Qué es el pódcast, cuales desafíos presenta… fueron temas que la Universidad Nacional de Rosario abordó en este evento en la Argentina donde participaron profesores, estudiantes y creadores de contenido.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
[smart_track_player url=”http://traffic.libsyn.com/notipodhoy/NPHPrimeraJornadaUniversitaria.mp3″ title=”Primera Jornada Universitaria sobre Pódcast” social=”false” ]En NotiPod Hoy
- Los podcasts y la oralidad en el aula. Durante la primera Jornada Universitaria sobre Pódcast organizada por el Laboratorio Sonoro (Labso) de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en Argentina, se habló de lo que es el pódcast y cuál es el desafío que presenta en el salón de clases. En el encuentro, que reunió a profesores, estudiantes y creadores de contenido de distintas provincias, se analizó el parentesco del podcasting con la radio, así como la aplicación de este nuevo medio en el sector educativo, cómo se enseña a producir un pódcast y qué prácticas se desarrollan en el aula en torno a ellos.
- El valor del pódcast como estrategia. El fin de semana se llevó a cabo en Madrid los Podcast Days, que congregaron a oyentes, productores, podcasters amateurs, periodistas, mundo académico y empresas. En la jornada del viernes, Javier Hernández, director de Radio 1, y los coordinadores de Solo en Podcast, así como parte del equipo Digital de RTVE, Rubén Vidal y Raquel Martín, debatieron sobre el podcasting y cuál es su rumbo. Aseguraron que el oyente de radio tradicional no necesariamente es consumidor de pódcast y que de hecho la audiencia de este formato está entre los 25 y 54 años. Los jóvenes son los más familiarizados con el contenido digital, pero ellos no tienen costumbre de escuchar radio. Por otro lado, afirman que los podcasts permiten abordar temas muy diferentes a la radio y con una mayor profundidad.
- La CEO de Radio Ambulante impartirá el taller ‘El método Radio Ambulante’. En el marco del 8vo Foro LATAM de Medios Digitales y Periodismo, que se llevará a cabo el 16 de octubre de 2019 en México, Carolina Guerrero enseñará sobre las técnicas de producción de una crónica en audio al estilo de Radio Ambulante. Este foro es un espacio de discusión y aprendizaje entre directores de medios, editores, periodistas, tecnólogos, comunicadores y todos aquellos interesados en el periodismo digital, con el objetivo de intercambiar experiencias y casos de éxito, aprender a encarar desafíos actuales y desarrollar un periodismo innovador, independiente y de impacto. Este año el foro se centrará en combate a la desinformación, elecciones en América Latina, tecnología cívica y periodismo, diversificación de ingresos y periodismo en coyunturas de crisis.
- Spotify presenta un nuevo pódcast original en Argentina. Se trata de “Mejor país del Mundo”, un pódcast que analiza los conflictos argentinos. El programa es producido por Posta y su objetivo es hacer que las personas puedan descubrir qué está pasando realmente en la convulsionada Argentina. Su conducción estará a cargo del periodista Diego Iglesias y el politólogo e investigador Marcelo Leiras, quienes estarán acompañados por expertos y protagonistas de la escena política del país.
- Realizarán primera conferencia de podcasters cristianos en EE.UU. Entre el 21 y 22 de febrero de 2020 se llevará a cabo en Houston, Texas, este evento que tiene como objetivo difundir mensajes religiosos y de esperanza a través de los podcasts. Los organizadores de la conferencia buscan incentivar a los cristianos a que se unan a otros creadores y emprendedores de podcasts para inspirarse y comenzar su propio programa donde puedan contar sus historias. Los interesados en asistir pueden registrarse desde ya en su página web.
- Expertos revelan sus secretos para hacer publicidad en podcasts. Desde Hubspot aseguran que antes de comenzar con la publicidad de pódcast es importante tener en cuenta los consejos de los expertos. Algunos afirman es hay que utilizar el podcasting para dar a conocer la marca y no para generar leads y recomiendan medir el éxito de las campañas de marketing.
- Alexa agrega el modo multilingüe. Amazon ha dotado a su asistente de voz con la capacidad de distinguir entre idiomas, por lo que será capaz de detectar y responder en inglés y español, francés o hindi dependiendo de la ubicación del hablante.
- Cómo reducir el nicho de tu pódcast. Para concentrar mejor a la audiencia, al menos al principio, es mejor hablarle a un grupo de personas en específico. Teniendo esto en cuenta, desde el portal Elegant Themes, además de mostrar los beneficios de reducir, el nicho, explican cómo hacerlo. Una de las principales recomendaciones es hacer una lluvia de ideas sobre posibles temas de podcasts y reducir posteriormente el enfoque.
- La “regla 80/20” no aplicaría para los podcasters. El también conocido como Principio de Pareto sobre la distribución de la riqueza no cuenta para el mundo del podcasting. Según explican desde Jacobs Media, si el 20% de los podcasters obtuviera el 80% de los ingresos, sería una situación bastante equitativa. Pero la realidad dicta otra cosa, de hecho, parece que el 99% de todos los podcasts ganan $ 0. Solo en 1% estaría percibiendo ingresos reales.
- Audioboom contrata a nuevos presentadores para seguir aumentando ganancias. La firma de podcasting aseguró haber ganado para el tercer trimestre del año $5.7 millones, por lo cual quiere continuar con apuestas innovadoras como el programa ‘The Greatest Game’ de Jamie Carragher, ex futbolista del Liverpool.
Pódcast recomendado:
PPaul Habla. Es un pódcast narrativo de hechos o noticias curiosas contadas bajo el particular punto de vista y opinión de su conductora, Pilar P. Paul. Cada capítulo se realiza con el apoyo de investigaciones basadas en fuentes veraces y accesibles para los oyentes. Se publica semanalmente.
El podcasting está cambiando constantemente.
No te pierdas nada. Recibe nuestros recursos y mantente al día.
Suscríbete:
- Al boletín diario, donde de lunes a viernes, te compartimos un resumen con los enlaces de las tendencias y noticias más importantes del podcasting.
- Al podcast NotiPod Hoy donde todos los días, te ampliamos y comentamos esa información: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
- Al grupo privado de Facebook “Preguntas sobre podcasting” donde diariamente, con otros podcasters, contestamos tus preguntas.
- Al audio Vía Podcast donde te ampliamos las respuestas a tus preguntas y te damos tips para que puedas llevar tu pódcast a un nivel superior: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
Envíanos información que a otros podcasters podría interesarles escuchar y leer en NotiPod Hoy: contacto@viapodcast.fm
Sigue a Melvin Rivera Velázquez: Twitter | Linkedin | Instagram