Bajan las descargas de los 100 mejores podcasts de LATAM según Triton Digital

El último informe sobre los 100 mejores pódcasts de LATAM (suscritos a Triton Digital) revela una reducción en las descargas. La pandemia ha afectado a los estudios que graban podcasts. ¿Suscripciones sin publicidad? Sí, una opción que muchos están empleando. Conócela.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Triton Digital publicó un nuevo informe de sus mejores podcasts de LATAM

El informe sobre los 100 mejores podcasts en América Latina, de las empresas que están suscritas al servicio de Triton Digital, para el período del 6 de julio al 2 de agosto de 2020 revela una baja de descargas y nuevos podcasts. Las descargas totales de estos 100 mejores podcasts han disminuido de 20,3 millones a 19,6 millones. Hay seis nuevos programas que han debutado en el informe. Estos son Café Brasil (Audio.ad Podcast Network Brasil), El Chapo: dos rostros de un capo (WarnerMedia), Noticias de la Mañana (Grupo BluRadio), O que eu faço? (CNN Brasil) W Radio Colombia (Prisa Radio), y Cinemático (B9 Podcasts).  Por otro lado, O Assunto (Radios Grupo Globo) sigue ocupando el puesto #1 como el pódcast más descargado en la región durante este período. Los 100 mejores podcasts representan un total de 19,6 millones de descargas. Aquí puedes consultar los resultados completos del informe de Triton Digital.

¿Cómo está afectando la pandemia a los espacios que se alquilan para grabar podcasts?

Entre los sectores más afectados por los cierres de espacios y en la cuarentena está el entretenimiento en vivo, la hostelería, el comercio minorista y los proveedores de espacios de oficina. Este último afecta directamente a los podcasters, quienes solían trabajar en estos espacios físicos para grabar sus programas. En Hot Pod News han investigado cómo les está yendo a empresas de la escena del podcasting como Great Big Owl, una red de podcasts independiente con una oficina y un estudio en el centro de Londres. Joel Morris, cofundador de la empresa, reveló que el modelo de negocio de la compañía y toda la forma de trabajar había cambiado de la noche a la mañana. El estudio y el espacio de la oficina son demasiado pequeños para que sea posible reabrir con medidas de distanciamiento social vigentes, y la compañía está bloqueada por un contrato hasta junio de 2021, según explicó Morris. En el caso de la red HeadStuff y The Podcast Studios, ubicados en Dublín, Alan Bennett, que es el encargado de dirigir el negocio, ha revelado que, aunque estuvieron cerrados por tres meses, ahora han podido reabrir utilizando su sala más grande como un espacio de grabación seguro para COVID para cuatro personas, cada una con dos metros de espacio entre ellas, además de tener clientes solo para grabar voz u organizar seminarios. El tema principal de las conversaciones que realizaron desde Hot Pod News, con diferentes empresas de este sector, estuvo relacionado con cómo están haciendo las personas para evolucionar sus modelos de negocio teniendo en cuenta la nueva situación.

La revista ‘Slate’ crea ‘Supporting Cast’ una plataforma al estilo ‘Patreon’ disponible para otros podcasters

‘Slate’, una revista qué comenzó con la palabra escrita, está creciendo en el mundo de los podcasts y diversificando sus fuentes de ingresos. Acaban de lanzar ‘Supporting Cast’ un servicio parecido a ‘Patreon’, que están abriendo a los creadores externos. ‘Slate’ está fortaleciendo sus propios podcasts, pero al abrir este servicio a otros, también están aprendiendo más sobre qué es lo que funciona con los clientes que pagan por un contenido. También ‘Slate’ quiere compartir lo que han aprendido con su programa de membresía ‘Slate Plus’, asesorar a otros en estrategias promocionales y muchos más. La mitad de los 60.000 miembros del nivel de su membresía premium ‘Slate Plus’ se inscribieron para acceder adicionalmente al contenido de podcasts y a los programas sin publicidad. David Stern, vicepresidente de desarrollo de productos y negocios en Slate y fundador de Supporting Cast, señaló en entrevista con ‘The Drum’ que lo que más les llamaba la atención es que las audiencias de podcasts tienden a ser más pequeñas que las de los lectores de la la web, pero están increíblemente comprometidos y se unirán a un programa de suscripción con tarifas mucho más altas”. Slate recibirá, como Patreon, una comisión de los ingresos que reciban otros podcasters que usen su plataforma.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Los datos confirman que hay una audiencia estadounidense para los podcasts en español. El Latino Podcast Listener Report muestra que hay una creciente audiencia de podcasts en español, ya que los latinos en Estados Unidos escuchan podcasts casi tanto como la población general del país. El 45% de los latinos mayores de 18 años han escuchado un pódcast, comparado con el 52% de la población total de los Estados Unidos, según publican en el portal Bello Collective.
  • Los podcasts son el mejor aliado en la pandemia. Según Javier Piñol, Head of Studios LATAM de Spotify, los datos de la plataforma de audio durante la pandemia indican que hubo más escuchas de este formato durante las horas de trabajo y por las noches, sobre todo en los de noticias o comedia. La disminución que hubo fue en los picos de escuchas durante las horas de desplazamiento de la casa al trabajo y viceversa, de acuerdo con El Heraldo.
  • Apple Podcasts mejora la búsqueda en el territorio internacional. Apple ha enviado un correo describiendo su última mejora para podcasts. Se trata de un apoyo para idiomas extranjeros para que sea posible buscar podcasts en una región diferente del mundo. Según la comunicación, los oyentes ahora pueden descubrir programas y capítulos buscando audio en 10 idiomas adicionales, además del inglés, esto según explican en el portal GoPodcast.
  • Podimo adelanta el estreno de su versión Premium en España. Se trata de una versión de pago con la que los usuarios podrán acceder a unos 2.000 podcasts exclusivos. Para este lanzamiento, que será el próximo 15 de septiembre, la plataforma ha conseguido atraer nombres muy populares como Patry Jordán, Teresa Viejo, Iker Jiménez, Xavi Martínez y Javier Ruescas, entre otros, según El Español.

Pódcast recomendado

Hoy Hablamos. Es un pódcast para aprender español todos los días. Cuenta con más de 900 capítulos y más de 150 horas de audio para ayudar a mejorar tu español. Con este programa podrás aprender vocabulario nuevo, expresiones y practicar la gramática de este idioma.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.