Tres años después del nacimiento de Podium Podcast y tras la exitosa experiencia con la producción de podcasts de marca, Prisa Radio, lanza Podium Studios.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- La directora del proyecto Podium Podcast María Jesús Espinosa presentó en el Digital Audio Day en Madrid la nueva división Podium Studios de Prisa Radio. La misma estará especializada en branded-podcasts, smart speakers, marketing de audio, podcasts corporativos, distribución y monetización de audio. Durante su presentación Espinosa, explicó que el Branded-Podcast no son anuncios en audio. Los clientes deben comprender que el Branded Podcast no es una pieza más de Marketing”. Nuestro objetivo es tratar de hacer los shows más increíbles con marcas que cuenten historias extraordinarias para que sus clientes quieran escucharlas, dijo María. Queremos contruir valor para vender productos. Los podcasts crean y asientan comunidades. Si lo pensamos bien, dijo Espinosa, estas comunidades son un gran nicho para las marcas. Los podcasts sirven para informar, innovar, entretener, educar, emocionar y transformar. El ‘Digital Audio Day’ donde también expusieron otros líderes de la industria, se convirtió en un espacio de reflexión en torno a las últimas tendencias como: el audio-journey, los asistentes virtuales, el branded-podcast o la monetización del audio. Más de 1,800 personas se conectaron y vieron el evento por streaming.
- La plataforma de podcasts de LA NACIÓN de Argentina superó el millón de reproducciones. Esto significa que el contenido en audio de periodistas, comentaristas y expertos que participan en estos podcasts realmente está gustando a la audiencia. Se trata de programas que duran entre 20 y 40 minutos y pertenecen a diferentes categorías: tecnología, música, análisis político y económico, entrevistas, recomendaciones de series, historia argentina e incluso ayuda para mejorar nuestra calidad de vida.
- La moneda digital de Facebook podría ayudar a Spotify. Libra es la criptomoneda que la red social espera lanzar en 2020. Spotify se ha implicado en este proyecto, dado que uno de sus desafíos es lograr que usuarios en todo el mundo puedan tener sistemas de pago de fácil acceso. La compañía cree que con Libra podrían eliminar las barreras de pago, sobre todo en aquellos mercados que carecen de servicios suficientes.
- Hangouts on Air desaparecerá este año. Google está avisando a los usuarios que antes de finales de 2019 este servicio dejará de funcionar. Esto significa que, si lo usas para videos multiusuario y transmitir en vivo toda la conversación a YouTube, ya no podrás hacerlo. Google recomienda usar YouTube.com/webcam para una “transmisión rápida”. Sin embargo, este servicio no admite el uso de más de una cámara.
- Crece el uso de Instagram y WhatsApp para el consumo de noticias en línea. Según datos del Instituto Reuters en países de Latinoamérica como Argentina, Chile, Brasil y México ha habido un incremento de 7.5% en el uso de Instagram y de 4.2% en el uso de WhatsApp para el consumo de noticias en línea. A la par de esto, crece la preocupación por el aumento de las noticias falsas en Internet. De hecho, entre los encuestados brasileños, el 85% dijo que le preocupaba saber qué era real y qué no.
- Bob Pittman de iHeart Radio y Jarl Mohn de NPR (Radio Publica Nacional) se unen en un podcast. Pittman ha recibido a Mohn en su podcast Math & Magic y han hablado del podcasting en general, de los inicios de NPR en el formato y de cómo la compañía ha expandido su misión.
- ¿Como es el micrófono Audio-Technica AT2020 USB+? Todo podcaster necesita de un buen micrófono para grabar sus programas. En el portal Tom’s Hardware hacen una revisión del Audio-Technica AT2020 usb + explicando sus pros y sus contras.
- ‘Molly of Denali’, un proyecto que une el podcast con la transmisión televisiva. La televisión y el podcasting pueden ser formatos complementarios. Así lo ha demostrado este proyecto infantil de PBS Kids, que antes de lanzar al aire la serie de televisión han hecho un podcast como una precuela de la historia. Su objetivo es atraer a una mayor audiencia presentando las historias en dos formatos.
- Los mejores podcasts argentinos para escuchar. Este formato de audio on demand se ha convertido en un fenómeno en Argentina. Tanto que hay muchas opciones para escuchar. Desde Clarín recomiendan 6 programas diferentes y muy interesantes.
Podcast recomendado
Yo estuve allí. Es un podcast de noticias y política de Noticias Telemundo. Es un programa con un estilo similar a The Daily, ya que ofrecen grandes entrevistas y diálogos con los reporteros. El episodio más reciente es una entrevista con Donald Trump, en el que el Presidente de Estados Unidos dice que los latinos apoyan su estrategia de inmigración.