¿Qué es mejor un podcast de entrevistas o uno en solitario?

Hay diferentes formas de hacer un podcast, este lo puede hacer en solitario o por medio de entrevistas. Conoce la opinión de un locutor que prefiere el podcast en solitario y no tiene buena opinión de los podcasts de entrevistas.

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Las entrevistas en el podcasting ¿Tienes un podcast de entrevistas? Robert Crandall, locutor y presentador de Short Stories Podcast, asegura que las entrevistas no deberían ser el centro del podcasting. En su opinión estas son demasiado prácticas, no tienen carisma, y tampoco generan apego ni calidez. En cambio, los programas en solitario generan una conexión con el público, porque se habla de tú a tú. A su parecer, hacer un podcast solo tiene mucho más encanto e intimidad.
  • Spotify y los secretos detrás de la escucha. En el Diario Nuevo Día de Argentina han hecho un interesante análisis sobre la famosa plataforma de streaming y los datos de sus usuarios. Las discográficas son las grandes beneficiadas de los datos de la audiencia que cuenta con  más de 200 millones en Spotify. Con los playlists estas empresas logran posicionar temas y con los algoritmos de la app pueden saber también qué artistas escuchan los usuarios, cuántas veces y desde qué lugar. A pesar del gran crecimiento en el mundo del streaming, Spotify todavía genera pérdidas. Por ello, su objetivo es centrarse en podcasts originales.
  • Claves para escribir el guión de un podcast de ficción. Los podcasts de este género tienen cada vez más seguidores. Por ello, para quienes les interesa crear un programa con estas características, Teo Rodríguez, que es uno de los grandes podcasters de ficción en España, ha contado cómo escribe y dirige sus obras, y también cómo realiza el montaje sonoro en sus producciones. Todo esto lo cuenta en el podcast Guiones y guionistas de David Esteban Cubero.
  • Earios, una nueva red de podcasts para mujeres. La actriz y comediante Maria Blasucci formó un equipo con sus amigas Amanda Lund y Priyanka Mattoo para crear esta red de espectáculos creados por mujeres. Para llevar a cabo el proyecto recaudaron 26 mil dólares en Kickstarter en 2018 y su objetivo es lanzar este año doce podcasts, de los cuales cuatro serán estrenados dentro de poco.
  • Descubre cómo ganar dinero con contenidos digitales. En Buenos Aires se llevará a cabo el próximo 11 de julio un curso intensivo sobre “Cómo hacer dinero con contenidos digitales”. En el portal Dosdoce se explica que el objetivo es hablar sobre la transformación de la industria editorial en la era digital y ofrecer claves de cómo monetizar con los nuevos formatos y modelos de negocio que han surgido como es el caso del contenido en audio.

Amazon explica cuándo y por qué la compañía mantiene las grabaciones de voz. Brian Huseman, vicepresidente de política pública de Amazon, aseguró que cuando un cliente elimina una grabación de voz, se eliminan las transcripciones asociadas con la cuenta del cliente, tanto de la solicitud hecha por el usuario como de la respuesta de Alexa.

Dejar el trabajo para comenzar un podcast. Aunque parece una idea alocada, es lo que han hecho muchas personas. El anfitrión del podcast Obscura lo hizo para crear un podcast de true-crime. En el portal Tampa Bay cuentan cómo lo hizo.

El crecimiento de las aplicaciones de Alexa bajó en 2019. De un promedio de 85 nuevas ‘skills’ por día en 2018, pasaron a solo 36 por día en la primera mitad de 2019, según datos de Voicebot.ai.

¿Por qué no debes comparar tu podcast con otros? Steve Pratt, cofundador de Pacific Content, explica por qué es mala idea comparar tu programa con el de otros sin tomar en cuenta algunos factores. Por ello, da algunos tips para encontrar el punto de referencia que tanto buscas.

Podcast recomendado: 

Aprender de Grandes. Es un podcast en el que Gerry Garbulsky, su conductor, habla con distintas personas que han vivido diferentes experiencias y con diversos conocimientos para aprender de ellos.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.