La publicidad dentro del podcasting y el video deben ser diferentes

Es un error de la industria publicitaria tratar al podcasting y al video digital de la misma forma, así lo explica ejecutivo de Acast para América. Conoce un poco más sobre los fundamentos y problemas de licencias musicales. Además, en otras noticias, Triton Digital informa sobre los 100 mejores podcasts de América Latina. Esto y más solo aquí.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

La industria publicitaria no puede tratar el podcasting igual que el video digital

Brian Danzis, Director Ejecutivo de Acast para América, ha comentado sobre las diferencias que existen entre el pódcast y el video. Si bien el auge del podcasting se parece al que tuvo el video digital es importante que la industria publicitaria entienda que sería un error intentar escalar podcasts con los mismos métodos con los que maduramos el video digital. Hacerlo arruinaría la esencia de los podcasts: que es su naturaleza independiente de la plataforma y su sensación premium. Danzis explica que para escalar en este medio de forma correcta es fundamental mantener las opciones publicitarias de alta calidad, es decir, seguir priorizando la experiencia del usuario. También asegura que la industria del podcasting debe ser creativa en la producción de anuncios y que estos puedan alcanzar la escala pero sin sacrificar su integridad. Otro aspecto que señala el ejecutivo es que el podcasting se debe mantener independiente de la plataforma, no como el video digital, que tiene un ecosistema cerrado donde cada plataforma tiene contenido exclusivo. Una de las grandes ventajas de los podcasts es que son accesibles desde cualquier aplicación o reproductor de pódcast.

Los fundamentos de los derechos de música para webcasters y podcasters

Utilizar música en transmisiones y podcasts es complejo por el tema de los derechos de autor. Para tratar de solventar un poco las dudas respecto a los problemas de licencias de música, David Oxenford, en un artículo de Broadcast Law Blog, ha hablado sobre este tema y además ha dejado un video en el que participó para explicar algunos conceptos básicos sobre quién recibe pagos por los usos de la música en los medios digitales, incluidas las transmisiones por Internet y los podcasts. Entre los temas discutidos está la diferencia entre los derechos otorgados por ASCAP, BMI, SESAC, y SoundExchange; la aparición de GMR; el estado actual de las regalías para los presentadores web; y los problemas de música para los presentadores. El tema de las regalías musicales es complejo y confuso, pero esta discusión podría ayudar mucho a entender un poco más.

Triton Digital lanza un nuevo informe de pódcast de América Latina

El líder mundial en tecnología y servicios para la industria de audio digital y pódcast ha lanzado un nuevo informe de pódcasts de LATAM. Este documento proporciona información sobre los 100 mejores podcasts en América Latina desde el 16 de marzo hasta el 12 de abril 12. Estos datos fueron conseguidos gracias al servicio de medición de pódcast de Tritón. Quince nuevos programas debutaron en este período de informe incluyendo Coronavirus: Realidad vs. ficción con Dr. Elmer Huerta (WarnerMedia), Novo Coronavirus – preguntas e respostas (Radios Grupo Globo), El Dollop (Wondery), y CARACOL – Hora 20 (Prisa Radio). El informe destaca que O Assunto (Radios Grupo Globo) ocupó el puesto número 1 como el pódcast más descargado en la región durante este período de informe. Los 100 mejores podcasts representan 18.2 millones de descargas en total. El informe sólo analiza las métricas de los podcasts subscritos al servicio de Triton Digital, que en gran medida son las grandes redes de podcasts de EEUU y las cadenas de radio que producen o reempacan sus contenidos como podcasts.

Mueven Podcast Movement a octubre

Podcast Movement, el evento más grande de podcasting, ha movido su congreso  del mes de agosto, como estaba planeado, a del 19 al 22 de octubre del 2020. Dan Franks, uno de sus fundadores, explica la razón en un video (por  medidas de seguridad). Algunos podcasters han reaccionado preocupados por la acumulación de eventos en octubre. En ese periodo se realizarán:  # FinCon20, #XYPNLIVE y ShePodcasts LIVE. A otros les preocupa que es la temporada de huracanes que se ha pronosticado como intensa este año y que podría afectar a Dallas, Texas donde será el evento (pero eso es impredecible).

Suscríbete gratuitamente aquí.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • AdsWizz mejora sus plataformas de publicidad de audio. La compañía especializada en soluciones de publicidad de audio digital anunció el lanzamiento de Dynamic Creative Optimization (DCO) para audio, una nueva capacidad dinámica de optimización para sus plataformas AudioMatic y AudioServe.
  • Nuevo panel de Google para podcasters facilita añadir tu podcast a la plataforma. Google Podcasts Manager es la nueva herramienta que además de medir cuánto tiempo la gente escucha y qué están usando para escuchar tu programa también te permite añadir un podcast a Google. El objetivo de la empresa es aumentar la conciencia y el uso de su red de podcasts frente a competidores mejor establecidos.
  • Spotify está probando podcasts de video. La plataforma de streaming está probando con este tipo de contenido en su aplicación de la mano de dos estrellas de YouTube: Zane Hijazi y Heath Hussar. La prueba global permite a los creadores subir sus videos grabados a la aplicación.
  • La conexión ayudará a mantener a los oyentes involucrados durante la pandemia. Rob Walch de Libsyn ha comentado sobre la disminución de las descargas de podcasts como consecuencia de la crisis sanitaria, pero asegura que es importante que los creadores se mantengan conectados con su audiencia para no perder el ritmo de interacción que será de gran importancia cuando se supere la crisis.

Pódcast recomendado

Sectas. Es un pódcast donde se cuentan historias de misterio, manipulación y asesinatos. En el programa encontrarás una narración de lo qué sucede realmente dentro de las sectas y en las mentes de sus fundadores y de los que se unen a ellas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.