanto al proceso creativo, Fernando confesó que la primera temporada fue grabada en un total de 12 horas y que realizar la temporada le tomó año y medio. El productor también confesó que ya trabaja en la tercera entrega de este pódcast, pero no reveló demasiados detalles.
YouTube agrega comandos de voz para búsqueda y control a su sitio web
Esta nueva función de YouTube se está implementando de manera relativamente silenciosa, ya que no ha emitido un aviso oficial del centro de medios de Google. Los usuarios pueden emitir comandos de voz para buscar videos haciendo clic en el ícono del micrófono ubicado a la derecha de la barra de búsqueda. Una vez que el usuario da permiso para acceder al micrófono en la computadora, aparece un cuadro con la palabra ‘escuchando’ dentro y cualquier video que se reproduce se detendrá. El usuario dice lo que está buscando y el servicio lo lleva rápidamente a los resultados de la búsqueda. Aunque no está conectado explícitamente al Asistente de Google, la IA es lo suficientemente sofisticada como para comprender el lenguaje natural. Por tanto, si le pides mostrar videos sobre tecnología de voz, te llevará a una búsqueda del término deseado. La función también puede buscar a través de colecciones personales, obtener historiales de reproducciones y bibliotecas, o recopilar los últimos videos de los canales a los que se suscribe el usuario. Para detener o reiniciar la escucha de los términos de búsqueda de YouTube basta con hacer clic en el botón del micrófono en el cuadro.
Aumenta la frecuencia de escucha de podcasts en 2020
Los datos del estudio de YouGov muestran que entre 2019 y 2020, la proporción de oyentes de podcasts y la frecuencia de escucha aumentó en todas las edades. Estos cambios en los hábitos de escucha son una buena noticia tanto para los creadores de contenido como para las empresas publicitarias. Además, dado el auge de este formato, es importante comprender qué audiencias están impulsando la demanda de contenido de audio. YouGov señala que a pesar de lo ocurrido en 2020 con el COVID-19, la escucha de podcasts siguió creciendo en el año y lo hizo en todos los grupos de edad, aunque destaca que la mayor audiencia sigue siendo entre los adultos más jóvenes. Sin embargo, aseguran que ahora hemos llegado al punto en que el 50% o más de los adultos menores de 50 años y más de dos de cada cinco de todos los adultos estadounidenses (43%) están escuchando podcasts. Los datos también indican que la frecuencia de escucha también aumentó, con incrementos de alrededor del 15% entre los oyentes de podcasts mensuales, semanales y diarios. El informe señala que a medida que los especialistas en marketing consideran el papel de los podcasts en sus planes así como el papel de su marca en los podcasts, comprender por qué los consumidores escuchan un pódcast ayuda a perfeccionar esos roles.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Concluyen que el futuro está en la voz. El medio “El Día” de España evalúa el crecimiento de los podcasts. Afirman que cuando se trata de contenido en audio, el pódcast es uno de los grandes protagonistas, ya que su consumo crece 42% en todo el mundo. No existe una ciencia exacta detrás del éxito de los podcasts, pero los expertos coinciden en varios factores clave que lo explican como el poder consumirlo cuando y donde quieras.
- Apple planea lanzar un nuevo servicio de suscripción de podcasts. Al parecer, Apple no permitirá que Spotify domine el espacio de transmisión de podcasts por mucho tiempo. Aparentemente la empresa está discutiendo el lanzamiento de un servicio de suscripción de podcasts para competir con Spotify, SiriusXM y Amazon.
- Se Regalan Dudas, el exitoso pódcast que se convirtió en libro. Ashley Frangie y Lety Sahagún son las creadoras de uno de los podcasts más escuchados de Latinoamérica, el cual se ha convertido en libro. En el medio Vanguardia de México conversaron con ellas tras el lanzamiento de su primer libro, que rompió récord de ventas en mercado mexicano, incluyendo todos sus formatos: físico, ebook y audiolibro.
- La carrera de ‘audio primero’ se intensifica. Ya se sabe que Apple planea un servicio de suscripción de podcasts, pero no es el único con planes en este sector. Tencent Music anunció que estaba pagando alrededor de 415,8 millones de dólares para comprar Lazy Audio, un servicio chino que ofrece audiolibros, comedia, podcasts y otro contenido similar a la radio a sus usuarios gratuitos y de pago.
Pódcast Recomendado
Voces en resiliencia es un pódcast en el que se cuenta cómo se pueden prevenir los desastres ambientales, además de que relata en primera persona historias de resiliencia. Este programa, original de Tristana Producciones, es de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), oficina regional para las Américas y el Caribe.