¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- El New York Times sigue experimentando con pódcast de duración breve.
- Convierten autobús escolar en estudio móvil para grabar pódcast.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
Pódcast recomendado de Podimo:
Audiolibro 1984 narrado por Leonor Watling. 1984 fue el último libro de George Orwell. Publicado en 1949, un año antes de su muerte, es considerada una de las obras más icónicas del siglo XX por su denuncia de las prácticas totalitarias llevadas a cabo por los dictadores de la época, y que en cierta manera sigue presente en nuestros días. Ambientada en la Oceanía de un futuro cercano, la novela refleja una sociedad distópica controlada por la figura del Hermano Mayor, la policía del pensamiento y el control de las masas. Escúchalo en Podimo.
El New York Times sigue experimentando con pódcast de duración breve
El periódico ha estado usando su aplicación de audio para experimentar con episodios de pódcast en formato corto y conocer cuánto tiempo deberían durar.
- Las piezas sonoras tienen una duración de cuatro a 15 minutos y están diseñadas para informar y llevar alegría a los oyentes, así lo expresó Wendy Door, productora de Times Audio. Las historias abarcan desde viajes en kayak, hasta observación de aves.
- Times confirmó en estos seis meses de prueba que el formato corto sí es lo suficientemente exitoso. Es por ello que amplió su equipo de productores para seguir produciendo historias.
- Entre las características de la aplicación se encuentra: un carrusel que facilita a los usuarios el acceso a todos los pódcast producidos por el Times, funciones de audio y una sección llamada “Magazine Stand” cuyo contenido son historias que han sido impresas. También incluye tres pestañas, “Hoy” que presenta las principales noticias en audio, “Examinar” que está orientada a buscar contenidos y “Siguiendo” que permite a los usuarios seleccionar sus fuentes favoritas.
- The Times no ha publicado ninguna cifra sobre el rendimiento de su aplicación de audio que actualmente solo está disponible para iPhone y que no incluye ninguna publicidad.
Convierten autobús escolar en estudio móvil para grabar pódcast
El comediante y creador de cómics, Daniel Lobell, ahora realiza entrevistas desde su nuevo lugar favorito “The Podcast Bus”, el único estudio de grabación móvil de Los Ángeles. Dentro del autobús pueden grabar audio y vídeo hasta cuatro personas a la vez. Está equipado con equipos de primera línea e iluminación atmosférica. Lobell, quien ha estado haciendo pódcast desde el 2004, aseguró que personalizar su estudio de pódcast sobre ruedas le tomó mucho tiempo, dinero y energía. También reveló que el objetivo de este proyecto es trabajar con profesionales que quieran iniciar un pódcast para promocionar su negocio, así como con organizaciones sin ánimo de lucro. Cuando Lobell no está publicando su serie de cómics autobiográfico, está grabando su pódcast de cómics con el mismo nombre.
Patrocinios
Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM
Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.
‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.
En Positivo, más que un podcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.
Voices publicó los resultados de su Informe de Tendencias de Marca de Voz 2022
El mismo reveló que:
- Más del 40 % de los profesionales del marketing consideran que las aplicaciones de asistente de voz son la principal tendencia.
- Más del 35 % dijo que el audio social era una prioridad para ellos; mientras que un poco más del 20 % opina que es el podcasting.
- El 40 % de los encuestados también dijeron que planean usar la marca de voz o sónica en su estrategia de marketing.
¿Qué caracteriza a un buen tráiler de pódcast?
Según el blog Podcasting Seriously, un trailer eficaz es aquel que cautiva a la audiencia adecuada, transmite la información más importante y es breve y conciso. La fundadora y CEO de LWC, Juleyka, recomienda que al crear un tráiler se coloque:
- Nombre(s) y credenciales del anfitrión.
- Información de qué trata el pódcast.
- La propuesta de valor, ¿por qué haces el espectáculo?
- Metodología y formato.
- Por último, sugiere que incluyas siempre una llamada a la acción y la marca o casa de producción.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- Bliz Studios: El canal deportivo y entretenimiento multiplataforma se convierte en el canal multiplataforma del momento en Chile. Están dedicados a la producción de pódcast que son transmitidos en Twitch, YouTube y Spotify. Dos de sus programas “BlizSports” y “Trendz”, donde ofrecen noticias, opinión y debates en torno a los deportes y las tendencias, se han convertido en los más vistos en Twitch en el país. Actualmente, Bliz Studios está trabajando para ampliar su parrilla de programas, cubrir una mayor variedad de temas y alcanzar una audiencia más variada.
- La edición de Tweets se convertirá en una función exclusiva de Twitter Blue, así lo reveló el investigador Alessandro Paluzzi a través de una fotografía. Twitter también anunció recientemente que el costo de Twitter Blue está aumentando de $2,99 a $4,99 dólares. Anteriormente en Via Podcast hemos anunciado que el botón de edición ha sido durante mucho tiempo la función más solicitada de Twitter.
Nuevos pódcast
- “Frente al asesino” es el nuevo pódcast con el que Spotify debuta como productora en Uruguay. Junto con la compañía La Parla Media le darán vida a la historia del primer asesino serial uruguayo. A lo largo de diez episodios el actor, César Troncoso, narrará la historia de Pablo Goncálvez, responsable de asesinar a tres mujeres en la década de los 90.
- FACUA lanza el pódcast “Calambrazos: Historias eléctricas”. Se trata de una serie de ficción de seis episodios. Protagonizada por los actores Alfonso Sánchez y Alberto López, con guion del escritor Salvador Gutiérrez. La organización no gubernamental española busca ayudar a conocer la factura de la luz e identificar los principales abusos que se cometen en el sector eléctrico.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Historias para ser leídas. Un pódcast de ficción sonora. Cuentos de terror, o fantásticos, que harán volar tu imaginación. La artista Olga Paraíso, usa los relatos cortos para transportarte a otra dimensión.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.