Estudio revela qué tipo de contenido es el más escuchado en los altavoces inteligentes en España y cuáles son los tres altavoces más populares.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Según un estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) 42% de los usuarios de altavoces inteligentes en España los usan para escuchar noticias. El 39% para escuchar radio en directo y el 15% para escuchar podcasts. Por otro lado, de entre los asistentes de voz, Siri de Apple se posiciona como el más conocido, seguido de Alexa de Amazon. El asistente de voz de Google ocupa la tercera posición.
- Publican “Tools for Podcasting”, un ebook con herramientas para podcasting. Jill Olmsted, docente de la Universidad Americana, ha publicado este libro digital gratuito que incluye consejos sobre voz, software de edición, secuencias de comandos, clips de audio, videotutoriales, entre otras cosas. Se trata de una guía práctica que busca ayudar a cualquier persona que quiera grabar, editar y distribuir podcasts. Si te interesa puedes descargarlo aquí.
- Asociación GAMELX comienza a presentar los nominados a sus premios de podcasting. En noviembre de 2019 se celebrará en el Museo del Videojuego Arcade Vintage, los ‘V Premios al Podcasting de Videojuegos’ y ya se han presentado los cuatro nominados a la categoría ‘Mejor Episodio’. Dos de ellos pertenecen al pódcast ‘Quemando el Mando’, otro a ‘Retraso Squad’ y el cuarto a ‘Podcast Todas Gamers’.
- Apple compró Pop Up Archive, una startup para ayudar a encontrar podcasts. Se trata de una plataforma en línea centrada en crear herramientas para transcribir, organizar y buscar archivos de audio. Entre su conjunto de herramientas estaba el motor de búsqueda de podcasts Audiosear.ch, el cual dejó de operar el 28 de noviembre, presumiblemente a raíz la adquisición de la compañía por parte de Apple.
- Está disponible PodScribe, una solución de orientación contextual para podcasts. Esta herramienta, que pertenece al proveedor de tecnología para soluciones de publicidad de audio digital AdsWizz, ofrece funciones de segmentación y seguridad de marca para los anunciantes para así mejorar la monetización para los editores. Utiliza tecnología avanzada de transcripción de voz a texto para proporcionar información sobre el contenido del pódcast y permitir a los anunciantes orientar eficientemente su publicidad por palabras clave, conceptos, temas e intereses dentro de los programas. PodScribe estuvo en versión beta privada durante más de un año y ahora finalmente está disponible para todos.
- Beneficios de transcribir tu pódcast. Hoy día muchos podcasters están apostando por la transcripción de sus programas. Desde We Edit Podcasts exponen 5 beneficios de hacerlo, y entre ellos está la mejora de la experiencia del usuario y aumentar la capacidad de descubrimiento de tu pódcast.
- El descubrimiento basado en contenido cambiará la industria de podcasts. Desde el portal de la plataforma de podcasting RecTag aseguran que el descubrimiento de podcasts está avanzando al siguiente nivel y Google es el pionero gracias a que está transcribiendo automáticamente podcasts y haciendo que puedan buscarse a través de su motor de búsqueda.
- Mujeres podcasters comparten consejos sobre el medio. Si quieres comenzar un pódcast, desde el portal Grazia Daily algunas podcasters ofrecen tips para iniciarse. Entre ellos destacan ser auténtico porque el podcasting es sobre personas genuinas.
- 64% de los estadounidenses les interesa pedir comida a través del asistente de voz. Según una nueva encuesta de The MDR Group y Progressive Business Insights, más de dos tercios de los adultos están interesados en usar esta tecnología para hacer pedidos de alimentos.
Pódcast recomendado:
Alimentarte. Este es un pódcast sobre nutrición y alimentación saludable en los que se habla con otros expertos acerca de cómo adquirir nuevos hábitos de manera paulatina. Es conducido por la nutricionista Raquel Bernácer.