Productor de pódcast asegura que el 2023 será difícil para el podcasting

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • El pódcast ‘Hoy en EL PAÍS’ se emitirá también los fines de semana. Tras superar los 15 millones de descargas y contar con una media diaria de 75.000 oyentes, se emitirán nuevos episodios durante el fin de semana en 2023. Su objetivo es seguir expandiendo sonoramente el periódico con contenidos más reposados y reflexivos. La periodista de audio Inés Vila será la presentadora de los episodios de 20 a 25 minutos. Los sábados condensarán lo ocurrido durante la semana en tres temas esenciales y los domingos se apostará por los asuntos propios de largo aliento. ‘Hoy en EL PAÍS’ nació el 2 de marzo de 2022.
  • Victoria Martín confiesa que el rol de guionista es el que más le gusta ejercer. Una de las voces de ‘Estirando el chicle’, el pódcast más escuchado de España, conversó con el medio Levante-EMV, sobre sus proyectos. Aseguró que una parte de ella, en los 50 minutos que dura ‘Estirando el chicle’ no expresa quién es de verdad, solo muestra una faceta y es con lo que la gente se queda. Además, reveló que pese a que antes se autocensuraba, ya lo hace porque al final de cuentas siempre la van a criticar. Lo que sí ha hecho es eliminar cosas que le parezcan innecesarias e hirientes, sobre todo en el pódcast ‘Malas personas’. Actualmente, Victoria está debutando en la literatura con su nueva novela ‘Se tiene que morir mucha gente’ y se prepara para el regreso de ‘Estirando el chicle’ en enero.
  • Agregar un tema festivo a los anuncios podría ayudar a aumentar la eficacia. Katz Media Group probó anuncios de radio genéricos contra anuncios con cuestiones festivas. Los resultados mostraron grandes ventajas. En primer lugar, cada anuncio de radio que incorporó algún tipo de alegría navideña vio aumentar la consideración de la marca en un 13,1 %. Eso representa un aumento del 27 % en la efectividad. Katz, también descubrió que siete de cada diez adultos dijeron que disfrutan de esta época del año y creen que es una buena idea que las marcas la adopten. Entre los encuestados, el 72 % dijo pensar que la publicidad es más efectiva cuando se agrega un tema festivo.

¿Está muerto el podcasting?

El escritor Nick Hilton, realizó una auditoría de su año en la industria para conocer sus éxitos y desafíos, y descubrir qué le depara el próximo año. Su análisis profundo ha provocado mucha reflexión a nivel internacional. En el mismo, compartió las razones por las que considera que el podcasting está muerto. Nick es un reconocido productor de pódcast y co-fundador de la productora británica Podotpods. La compañía ha producido contenidos sobre cultura, deportes y se especializa en noticias y actualidad.

  • Hay un gran aumento de videopodcast. Afirmó que hoy en día no tiene conversaciones con clientes cuya campaña de marketing de pódcast no involucren videos. Y compartió que cada estudio de “pódcast” que ha visitado en Londres ahora tienen la grabación de video integrada como estándar.
  • Ha disminuido la inversión de programas de audio en vivo. Compañías como Spotify lo han estado haciendo y para Nick, esto es un reflejo de la falta de confianza de las compañías en la transmisión de audio.
  • Existe un incremento en los pódcast basados en suscripción. Al tener que pagar para consumir algún programa no se satisface un requisito clave del podcasting “ser abierto”.
  • Es posible que los programas alojados de forma nativa en Apple y Spotify ni siquiera utilicen la tecnología RSS que es la piedra angular de la industria.
  • La publicidad en pódcast se ha derrumbado (y sigue colapsando) y no es una forma sostenible de hacer un podcast, a menos que seas Wondery (y tal vez ni siquiera entonces).
  • Las suscripciones y las ventas directas son más intrigantes, pero siguen siendo complicadas.
  • Los eventos y la mercancía se han convertido en una forma mucho más eficiente de ganar dinero con los pódcast. Pero si un pódcast existe solo como una manera de promocionar un evento en vivo, digamos, ¿sigue siendo un pódcast?

De cara al futuro, Nick concluye que el 2023 podría ser un año difícil para la industria. Sobre todo, porque los presupuestos de marketing y publicidad están entre los primeros en ser recortados.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Hindenburg. El audio cristalino de nuestro pódcast diario, NotiPodHoy, es traído a ti por Hindenburg. Oír es creer, prueba la herramienta de reducción de ruido de Hindenburg gratis durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.

Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ’religión y espiritualidad’. Escucha ’Explora la Biblia’, la primera Biblia de estudio en castellano en formato pódcast.

Podcastera Mx presenta ‘Divino Dinero’. El dinero es una habilidad – y un hábito – y este audiolibro te permite mantenerte en la inmersión de practicar esta nueva habilidad. Escúchalo aquí.

  • Twitter implementa nuevas reglas y Elon Musk pone en riesgo su cargo.  La compañía ha decidido que publicar enlaces de otras plataformas de la competencia, ahora está en contra de las reglas. El motivo es que ya no están dispuestos a permitir la promoción gratuita. Por tanto, eliminarán las cuentas que contengan enlaces de Facebook, Instagram, Mastodon, Truth Social, Tribel, Nostr y Post. Mientras que los enlaces a YouTube, Pinterest, Reddit, LinkedIn, Snapchat y TikTok, sí están permitidos. Las críticas a la prohibición de los enlaces provocaron que Elon sometiera a votación pública su papel como CEO de Twitter. A través de una encuesta, el propietario de la plataforma preguntó a sus 122 millones de seguidores si debería o no dejar el cargo de director de Twitter. Ocho horas y 14 millones de votos después, casi el 57 % querían que renunciara. Por su parte, Musk tuiteó diciendo “La pregunta no es encontrar un CEO, la pregunta es encontrar un presidente ejecutivo que pueda mantener vivo a Twitter”.
  • Adobe lanza en versión beta herramientas gratuitas de podcasting. El Proyecto Shasta, ahora llamado Adobe Podcast, es una herramienta de audio con tecnología de IA que permite grabar y editar audios en la web. Presentado el año pasado como parte de la creciente inversión de la empresa, el producto incluye una serie de funciones destinadas a acelerar la producción de pódcast. Además, contiene herramientas de transcripción automática, mejora de audio y grabación remota que se sincronizan con la nube. Los usuarios pueden solicitar acceso a Adobe Podcast a través del sitio web de la compañía.

Tendencias y claves para la publicidad en pódcast

Cumulus Media y Signal Hill Insights publicaron un informe que aborda el impacto que ha tenido el contenido publicitario en el podcasting, así como sus principales tendencias.

  • Spotify y YouTube son las principales plataformas de pódcast.
  • Los oyentes empedernidos siguen siendo los que más utilizan Spotify.
  • La popularidad de los videopodcast ha aumentado.
  • El 20 % de los oyentes de pódcast afirman que los escuchan con sus hijos.
  • El uso de anuncios en pódcast por parte de los anunciantes sigue creciendo a un ritmo vertiginoso.
  • Los oyentes de pódcast están deseosos de interactuar con sus podcasters favoritos y asistir a eventos en vivo.
  • A la hora de plantearse suscripciones de pago, valoran más el acceso a contenidos exclusivos que una experiencia sin anuncios.

Pódcast recomendado

Yo Emprendedora. Un pódcast que se ha transformado en comunidad. Laura Urzaiz, comparte los pasos, claves, estrategias y aprendizajes que han llevado a grandes emprendedorxs a estar donde están.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.