Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- El crecimiento de la escucha de pódcast se normaliza; Twitter Spaces supera a Clubhouse, TikTok explota y siguen desapareciendo los radios en el hogar.
- ‘Tejana’ recibe el premio a ‘Mejor pódcast de ficción’ en The Ambies.
- Google Podcast y PRX reinician la formación gratuita de podcasters de todo el mundo.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

Gumaro de Dios. El periodista Alejandro Almazán reconstruye mediante la propia voz de Gumaro —grabada en su celda—, los hechos que le condujeron a convertirse en uno de los caníbales más temidos de la historia de México. Con la participación estelar de Humberto Busto, y una tecnología 3D, ofrece una experiencia sonora envolvente y profundamente estremecedora. Escúchalo en Podimo.

El crecimiento de la escucha de pódcast se normaliza; Twitter Spaces supera a Clubhouse, TikTok explota y siguen desapareciendo los radios en el hogar
El podcasting sigue fuerte en Estados Unidos, pero la escucha ha disminuido un poco a medida que los norteamericanos regresan a las rutinas prepandemia. Ese fue uno de los principales hallazgos de la investigación ‘Infinite Dial 2022’. El vicepresidente senior de Edison Research, Tom Webster, y la CEO de Wondery, Jen Sargent, presentaron los resultados en ‘Podcast Movement: Evolutions’ en Los Ángeles en el día de ayer.
Estas fueron algunas de las conclusiones:
- El 73 % de la población de los Estados Unidos, mayor es de 12 años (aproximadamente 209 millones de personas) ha escuchado audio en línea en el último mes, en comparación con el 68 % en 2021.
- El número de personas mayores de 35 años que escuchan audio en línea mensualmente aumentó un 13 % año tras año.
- La escucha semanal, de la población de más de 12 años en EE. UU., también aumentó un 67 % frente al 62 % en 2021.
- El 62 % de las personas mayores de 12 años en los EE. UU. (177 millones de personas) han escuchado un pódcast, en comparación con el 57 % el año pasado.
El 32 % de las personas mayores de 18 años que han montado o conducido un coche en el último mes ahora escuchan pódcast en el coche, en comparación con el 30 % del año pasado. - El 38 % de las personas mayores de 12 años en los EE. UU. son oyentes mensuales de pódcast, frente al 41 % en 2021, pero fue más alto que en el 2020 (37 %).
- La escucha mensual de pódcast creció año tras año entre las personas de 35 a 54 años. El 43 % son ahora oyentes mensuales de pódcast, en comparación con el 39 % en 2021.
Otros hallazgos:
- El uso de TikTok se ha disparado. El 36 % de las personas mayores de 12 años en los EE. UU. actualmente lo utilizan.
- Un aumento del 57 % con respecto al año pasado, lo que lo coloca en tercer lugar detrás de Instagram (46 %) y Facebook (63 %). Entre las personas de 12 a 34 años, el 61 % usa TikTok, solo superado por Instagram (72 %). Entre los de 35 a 54 años, TikTok ahora supera a Pinterest, Twitter, Snapchat y LinkedIn. El 34 % de los residentes en los EE. UU. (de 35 a 54 años) emplean TikTok.
- 35 % de los mayores de 12 años, unos 100 millones de personas, ahora poseen un altavoz inteligente.
- El 23 % de los estadounidenses poseen un Amazon Alexa.
- El 11 % un Google Nest y el 2 % un Apple HomePod (los consumidores a veces poseen varias marcas).
- Las plataformas de redes sociales basadas en audio están empezando a ser más conocidas.
- El 12 % de los mayores de 12 años en los Estados Unidos están conscientes de Twitter Spaces, el 10 % de Clubhouse y el 9 % de Greenroom.
- La escucha de audiolibros se mantuvo estable. El 45 % de las personas mayores de 12 años en los EE. UU. alguna vez han escuchado un audiolibro.
- El 39 % de los estadounidenses mayores de 12 años no tienen radios en su hogar.
- El 57 % de los de 12 a 34 años no tienen radios en su hogar, un marcado contraste con hace 14 años, cuando el 4 % de la población de más de 12 años no tenía radios.
- El 73 % de los mayores de 18 años en los Estados Unidos que han montado o conducido un coche en el último mes utilizan la radio AM/FM como fuente de audio en el coche, superando con creces a la siguiente fuente de audio más cercana, la música digital propia (utilizada por el 53 %).
‘The Infinite Dial’ es la encuesta más antigua sobre el comportamiento de los consumidores de medios digitales en los Estados Unidos. Mira el estudio completo aquí.
‘Tejana’ recibe el premio a ‘Mejor pódcast de ficción’ en The Ambies
La Podcast Academy celebró su segunda premiación anual a la excelencia en audio en una ceremonia en vivo en Los Ángeles. El evento celebró los pódcast como un medio único y personal para el entretenimiento, la información, la narración y la expresión. De los 178 nominados en 25 categorías, solo había dos pódcast de temática relacionada con los hispanos (‘Princesa de South Beach’ y ‘Tejana’) que competían por el mismo premio en la categoría ficción. El ganador fue el pódcast ‘Tejana’, producido por Sonoro y Telemundo. Este pódcast (en inglés) narra la historia de la única latina que trabaja en los Rangers de Texas y que constantemente intenta resolver grandes crímenes. Algunos de los ganadores de la noche fueron:
- Pódcast del año: 9/12
- Mejor pódcast de negocios: Business Wars
- Mejor pódcast de comedia: How Did This Get Made?
- Mejor pódcast documental: Stay Away From Matthew MaGill Podcast Academy
Google Podcast y PRX reinician la formación gratuita de podcasters de todo el mundo
Regresa el programa donde ya se han formado populares podcasters latinoamericanos entre ellos Catalina May y Martín Cruz de ‘Las Raras Podcast’. De junio a diciembre de 2022, PRX seleccionará y dirigirá 6 equipos de 2 a 3 personas a través de un plan de estudios de capacitación riguroso. El mismo consiste en 16 semanas de capacitación y tutoría, 4 semanas de procesamiento independiente y 1 capacitación final. Los creadores de contenido de todo el mundo podrán participar. Los requisitos para postularse son:
- Haber estado produciendo pódcast durante al menos 3 años.
- Demostrar éxito y entusiasmo con los pódcast actuales o pasados.
- Estar dispuesto a pausar la producción de su pódcast durante el programa.
- Estar interesado en hacer que su pódcast sea sostenible a través del trabajo en equipo.
- Además, los equipos seleccionados también recibirán un estipendio de $20,000 para compensar los gastos operativos y de producción. Para obtener más información ingresa aquí. Training PRX

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
- ‘Podfest’ está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o conéctate en línea. Detalles aquí.
- Descubre cómo produce sus pódcast uno que influenció toda una generación de podcasters. Adquiere, en preventa, el libro electrónico “Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú (SOCIAL MEDIA)” por Emilio Cano Molina.

Podchaser anuncia nuevas integraciones. La popular base de datos de pódcast anunció nuevas alianzas con empresas de la industria para suministrarles datos y proveerles herramientas de descubrimiento. Se asociaron con: Audacy y con Podcast Guru que ahora añade los créditos de Podchaser. Los pódcast alojados en Ausha y en Transistor.fm ahora pueden ser añadidos a la plataforma con un solo clic. También los usuarios de Podcast Guru ahora pueden, desde esa aplicación, añadir y leer reseñas de esta empresa. Adicionalmente, están trabajando con la plataforma Kimo que ahora está impulsada por Podchaser.
Pódcast recomendado
‘Cómo suena un edificio’. Un programa que genera un verdadero espacio sonoro y envolvente y profundiza en la idea de experimentar la arquitectura a través de todos los sentidos y formatos. ‘Cómo suena un edificio’, es una producción del Museo ICO de Madrid y es conducido por Pedro Torrijos.
La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera