La publicidad en las noticias beneficia a las marcas

Un reciente estudio de IAB demostró que la publicidad dentro de las noticias genera mayor confianza en los consumidores beneficiando así a las marcas. Otro estudio, de Edison Research, que se dará a conocer en una semana, revela que la escucha de audio ha aumentando +30% en seis años.  En otras novedades, hablamos de Perú y el crecimiento exponencial de los podcasts. Además, el podcasting llega a los Premios Pulitzer.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

¿Cómo la publicidad en las noticias beneficia a las marcas?

Según una investigación de IAB en colaboración con Magid Research, la publicidad en las noticias es segura para las marcas, además de que aumenta la confianza e impulsa a los consumidores a actuar. De acuerdo con sus cifras, más del 40% de los consumidores estarían dispuestos a probar una marca después de ver un anuncio en un medio de comunicación. El estudio también ha arrojado que a los consumidores les gustan más las marcas cuando se anuncian en las noticias. El 49% asegura que encuentran marcas relevantes para ellos. Además, dado que los consumidores confían en las noticias, la confianza en las marcas que se anuncian en ellas puede mejorar. Para el 84% de los consumidores, la confianza permanece neutral o aumenta para los anunciantes de noticias, según publican en la web de IAB.

Perú cuadruplica su producción activa en el Día Internacional del Pódcast

Según publican en Economía Hoy en el Día Internacional del Pódcast, Perú ha resaltado. En 2019 fue uno de los países que registró mayor crecimiento de producción de podcasts, ubicándose en el tercer lugar de la región. El crecimiento de la producción de pódcast en este país ha sido exponencial. Y es que para marzo de 2019 había 133 podcasts, pero en el informe más reciente del ‘Podcast Latin Fest’ del Observatorio de Pódcast de Puerto Rico sobre Perú, se registraron 537 podcasts peruanos. Es decir, que en 18 meses cuadriplicó su producción activa. En cuanto a la categoría de podcasts más escuchada, aseguran —tras un estudio de seguimiento—, que es la de «Noticias». Sin embargo, según Luis Enrique Mendoza de la Red de Podcast Peruana (Repopé), la categoría «Entretenimiento» es también una de las más populares. Aunque el universo de los podcasts es variado, uno de los que más suele escucharse son los de entretenimiento. No obstante, destaca Mendoza, que los podcasts de entretenimiento o de temáticas variadas también suelen incluir un espacio en el que hablan de temas coyunturales, ya que los creadores no son ajenos a lo que pasa a su alrededor.

El pódcast llega a los Premios Pulitzer

Ha sido un largo camino el que ha recorrido el podcasting desde 2014 cuando el medio comenzó a generar interés gracias al audio serie estadounidense ‘Serial’. Desde entonces ha ganado cada vez más popularidad, tanto así que este año veremos la categoría de podcasting en los Premios Pulitzer. Durante el XXI Congreso de Periodismo de Huesca, celebrado vía online, han hablado sobre esta nueva herramienta en una videoconferencia moderada por Núria Jar, codirectora del Pódcast 5W, y en la que también participaron Pablo Romero, Silvia Viñas y Carola Solé. Durante el debate, en el que cada uno ha contado sus experiencias en el podcasting, también se abordaron diversos temas como la duración óptima del pódcast. Según Viñas, la duración depende del contenido que se quiera dar a conocer. Ante esto, Romero ha indicado que en su caso pensó en darle a su programa un formato parecido a las series de televisión. También explicaron que a diferencia de la radio tradicional, el pódcast requiere de una preparación previa mayor, no solo en la preproducción sino también en la postproducción. Sin embargo, una de las ideas que han querido transmitir en el congreso es que la radio y el podcasting deben dejar de verse como enemigos, de acuerdo con lo publicado en El Mundo.

Pódcast NotiPod Hoy

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Las mujeres de «Locatora Radio», Diosa y Mala, anfitrionas de este pódcast, han dejado su huella en el mundo del podcasting y en el público latino gracias a sus conversaciones abiertas y directas sobre sexo, política, arte, cultura, etc. Han hablado con Los Angeles Times sobre su éxito y en este vídeo puedes ver la entrevista.
  • En la Conferencia ‘Reach 2020‘ de la IAB dieron un breve adelanto de los resultados del estudio ‘The Spoken Word Audio Report’, realizado por Edison Research en colaboración con NPR. Megan Lazovick, vicepresidenta de Edison Research, dijo «El gran titular del estudio es que los estadounidenses pasan más tiempo que nunca con la palabra hablada. La proporción de escucha de los audios ha aumentado un 30% durante los últimos seis años». Los resultados completos de ‘The Spoken Word Audio Report’ serán presentados el 13 de octubre por Lazovick y el director de marketing de NPR, Michael Smith.
  • Pódcast, el nuevo hype periodístico. El éxito de la industria del podcasting con los millones de escuchas que tienen programas como The Daily, The Joe Rogan Experience o Radio Ambulante está convenciendo a los periodistas que este canal es una verdadera oportunidad para la información. Esto y más se explica en este artículo de Reportaro.
  • Así celebra Spotify su mejor año para los podcasts. Para mantener su impulso, Spotify celebra el Día Internacional del Pódcast durante toda la semana con nuevas listas de reproducción de podcasts como una lista especial llena con los mejores programas de este año, con nuevos podcasts como ‘Blind Dating’ y ‘Gimlet’s Resistance de Parcast’ que se lanzarán exclusivamente en Spotify, entre otras cosas, según publican en su web.
  • Acast celebra el poder de las voces. Esta compañía de pódcast líder en el mundo está apostando fuerte por el podcasting en México y en América Latina. Su objetivo es poder celebrar el poder de las voces e historias en español y en este artículo de Geekzilla explican cómo lo están haciendo.

Pódcast recomendado

Cracks Podcasts‘, es un pódcast de entrevistas con consejos prácticos que busca enseñar los hábitos y trucos que usan los mejores en los deportes, negocios, tecnología y medios para lograr el éxito. A través de estas conversaciones, la audiencia aprende sobre cómo funcionan los negocios. El pódcast es presentado por Oswaldo (Oso) Trava, emprendedor y fundador de InstaFit. Oso profundiza en las entrevistas, buscando lecciones que se pueden aplicar inmediatamente, lo que hace al programa energético, divertido y súper útil.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.